Pablo Orellana G.
En ese plano destacó que "estamos cerrando la primera de tres fases que contempla el proyecto, y ya finalizado el de consultoría, pasaremos al de ingeniería de detalle, que nos permita evaluar los daños y también proyectar las mejoras al espacio que fue vandalizado", explicó la autoridad del Minvu.
En una tercera fase se pasaría a la ejecución de obras, "la que insisto se va a respetar la programación hecha y que será al primer semestre del próximo año", dijo.
Daños
En lo estructural, Julio Santander explicó que "se están efectuando las últimas evaluaciones al emplazamiento, y más allá de los valores, devolveremos ese espacio público a la comunidad con los recursos necesarios para ello, y para esto necesitamos terminar con la fase de ingeniería de detalle para tenerlos de forma precisa y hacer buen uso de los recursos asignados para ello", enfatizó.
Destacó también que "el proyecto está dividido en lo vial -avenida Balmaceda- y en lo patrimonial en lo referente a la estación del tren, la cual sufrió daños tras el paso de vándalos que atentaron contra ese espacio, reconocido como uno de los pocos que cuentan con la categoría de patrimonio", dijo Santander.
En este último sentido el titular del Minvu en la región agregó que "esperamos que ya finalizada la consultoría pasemos a la acción, pero necesitaremos también de la colaboración de la dirección de Obras Municipales para ir avanzando en acortar plazos y comenzar a cerrar los procesos de este proyecto", dijo sobre la celeridad que demanda el proyecto que estará "priorizado por nuestro ministerio, como también el de otras obras de importancia para los calameños", agregó Santander.
Líneas de acción
En otro de los puntos que abordó Julio Santander, fue respecto a la rapidez con que deben actuar ante los daños generados por vándalos. "Hemos recibido instrucción del ministro Monckeberg de acelerar los procesos y dejar la burocracia de lado. Para ello hemos priorizado en primer lugar el devolver y apurar todos los proyectos e iniciativas de movilidad. Esto quiere decir que las pavimentaciones, reposición de aceras y mobiliario tendrán que ser acotados, e insisto pasar a la acción, y para ello ya estamos trabajando con el municipio para apurar el inicio de obras en toda la comuna".
Y en una segunda línea, "iniciaremos pronto los trabajos de reposición de espacios públicos -mobiliario, equipamiento y otros- que fueron destrozados. Hemos recibido recursos frescos desde el ministerio y para lo cual se nos ha encomendado que se redoblen esfuerzos para adelantarse a las fechas y comenzar a trabajar cuanto antes. Y en ello también están por ejemplo el Parque Oasis, y René Schneider", ejemplificó el arquitecto.
Santander explicó que "tras los daños de la estación del tren, al mobiliario y a las vías, hemos comenzado a trabajar en la devolución rápida de lo destruido. No podemos esperar a que no quede nada. Y por ello estamos trabajando para que se destraben los procesos, y que estos se hagan más rápidos, pero con sentido de eficiencia, tanto en análisis de propuestas, de licitaciones, contratos y otros temas administrativos".
Celeridad
Y en cuanto a los proyectos habitacionales para la ciudad, "estos e mantienen fijados dentro del cronograma de acción, y también estarán sujetos a celeridad, pero con responsabilidad", comentó el seremi de Vivienda y Urbanismo.
Sobre los trabajos de la estación ferroviaria, explicó que "se garantizará esfuerzo y sobre todo que se cumplan y adelanten procesos para iniciar los trabajos cuanto antes. Ya no podemos seguir eternizando estas obras con temas administrativos que no terminan nunca, y para ello haremos las gestiones pertinentes para enfocar esos esfuerzos y los recursos necesario que permitan devolverle a Calama un espacio patrimonial público y que esté conectado a otros espacios que hagan ciudad y sean de provecho para la comunidad", cerró la autoridad del Minvu.
"Esperamos que ya finalizada la consultoría pasemos a la acción, pero necesitaremos también de la colaboración de la dirección de Obras Municipales". "Estamos cerrando la primera de tres fases que contempla el proyecto, y ya finalizado el de consultoría, pasaremos al de ingeniería de detalle, que nos permita evaluar los daños".
El secretario regional ministerial de Vivienda y Urbanismo, Julio Santander informó que los plazos y también el cronograma de intervención y recuperación de la estación de tren de Calama, "se mantendrá tal cual. Es más estamos analizando adelantarlo y comenzar a agilizarlos para iniciar obras al primer semestre del 2020", dijo.