Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Vida Social
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Gobierno invocará Ley de Seguridad del Estado por ataque a comisaría

VIOLENCIA. Más de 300 personas arremetieron contra un cuartel en La Granja, en la zona sur de Santiago. Tres carabineros fueron heridos de gravedad por disparos realizados con armamento "de grueso calibre", dijo el intendente.
E-mail Compartir

El intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara, anunció ayer la presentación de una querella por Ley de Seguridad del Estado a causa de los tres carabineros heridos de gravedad por armamento "de grueso calibre", en una comisaría de La Granja. Los efectivos, al cierre de esta edición, permanecían fuera de riesgo vital y el Ministerio Público no descartó vincular el hecho con bandas de narcotraficantes.

"No queremos más civiles heridos, pero tampoco queremos más policías heridos. Basta de violencia, queremos la paz para nuestra región, para nuestro país. Vamos a presentar querellas por delitos a la Ley de Seguridad Interior del Estado", afirmó Guevara.

"Una turba de alrededor de 300 personas agredieron (...) disparando munición de alto calibre a los carabineros" que se encontraban en la Tenencia Mauricio Rivera López durante la noche del jueves", describió la autoridad.

Los uniformados heridos fueron el mayor Cristián Castelli, quien resultó con tres costillas fracturadas producto de los disparos; el sargento segundo Rodrigo Bustos, que terminó con una fractura de cráneo por arma de fuego; y el carabinero Manuel Aravena, con lesiones de carácter reservado, informó la institución. Los efectivos permanecían internados en el hospital institucional y fuera de riesgo vital, luego de haber sido atendidos de emergencia en el Hospital Padre Hurtado, ubicado cerca de la comisaría atacada.

El general director de Carabineros, Mario Rozas, solidarizó con las familias de los heridos y el alcalde Felipe Delpín aseguró que el ataque fue de "delincuentes que vinieron de otra comuna, de La Pintana, a atacar".

"Estos ataques lo que buscan es expulsar al Estado de los territorios en los cuales estamos instalados, eso no va a a ocurrir: Carabineros, la PDI y el Estado de Chile van a seguir, en cada rincón del país, cuidando a nuestros ciudadanos", sostuvo luego Guevara.

En el incidente, asimismo, resultaron heridos a bala cuatro civiles, tres La Pintana y uno a Peñalolén. Guevara señaló que estas personas tenían antecedentes de delitos y detenciones anteriores, "es decir, se trata de delincuentes que estaban a atacando con munición a nuestros carabineros".

Narcotráfico

El jefe de la unidad de delitos violentos de la Fiscalía Sur, Christian Toledo, explicó que el hecho ocurrió tras una performance femenina de "Un violador en tu camino", frente al cuartel. "Terminada dicha presentación, diferentes personas se acercaron hasta la unidad policial lanzando piedras y otros elementos contundentes contra personal de Carabineros, quienes (...) debieron hacer uso de elementos disuasivos", dijo Toledo.

Minutos más tarde, "desde las cercanías de la unidad policial, se realizaron diversos disparos en contra de Carabineros, hecho que fue corroborado a través del registro de cámaras que portaban los funcionarios", detalló el persecutor y adelantó que vecinos señalaron que los atacantes pertenecerían a grupos dedicados al narcotráfico.

El fiscal aseguró que este antecedente es "una línea investiga que no podemos descartar por el momento. Se revisaron diversas imágenes que daban cuenta de armamento, al parecer automático, por las ráfagas de disparo. Habrá que determinar quiénes fueron las personas que efectuaron estos disparos y si tienen algún tipo de relación con narcotráfico, pero obviamente una persona que tiene acceso a ese nivel de armamento, a juicio del Ministerio Público, sí constituye a un peligro y debemos determinar si pertenece a algún grupo organizado o no".

Graves amenazas a general Rozas

El general director de Carabineros, Mario Rozas, denunció en la Fiscalía Oriente una serie de amenazas de muerte recibidas a través de WhatsApp. "El 17 de noviembre me comenzaron a llegar gran cantidad de mensajería WhatsApp desde remitentes que desconocía, siendo alertado de que mis datos habían sido publicados a través de cuentas Twitter bajo el nombre Anonymous Chile", señaló el uniformado y agregó que los mensajes decían que "me matarían a mí y a mi familia", junto con "sacarme los ojos".

3 costillas fracturadas tuvo un mayor de Carabineros que recibió disparos durante el incidente.

4 civiles fueron heridos durante el ataque al cuartel, pues Carabineros usó armas disuasivas.

300 personas estaban frente a la unidad policial debido a una performance de Las Tesis.

Unidad Social descarta responsabilidad en daños económicos durante marchas

SAQUEOS. La Confusam dijo contemplar "con estupor" los ataques ocurridos contra pequeños locales comerciales.
E-mail Compartir

La Mesa de Unidad Social, agrupación que reúne a 155 organizaciones, ayer protestó frente al Palacio de Tribunales y la sede del Congreso en Santiago, donde los dirigentes descartaron ser responsables de la recesión económica y los impactos del saqueo en el comercio nacional, tras conocerse, por ejemplo, que más de 62 mil personas fueron despedidas por necesidades de la empresa desde que comenzaron las manifestaciones.

La representante de la Confederación Nacional de la Salud Municipal (Confusam), Carolina Espinoza, dijo a Emol que "la posición de la Unidad Social es que el saqueo que se hace al comerciante que vive en nuestra comunidad atenta contra los objetivos del movimiento y, por lo tanto, vemos con estupor la incapacidad e ineficiencia de las fuerzas de orden y seguridad del país".

"Hay una baja de crecimiento en el país", afirmó la dirigente, "por lo tanto eso, más la movilización social, da cuenta de un proceso de recesión. Vamos a tener que ser nuevamente la ciudadanía y la clase trabajadora la que tengamos que enfrentar como siempre las crisis económicas".

"Sabemos que se nos van a querer adjudicar la crisis económica y la recesión al movimiento. Absolutamente no es nuestra responsabilidad, van a querer hacernos creer que es nuestra responsabilidad, van a seguir criminalizando y culpándonos de todo, pero los únicos culpables son un puñado de familias que son dueñas de todo el poder en este país, que no quieren soltar esta fuente abusiva que los llena de privilegios", puntualizó Espinoza.

La Mesa de Unidad Social reiteró ayer su rechazo a la aprobación del proyecto de ley antisaqueos, respaldado esta semana en la Cámara de Diputados. El vocero de la Coordinadora No+AFP, Luis Mesina, afirmó que "la Unidad Social lo que plantea es el legítimo derecho a la movilización social. Las consecuencias que genera no son responsabilidad en lo más mínimo del movimiento social".

El dirigente, asimismo, señaló que el IPoM (Informe de Política Monetaria) publicado este jueves, donde el Banco Central recortó sus proyecciones de crecimiento a 1%, se hace con la opinión de profesionales que "son en gran parte responsables también de la crisis política que vive este país, porque durante años han mantenido una misma política económica".

"Esa política es mantener el equilibrio fiscal, un control absoluto de la inflación, controlar el tipo de cambio. Esa política es la que está fracasada", puntualizó Mesina.