Secciones

El duro round que terminó con Tomicic pidiendo salir a Pérez de Arce del set

TV. La negación de que hubiese habido violación sistemática de los derechos humanos en dictadura determinó la solicitud, generando una ola de críticas, apoyos y disculpas de Luksic.
E-mail Compartir

Flor Arbulú

Una dura jornada es la que vivió ayer el matinal "Bienvenidos" de Canal 13. El programa, como ha pasado con el resto de sus símiles en los otros canales, ha ido abriendo espacio para diversas voces como de quienes protestan, vecinos cansados de los saqueos, políticos actuales y pasados.

Ayer fue el turno del abogado Hermógenes Pérez de Arce, quien estaba en un panel junto al analista político Alfredo Joignant y el exsenador de la Quinta Región, Carlos Ominami. En un momento, Pérez de Arce comentó que los derechos humanos "no es lo más importante, lo más importante es reconstruir el país", siendo increpado por quienes estaban analizando la contingencia.

Sus declaraciones provocaron indignación en el panel y media hora después, tras una agitada discusión en backstage y cámara, Tonka Tomicic le pidió al exdiputado retirarse del set por sus declaraciones, en las que además negó que hubiesen habido violaciones sistemáticas a los derechos humanos en dictadura.

Voz a voz

"La historia no se puede negar. La historia y los hechos reales no se pueden negar" comentó la animadora. A lo que Polo Ramírez acotó "no podemos quedarnos como que esto es un intercambio de puntos de vista. Es muy grave lo que usted está diciendo Hermógenes. Está negando la historia, está negando la realidad".

De ahí hubo un verdadero desfile de dimes y diretes. "Todo lo contrario. Yo he escrito la historia. La historia de la revolución militar chilena la he escrito completa (...) Ahí están todas las pruebas de lo que yo afirmo", sostuvo por su parte Pérez de Arce.

Ramírez le retrucó que lo que él había escrito era "una historia paralela" que no se condice con lo que vivieron los chilenos y que está escrito en las Comisiones de Verdad y Reconciliación que "me imagino que para usted no le merece ningún tipo de confianza". "Ni el menor respeto", espetó el abogado.

"Estamos hablando de un nivel de negacionismo que yo lo encuentro muy, muy peligroso", dijo por su parte el periodista. Pero el exdiputado no se quedó callado: "No es negacionismo, es la realidad histórica".

Ramírez nuevamente tomó la palabra y dijo creer representar tanto a sus compañeros como al canal al asegurar que "estamos en profundo desacuerdo con lo que usted está diciendo".

En ese momento Tomicic tomó la palabra, diciendo que "no sé si me corresponde o no, pero no se puede compartir el espacio televisivo con una persona que está negando parte de la historia". Siendo interrumpida por Pérez de Arce: "No, yo estoy afirmando que lo que yo digo es la verdad histórica, lo escrito"

Añadió: "Y si les molesta que yo esté aquí, porque disiento, me voy. Ningún problema".

Ahí intervino Joignant diciendo que "amigos de Carlos Ominami y míos, mi padre fue torturado sistemáticamente en dictadura. Y me vienes a decir que no hubo violación a los derechos humanos de forma sistemática". "No fue sistemático", sostuvo el abogado.

"Perdone, disculpe. Yo quiero pedirle por favor si se puede retirar. Lo siento, no me parece, porque lo que usted está haciendo", dijo Tomicic; y el exdiputado respondió: "Por supuesto. Cómo no me voy a retirar si soy censurado, no puedo exponer mi opinión (...) Descalifican mi opinión en términos que son insolentes e injustos. Así que por eso me retiro".

"Discúlpenme si cometí un exabrupto a nivel canal, pero creo que esto es muy doloroso para Chile (...) No podemos permitir que se niegue nuestra historia y tenemos que hacerla viva día a día, porque no queremos caer en los errores del pasado", añadió la animadora.

La respuestas

La disputa llegó a redes sociales. Hubo quienes criticaron fuertemente a Canal 13 por haber invitado a Hermógenes Pérez de Arce, sabiendo además el pensamiento que tiene el abogado.

Uno de los que entró en la pelea fue el propio dueño de Canal 13, Andrónico Luksic, quien a través de su cuenta de twitter comentó: "Lo he dicho muchas veces. Me podrán creer o no. Yo no intervengo en las decisiones editoriales ni de programación en Canal 13. Luego de haber visto el video, creo que fue una equivocación grave haber invitado al señor Hermógenes Pérez de Arce hoy. Mis disculpas a los televidentes".

Las críticas al empresario también se dejaron sentir con fuerza, como la que hizo la directora ejecutiva de Fundación Nueva Mente, Teresa Marinovic, quien en la misma red social escribió: "No fue un error invitarlo, fue un error expulsarlo (una grosería, de hecho) q solo ayuda a polarizar las cosas. El único remedio contra el fascismo, es el diálogo, pero el diálogo en serio, donde las personas discuten sobre la base de argumentos, donde no hay opiniones prohibidas".

José Antonio Kast fue más allá, pues desde su perspectiva el día de ayer fue uno "oscuro para Chile y para la libertad de prensa. Nos acercamos peligrosamente a un estado donde se persiguen las ideas de la libertad y se reprime a quien piensa distinto. No lo podemos dejar pasar", a raíz de lo sucedido, ya que también hubo voces que acusaron censura.

Las reacciones en cuanto a lo realizado por Tonka Tomicic no se hicieron esperar tampoco. Si bien algunos alabaron su conducta, también hubo voces que cuestionaron su postura no creyéndola del todo.

TWITTER

E-mail Compartir

@Rayenaraya El nivel de irresponsabilidad de Canal 13 y su matinal #Bienvenidos13 no se compensa con disculpas y llantos en pantalla, después de echar a Hermógenes Pérez de Arce. ¿Acaban de descubrir quién es, lo q opina? ¿Su fascismo les resulta nuevo? Para eso lo invitan. IRRESPONSABLES!

@tere_marinovic No fue un error invitarlo, fue un error expulsarlo (una grosería, de hecho) q solo ayuda a polarizar las cosas. El único remedio contra el fascismo, es el diálogo, pero el diálogo en serio, donde las personas discuten sobre la base de argumentos, donde no hay opiniones prohibidas

@GarinDiputado Hoy Tonka Tomicic ha hecho lo que la clase política no supo hacer: señalar y aislar a los negacionistas. Los dichos de Hermógenes Pérez de Arce son un verdadero atentado contra la convivencia democrática. De lado y lado debemos saber aislar a los violentistas.

@joseantoniokast Más allá de Hermógenes Perez de Arce, a quien respetamos y valoramos profundamente, cualquier persona, de derecha o de izquierda, no puede estar sometida a la discrecionalidad de la censura que ejercio la animadora de Canal 13 television

@diego_ibanezc ¡¿Justo ahora se enteran de lo que piensa Hermógenes Perez de Arce?! Una irresponsabilidad cuando el dolor de las víctimas está abierto. No sigamos provocando más daño. Son los límites éticos de la libertad de expresión.

@melnicksergio Lo que ha hecho canal 13 hoy es polarizar aún más al país. La sra tonka y el sr cárcamo deben renunciar o ser despedidos de inmediato. Un canal completamente intolerante es un daño permanente @aluksicc