Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Vida Social
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Atletas locales cosechan más preseas en nacional

VAN 17. Leandro Martínez se convirtió en el mejor loíno y suma tres podios.
E-mail Compartir

Siguen los éxitos para la delegación del club atlético Chuquicamata en su participación del torneo nacional de atletismo senior que se realiza en Valparaíso.

A las once medallas obtenidas por el grupo de 20 atletas loínos en la cita organizada por el Club de Atletismo Máster "Los Robles" de Valparaíso ahora se sumaron seis más, a falta de un día para concluir el masivo encuentro de deportistas máster que reúne a casi 600 integrantes de diversos clubes atléticos del país.

En la jornada del día viernes, el calameño Rubén Zepeda se quedó con la presea de plata en dos pruebas de largo aliento, la de los 5 kilómetros y los 10k en la serie de marcha.

También destacó José Ramos que se colgó la medalla de plata en la carrera de los 800 metros planos en categoría 35 años y la de bronce en la cita de los 400 metros planos.

Mientras que Leandro Martínez -que ya sumaba dos podios en el primer día de competencias- se quedó con la plata en 800 metros. Finalmente, Martin Navarro fue oro en 800 metros planos, 45 años.

Mañana se corre Desafío "Limón con Lomas"

MTB. Parte a las nueve de la mañana.
E-mail Compartir

Sólo falta el detalle de los riders que llegarán desde otras comunas y no tendrá la opción de conseguir su número en la tienda Sparta, que comenzó desde mitad de esta semana a entregar los kits a los competidores con presencia de los organizadores del evento. Para ese caso, desde las ocho y media de la mañana del mismo día de la competencia se entregarán los números faltantes en el mismo sector de Limón Verde.

El desafío "Limón con Lomas" cumplió sus expectativas de organización y reunirá a 200 corredores entre los 15 y los 65 años, que disputarán dos tramos de competencia: Un desafío completo de 40K y un medio desafío de 20 K.

Motocross cerrará el año con Gran Prix en pista de Topáter

ENDURO. La carrera tendrá obstáculos nunca antes visto en una pista nortina.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Será el mejor cierre para un año en donde el motocross sacó la cara por la comuna con sus carreras del zonal norte y el Latinoamericano Máster en noviembre.

Aunque esta vez se trata de una competencia inédita, muy acorde a las que el ránking nacional de enduro realiza en la zona centro sur y que tiene como principal característica sus obstáculos en pista.

Gonzalo Opazo, productor general de la prueba que se realizará el próximo sábado 14 de diciembre explica que "nos sentimos muy orgullosos de poder traer esta especialidad de competencia por primera vez a Calama. Eso porque el hard enduro en una modalidad del motoclismo que viene con dificultades extremas tal cual se hace en Europa y el último tiempo se ha ido popularizando en Chile. Incluso, como país ya tenemos a Benjamín Herrera, piloto de Red Bull que viaja constantemente a fechas en Europa a representarnos".

Novedad

Opazo reconoce que en el caso de Calama vienen preferentemente pilotos del norte. "Tenemos confirmada gente desde Arica hasta Ovalle, un invitado especial que vendrá desde Puerto Montt y la gran mayoría de corredores de enduro de Calama y San Pedro de Atacama que confirmaron su presencia", dice.

La gran novedad está en la modalidad de carrera. "Acá, a diferencia de las carreras de motocross como algún rally es que acá no hay GPS o unos cuantos saltos en la pista. Es primera vez que hard enduro en el desierto y eso significa traer la magia del sur al sector de Topáter, en un circuito con obstáculos especiales de tronco, con agua, barro y piedras, con filas de neumáticos en forma horizontal. Va a ser una experiencia muy entretenida y que hasta ahora no se ha hecho en ninguna ciudad del norte", relata el coordinador del evento.

Para Opazo, jugar con este tipo de carrera muy similar a la que se debía realizar el mes pasado en Los Andes y que se suspendió por la crisis social es que "esas carreras atraen a corredores del más alto nivel y al instalarlas en el norte, abrimos una brecha para que en años venideros se sigan realizando en el otro extremo del país. Además, para el piloto local es un desafío completamente nuevo y se amplia una disciplina como el motocross que se vive mucho acá en el norte".

Las categorías serán las de Escuela, Intermedio, Expertos y Promocional Open más una carrera de invitados, todo en la pista del sector Topáter desde las nueve de la mañana.

Aún quedan cupos abiertos para quienes quieran sumarse a la experiencia y deben asegurarlos a través del teléfono +56974202844 o al correo pasionpordos@gmail.com, con precios de inscripción de 25 mil pesos hasta el 13 de diciembre y 35 mil en la pista misma.

14 de diciembre se disputará la última gran carrera de motocross del año en la pista del sector Topáter en nuestra comuna.

25 mil pesos cuesta la inscripción para los pilotos que aún no se han asegurado en la grilla si se inscriben en la preventa.