Secciones

Fin al fútbol chileno este 2019, pero con polémica: no hay ascensos ni descensos

CAMPEONATO. Tras el fallido intento del martes, ayer el Consejo de Presidentes reunió los votos para poner fin a la temporada.
E-mail Compartir

Ya es un hecho. Lo que no se pudo lograr el pasado martes, sí se concretó ayer. El Consejo de Presidentes decidió cerrar anticipadamente la temporada 2019 del fútbol chileno.

La crisis social también pegó en el balompié y tras el fallido intento de retomar la actividad, ahora los timoneles de los clubes votaron por poner punto final.

Según contaron a Emol, fueron 42 los sufragios a favor de terminar la temporada y con ello Universidad Católica se proclamó campeón del Torneo Nacional. Los equipos que se inclinaron por reanudar el fútbol fueron sólo 3: La UC, Unión Española y Wanderers. Santiago Morning se abstuvo.

El cierre se dio con polémica pues se determinó que no habrá ni ascensos ni descensos en ninguna categoría.

Wanderers venía peleando por subir a la A en su derecho como actual líder de la B e incluso ya había rechazado el fin de la actividad alegando falta de "justicia deportiva".

No sólo el elenco caturro se vería perjudicado, también La Serena que podía ascender como el segundo de la categoría (aunque el cupo era para el ganador para la liguilla).

Lo mismo en el caso de Segunda división. San Marcos es líder y reclamaba el ascenso, tal como Colchagua que es sublíder y peleaba por su opción.

UC bicampeón

Asimismo, la UC fue ratificada como monarca en la sede de Quilín alzándose como bicampeón y sumando su estrella número 14 del fútbol chileno.

La consagración era un hecho. Dado el escenario que vive el país, el directorio puso punto final a este 2019 y la enorme diferencia de puntos en la tabla permitió consagrar al cuadro cruzado sin problemas.

Hasta la paralización del fútbol, en octubre pasado, el equipo de Gustavo Quinteros tenía una diferencia de 13 unidades sobre su escolta, Colo Colo, con 6 duelos por disputar.

La contingencia llevó a cerrar la temporada y proclamar a la UC sin oposición alguna debido a la ventaja que tenía como líder.

El conjunto precordillerano dominó prácticamente todo el Torneo y fue en la segunda rueda donde ratificó su supremacía estirando la diferencia en lo más alto.

Por su parte Club de Deportes Antofagasta finalizó la temporada en el décimo segundo puesto con 27 unidades. Los "Pumas" levantaron el nivel en las últimas fechas, donde lograron cuatro encuentros invictos (tres triunfos y un empate).

Internacional

Además el El Consejo de Presidentes determinó que todos los cupos a torneos internacionales fueran otorgados por la tabla del Campeonato Nacional 2019.

En cuanto a la Libertadores, la UC se quedó con el Chile 1 como campeón del Torneo. Colo Colo con el Chile 2 como subcampeón. Ambos van directo a la fase grupal.

El Chile 3 recaló en manos de Palestino y el Chile 4, que era para el ganador de la Copa Chile, cambió y lo obtuvo Unión La Calera. Los dos elencos participarán desde la Fase 1 del máximo torneo continental.

En el caso de la Sudamericana, los cuatro equipos clasificados son Coquimbo, Huachipato, Audax Italiano y O'Higgins, beneficiado luego que corriera la lista por la definición del cupo de la Copa Chile.

Campeonato femenino

La Primera A del Torneo Nacional Femenino también se dará por terminado. Deportes Antofagasta firmó una histórica participación en su primer año jugando en el fútbol de honor, debido a que logró ubicarse en la cuarta posición con 37 unidades.

Mientras que Santiago Morning se coronó campeón del torneo, con 59 puntos y se transformó en Chile 1 para la Copa Libertadores 2020.

En cambio Colo Colo, segundo del torneo, es el primer finalista para el cupo Chile 2 de la Libertadores, que lo disputará con el líder de la primera rueda.

En relación a los descensos y ascensos, este año no habrán. No obstante se hará un ponderado entre las campañas 2019 y 2020 para definir lo antes mencionados para el 2021.

53 puntos totalizó la Universidad Católica y se coronó como bicampeón del Campeonato Nacional.

27 puntos sumó Club de Deportes Antofagasta y finalizó en la décima segunda posición.

39 puntos logró Cobreloa y se ubicó en la quinta posición del campeonato de la Primera B.

BÁSQUETBOL

Selección chilena Sub 17 cae en su adiós del Sudamericano

E-mail Compartir

Después de sumar derrotas frente a Ecuador y Brasil por el Grupo B del Sudamericano Sub 17 que se realiza en Santiago, que significaron quedar fuera de las semifinales y de toda opción de luchar por ir al Premundial, la selección chilena enfrentó ayer a Venezuela en la disputa del quinto lugar. El combinado nacional ingresó errático al campo de juego, situación que fue aprovechada por los llaneros. A mediados del parcial parecía que la "Roja" estaba decidida a cerrar el torneo con un triunfo, y pasó al frente del marcador por dos puntos. Poco duró la ventaja, y los visitantes cerraron el primer parcial por 35-18. En el segundo cuarto, Chile batalló, aunque la presión nacional fue bien soportada por Venezuela, que se fue al descanso ganando por 53-35. Tras el entretiempo, y envalentonados con el aporte de Felipe Inyaco y el porteño Ty Jones, Chile empezó a acortar distancias y ganó por 23-18 el tercer periodo. En el cierre, la Roja salió decidida a ir por la remontada, llegando a quedar a diez puntos de su rival, pero los forasteros no cedieron ante la presión para cerrar el partido por 87-74.

Vidal dijo que si no se siente "importante" en el Barça se irá del club

ESPAÑA. Pese a su buen momento, no está siendo titular y no lo tiene contento.
E-mail Compartir

Hace exactamente un mes Arturo Vidal confesó en una entrevista a El Mercurio que no lo estaba pasando bien en el Barcelona por su situación deportiva.

"No estoy contento, no estoy feliz, pero sí tratando de dar vuelta esto y ganarme un puesto de titular", señaló en esa ocasión.

Y a pesar de que está pasando por un buen momento y convirtiendo goles, sigue siendo suplente y este viernes nuevamente mostró su descontento. Incluso, dijo que podría irse.

"Me gustaría estar aquí siempre, pero hay que ser objetivo y vivir el día a día. Si en diciembre o cuando acabe la temporada no siento que soy importante aquí tendré que buscar una solución y ampliar horizontes para ser importante", señaló Vidal en esta entrevista a TV3.

Recordemos que el mediocampista nacional tiene contrato con el cuadro catalán hasta la temporada 2020/2021.

Cabe consignar que en esta temporada, el ex jugador de Colo Colo ha jugado en nueve partidos en la Liga de España (tres de titular) y ha marcado cuatro goles.

4 goles anotados en la Liga lleva el bicampeón de América con el elenco de Cataluña.