Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Vida Social
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Alcalde anuncia que Calama Plus será reorganizado para dinamizar su labor

LLAMADO. Se busca al profesional que ocupará el cargo de director (a) ejecutivo.
E-mail Compartir

El Plan de Desarrollo Urbano Sustentable de Calama, conocido como Calama Plus, comenzó un nuevo proceso de postulación para optar al cargo de director o directora ejecutiva de esta organización.

Según lo manifestado por el alcalde de Calama, Daniel Agusto esta nueva convocatoria se tuvo que realizar puesto que, la primera, se declaró desierta.

El edil agregó que al interior del consorcio se decidió cerrar este proceso, razón por la cuál ahora comenzó la recepción de los antecedentes de los postulantes, quienes tienen plazo hasta el 17 de diciembre próximo.

Futuro del Plan

Respecto a ello, el alcalde Agusto manifestó que tras la elección del nuevo director o directora ejecutiva, lo que se viene es, "generar un proceso de reorganización para dinamizar el trabajo que hace Calama Plus y volver a trabajar sobre la nueva gobernanza que también quedó en stand by ".

Agregó que lo que se busca es abrir una nueva etapa que, "es trabajar en la nueva gobernanza de Calama Plus, para que se proyecte en todas las áreas que se necesitamos de desarrollo en nuestra comuna", explicó.

Respecto a los énfasis señaló que, "tiene que ver con proyectos, tiene que ver con una mirada de participación ciudadana, tiene que ver con una mirada de crecimiento, de aportar desde Calama Plus al desarrollo y dinamismo de la economía con diversas iniciativas y proyectos", puntualizó.

El plan Calama Plus, es una instancia de colaboración y participación de un consorcio público-privado conformado por la municipalidad de Calama, el Gobierno Regional, empresas públicas y privadas, y un consejo consultivo representativo de la ciudadanía calameña.

Tienen en carpeta una serie de iniciativas y proyectos que se dividen en los Zeus (Zonas de Estándar Urbano Superior), en los proyectos del Eje Oasis y Medio Ambiente y por ultimo, proyectos del eje de Desarrollo Humano.

Detectan 29 nuevos casos de personas con VIH y el total de contagiados llega a 325

PREVENCIÓN . A la fecha se han efectuado y contrastado dos mil 289 exámenes para detectarlo.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

En este sentido la matrona a cargo de la Unacess del Hospital Carlos Cisternas, Cristina Sutar, explicó que "actualmente y de los exámenes realizados, dos mil 289 muestras para VIH, desde enero a la fecha, de los cuales 29 han resultado ser positivos", comentó la profesional sobre casos detectados en ese centro asistencial.

Y en ese último sentido la encargada de la Unidad de Atención y Control en Salud Sexual explicó también que "la totalidad de estos exámenes fueron derivados a Santiago donde se contrastaron, lo cual arrojó la confirmación de los 29 casos detectados tras los exámenes practicados".

Programa

De igual forma se comunicó que "todas estas personas están vinculadas al programa y están en controles permanentes con nuestra unidad", agregó Sutar acerca del monitoreo que se efectúa por parte de los profesionales de esa unidad del hospital Carlos Cisternas, y que deben cumplir con controles de forma constante para el seguimiento del caso a caso a los pacientes con VIH.

"Nosotros como unidad tomamos y aplicamos exámenes de forma espontánea. Es decir, las personas que llegan al hospital a consultar en forma voluntaria, no requieren horas y se les toman los exámenes de forma inmediata. Tomamos exámenes de VIH, además de otras infecciones de transmisión sexual: hepatitis B y C, sífilis, tenemos una amplitud de análisis, y para que las personas tengan una vida sexual activa y sobre todo sana", agregó Cristina Sutar.

Donadores de sangre

Sobre los casos de personas donadoras de sangre, la matrona a cargo del Unacess explicó que "somos la Unidad de Atención y Control en Salud Sexual, y concentramos todos los exámenes positivos y detectados acá en el hospital Carlos Cisternas, mientras que la Unidad de Medicina Transfusional del Banco de Sangre cuando una persona dona sangre, a esta se le hace un estudio de todas las posibles infecciones que se pueden transmitir por esa vía, las que contemplan las de transmisión sexual, y es esa unidad la que informa a la nuestra de un posible caso positivo", dijo la profesional, quien además comentó que los exámenes para quienes deseen efectuárselos, "lo pueden hacer de forma segura y también con todos los resguardos de privacidad de quienes quieren mantener en reserva su identidad o sus datos personales".

2018

Durante el pasado año el hospital Carlos Cisternas de Calama aplicó un total de dos mil 280 exámenes para la detección del VIH en la comuna, y en esa dinámica hubo 34 casos positivos, 5 más de los que se presentan en lo que va de este 2019.

Cristina Sutar explicó también que "independiente de las muestras y exámenes tomados en el hospital Carlos Cisternas, recibimos todos los positivos efectuados en el extrasistema y los aplicados en la Salud Primaria de Calama como también de la comuna de San Pedro de Atacama".

De acuerdo a información a nivel regional, el rango etáreo de quienes han sido detectados con VIH positivos corresponden a las edades de entre los 20 a 32 años, lo que ha motivado a las autoridades sanitarias a reforzar programas preventivos, y que incluyen test rápidos para su detección. En Calama esta dinámica de muestras se han compartido tanto por la Salud Primaria, a través de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, como de la Unidad de Atención y Control en Salud Sexual.

"En la actualidad tenemos 325 pacientes en control, y que están en terapia retroviral, lo que permite controlar al virus y que la transmisión sea casi nula", dijo la profesional.

Por último se efectuó un llamado a la población que mantenga dudas y quiera efectuarse el examen a que lo hagan en el centro asistencial y en completa privacidad.

"Todas estas personas están vinculadas al programa y están en controles permanentes con nuestra unidad" "Recibimos los positivos efectuados en el extrasistema y de la Salud Primaria de Calama y de la comuna de San Pedro de Atacama"

2.289 casos menos registra Calama en comparación al año 2018, cuando se detectaron 34 personas con positivo.

Información entregada por la Unidad de Atención y Control en Salud Sexual (Unacess) del hospital Carlos Cisterna, cifra en 29 los nuevos casos de VIH que a la fecha presenta Calama, cinco más que los pesquisados e identificados durante el pasado 2018 en toda la comuna.