Secciones

Cobreloa no viaja y espera reunión del martes para definir su año

PRIMERA B. El plantel fue notificado por el Sifup y se queda en Calama pese a que tenían todo listo para partir hoy.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Fue una jornada de tensa calma en los trabajos de Cobreloa esperando que se pudiera jugar este fin de semana y con ello, cumplir el itinerario hacia el sur.

Tal como en semanas anteriores, en donde la situación cambiaba minuto a minuto, hasta el minuto 67 del duelo entre Unión La Calera y Deportes Iquique todo parecía correr con regularidad. Pero la suspensión del duelo comenzó a cambiar el panorama, lo que se confirmaría con el paso de las horas.

La premisa era viajar y jugar, como lo expresó el capitán Lucas Simón. "Nosotros tenemos que cumplir con nuestro trabajo y si está programado y los encargados de llevar el fútbol adelante están de acuerdo, vamos a ir con la idea de ganar y seguir ahí, peleándole a Wanderers y La Serena los primeros lugares de la tabla".

Pero cerca de la dos de la tarde, cuando se reiniciaba el segundo tiempo del partido entre Cobresal y Unión Española en El Salvador, llegó la comunicación al grupo de whattsapp de los capitanes del fútbol chileno. "Llamamos a los planteles a no presentarse" decía el comunicado que horas más tarde, el mismo presidente del SIFUP, Gamadiel García salía a confirmar a los medios de comunicación en la capital.

Mientras, el presidente loíno, Walter Aguilera aseguraba que "de no haber una comunicación oficial, nosotros viajamos mañana (hoy) y sigue todo igual porque tampoco nos vamos a arriesgar a que nos quiten puntos por no presentación".

Confirmación

Cerca de las seis de la tarde, Aguilera se reunió con la plantilla para informarle que la posibilidad de viajar seguía pendiente porque el Sifup llamaba a no jugar, una que al interior del grupo de futbolistas ya conocían.

El martes podría ser el día definitivo para la postergación definitiva de la competencia o la instancia para que se determine el rumbo a seguir.

Y será en dos escenarios distintos, porque por una parte, el sindicato de futbolistas tomará una determinación definitiva para informársela a la ANFP y esta, considerando que hace más de un mes que no se puede retomar la competencia, también pedirá a los presidentes de clubes que asuman una solución más radical al problema del fútbol en status quo.

Walter Aguilera clama por igualdad y sapiencia. "Ojalá podamos estar todos a la altura de las circunstancias", dijo.

2 reuniones del martes definirán si el torneo se suspende definitivamente o si es postergado una vez más hasta diciembre.

19 partidos entre Primera A, B y Segunda División quedaron suspendidos. Sólo se jugaron dos por primera A, uno de ellos inconcluso.

Desde finiquitar jugadores hasta acudir al TAS estudian en la directiva de "Los Zorros"

FIN ANTICIPADO. Garantizar las arcas del club y apelar a un eventual ascenso "por secretaría" se analiza en el club loíno.
E-mail Compartir

Dos viajes a Santiago sin la posibilidad de jugar, un retorno anticipado desde la capital para no quedarse varados en la principal zona de protestas y los pasajes para el trayecto de hoy a Talca son los gastos operacionales que la directiva de Cobreloa lamenta en estos últimos dos meses.

Pero hay un tema peor. El término anticipado del campeonato -que podría determinarse este martes en reunión de la ANFP entre los presidentes de clubes- dejará un enorme vació económico por no ingreso de recaudaciones y mensualidades del Canal del Fútbol que el presidente de Cobreloa define como "una situación muy compleja que nos estaría apurando a iniciar el tema de los finiquitos este mismo lunes porque no podemos pagar sueldos en diciembre si es que no se está jugando. Ningún club puede solventar un mes sin ingresos porque sería gastarse la plata que recibimos la otra vez por el adelanto de la venta del CDF y se había destinado para gastos en el camping, en nuestro caso".

Además, está el tema del perjuicio hacia los propios abonados, a quienes deberían devolverles partidos que ya pagaron con la próxima competencia.

El timonel loíno no oculta su decepción por los hechos que vienen suspendiendo semana a semana el reinicio del fútbol porque entiende que "con ello, lo más probable es que se tome la determinación de cerrar el campeonato, que en el caso de la Primera B es lo que quiere la gran mayoría de los clubes y eso afecta directamente a nuestros intereses, porque se optaría porque ascienda Wanderers y Cobreloa y significaría perder la opción de pelear en cancha un objetivo para el que hicimos un enorme esfuerzo", comentó a Radio María Reina.

Justicia deportiva

Aguilera insistirá en la opción de que "Los Zorros" puedan pelear un ascenso si se determina terminar la competencia anticipadamente.

"Lo que nos gustaría es que se juegue pero sabemos cuál es la postura de la mayoría. Pero tenemos como precedente la recomendación que Conmebol le hizo a la liga boliviana, sobre considerar promedios y rendimientos. Nosotros ganamos la única rueda que se jugó por completa, mantuvimos la regularidad más extensa del torneo y el invicto también", dijo, sin descartar que dicho reclamo pueda llegar al TAS de la FIFA.

1° terminó Cobreloa en la primera rueda y apelaría a esa condición para evitar que, si se termina el torneo asciendan SW y La Serena.

19 jugadores incluyendo los que están a préstamo terminan contrato a fin de temporada. Sólo 8 mantienen vínculo con el club.