Secciones

Firpo: "Sería muy injusto haber nadado tanto para morir ahogado en la orilla"

PLANTEL. Jugadores de Cobreloa quieren jugar pero piden que se haga bajo las medidas de seguridad garantizadas.
E-mail Compartir

Los jugadores de Cobreloa siguen trabajando y muy expectantes a la fórmula que se definirá para continuar la competencia. Es más, están por jugar las cuatro fechas que restan en la competencia y buscar allí su opción de conseguir el ascenso a Primera División.

Ni siquiera le dan mucha relevancia a la opción de ser finiquitados porque "es el tema social el que hay considerar primero. Nosotros somos parte de la sociedad de este país, porque trabajamos y somos agradecidos de este país", dijo Guillermo Firpo, el mediocampista que junto a Axl Ríos e Ignacio Jara serían los únicos que continuarían en el plantel en caso de que se determine terminar la temporada.

El charrúa sabe que la decisión no pasa por los futbolistas hoy. "Nosotros ya dimos señales de que respetamos las demandas de la gente y que queríamos jugar porque es nuestro trabajo y además, nos entrega la opción de ganarnos justamente el objetivo de ascender a fin de año. Tuvimos la mejor disposición siempre", expresa.

Firpo, que tiene vínculo hasta fines de 2020 con el club asegura que "en caso de que se suspendiera el campeonato hasta el año próximo, para nosotros sería muy lamentable e injusto haber nada tanto para morir ahogado en la orilla, pensando en que tuvimos gran parte del año como punteros y perder esa posición en el final nos deja con las manos vacías y a la gente le quita la ilusión ".

Trabajo

Lucas Simón es uno de los 19 jugadores que se quedaría sin trabajo en caso de que tenga que ser finiquitado por término de temporada anticipada.

El capitán minero afirmó que "si eso pasa, tendremos que buscar trabajo como todo el mundo no más. Pero por ahora, no estamos pensando en eso sino en cuál va a ser la decisión de acá al final del torneo. Se sabe que las condiciones de seguridad para jugar son complicadas pero nosotros queremos trabajar. Y ganarnos en cancha la posibibilidad de pelear por subir".

El argentino estuvo ayer en la reunión de capitanes del Sifup en la capital defendiendo la postura del plantel. "Fuimos a Santiago cuando había riesgo de que se suspendiera dos veces. Hemos trabajado pensando en jugar con tres rivales diferentes y siempre con la idea de que se reanude el campeonato pero con las condiciones mínimas para garantizar la seguridad. Eso no quiere decir que no compartamos las luchas y las demandas de la gente", dijo.

19 futbolistas del club terminan contrato y la continuidad de varios depende de si hay ascenso o no.

4 partidos le restan a Cobreloa en la competencia. Si gana los cuatro, aún puede ser campeón.

Lío mayor: Presidentes votan por no suspender y Sifup va a paro

DIVISIÓN. Consejo extraordinario en la ANFP determinó que torneos se jueguen pero futbolistas exigen garantías.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Era la idea que propusieron los clubes de la Primera B y pese a que había una fuerte oposición en clubes de primera división, finalmente el consejo de presidentes determinó por mayoría de votos el continuar con el campeonato del 2019 y programar la siguiente fecha, la misma que en el caso de Cobreloa lo proyectaba jugando en Calama ante Barnechea.

Hasta allí, había un acuerdo tácito de la actividad tras horas de debate en los pasillos de la sede del fútbol en Quilín y que tuvo su definición por falta de quórum.

Eso, pese a que desde el directorio de la ANFP ya se había establecido cuáles eran las garantías que desde el gobierno -con quienes se reunieron en horas de la mañana- entregaban para garantizar la seguridad y se sabía que estás no eran suficientes.

Esto último fue precisamente lo que provocó la nueva división de posturas. Porque con ese mismo antecedente, el sindicato de futbolistas profesionales determinó ir a paro, por mayoría de sus representantes que se reunieron en un céntrico hotel de la capital.

Fue el presidente del gremio, Gamadiel García quien recalcó los requisitos de los jugadores para volver a una cancha. "Hay una votación mayoritaria, democrática, no como ocurrió en la ANFP y que tiene como fundamento la seguridad de todos nuestros compañeros de profesión", expresó a la salida de la asamblea.

Votos

En definitiva, en lo que corresponde a los clubes, los votos a favor en Primera A por seguir jugando la competencia fueron Universidad Católica, Palestino, Unión Española, Huachipato y Unión La Calera, mientras que por la iniciativa de continuar los torneos, quienes se inclinaron en la Primera B fueron San Luis, Santiago Morning y Santiago Wanderers

Respecto de los votos en contra en Primera A para no seguir y terminar la competencia fueron Colo Colo, Coquimbo Unido, Deportes Iquique, Audax Italiano, O'Higgins, Cobresal, Everton, Deportes Antofagasta, Curicó Unido, Universidad de Chile y Universidad de Concepción.

Cobreloa fue uno de los equipos que en la ANFP no apoyaron retomar la competencia. Junto a ellos, La Serena, Ñublense, Barnechea, Deportes Melipilla, Unión San Felipe, Deportes Temuco, Deportes Copiapó, Deportes Puerto Montt, Deportes Santa Cruz, Rangers, Magallanes y Deportes Valdivia se sumaron.

44 votos a favor de terminar el torneo, 13 en contra y un club ausente (Deportes Temuco) decidieron en Quilín.

34-6 terminó la votación de los capitanes del Sifup, lo que marca un 80% de adhesión al paro.