Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Catalina pérez

E-mail Compartir

18 octubre.Pdte @sebastianpinera eche pie atrás, gobernar implica hacerse cargo. A la gente simplemente no le alcanza el bolsillo y la desesperación expresada en #metrosantiago, pero también en regiones, no se soluciona reprimiendo. Busquemos soluciones Pdte!

19 octubre. #ChileDespertó y se moviliza de norte a sur contra los abusos e indolencia del Gobierno. En Antofagasta se armó una marcha espontánea que ahora está siendo duramente reprimida por FFEE.

20 octubre. Es de una tremenda irresponsabilidad que se contribuya a sembrar miedo en la población declarando una guerra. Esta crisis exige una solución pacífica y política de la mano de la ciudadanía, no militar. Pdte trabaje por soluciones, no siga aportando a la escalada de violencia.

22 octubre. Pdte @sebastianpinera nos quedamos cortos con las propuestas de fondo. Terminar con las AFP, sacar a los adultos mayores de la línea de la pobreza, legislar #40horas. La gente ha demostrado que #SiSePuede cambiar Chile, plazos para las agendas y apuesta por cambios estructurales!

24 octubre. El pdte. @sebastianpinera anuncia medidas, pero ninguna considera cambios de fondo que nos permitan superar esta crisis. ¿Cómo pensar en un "plan de normalización" sin discutir primero la urgente desmilitarización y cese de la violencia? #EsMásDeLoMismo.

13 noviembre. Ante la inexcusable violencia, fortalecer la democracia. Ante la crisis, soluciones de fondo, junto a la gente y sin gatopardismos. Ahí está la urgencia y con ella nuestra total disposición, Chile no puede seguir esperando al Gobierno.

13 de noviembre. Incendios, saqueos y destrozos, además de infundir miedo, limitan la profundización del debate en torno a las demandas de la inmensa mayoría pacífica. En @RDemocratica condenamos la violencia, sin matices. ¡Ahora pongamos el foco en la salida democrática de esta crisis!

15 noviembre. La calle le dio una lección a todos los que silenciosamente, sin darse cuenta, cambiaron la esperanza por resignación. La gente le dio una lección a la política, el pueblo movió las fronteras de la democracia. Grandes. #PlebiscitoNuevaConstitucion #AsambleaConstituyente.

21 noviembre. Violencia extrema. Un conductor atropelló intencionalmente a un grupo de manifestantes en el centro de Antofagasta. Esta brutal acción no puede quedar impune.

27 noviembre. Tras cada ojo cerrado, golpiza, abuso y tortura hay responsables políticos. Aunque lo nieguen, aunque se oculten, ninguna violación a los DDHH quedará impune, hasta que el "nunca más" sea realmente nunca más. Mañana se vota la #AcusaciónChadwick. #NoALaImpunidad.


Esteban velásquez

18 octubre.No es la Evasión del pasaje, es la Desigualdad, es la Injusticua Social es el Corazón duro del que dijo "levántense más temprano". En el Norte Minero producimos riqueza, pero nos golpea la pobreza. La Desobediencia civil llegará al norte contra el abusivo Centralismo.

18 octubre. El pueblo tiene hambre y sed de justicia, como dice el Evangelio; y como ayer a lo largo de la historia, hoy el pueblo se revela ante el tirano opresor. Hemos pedido royalty y compensaciones, y nada se nos da. Al pueblo le han dicho que no desde hace años, para muestra un botón.

29 noviembre. Estoy dispuesto a dejar mi cargo: En esta crisis social y política que viven nuestras regiones y cada rincón de Chile, es necesario que cada uno asuma lo suyo e intentemos aportar.

21 octubre. @sebastianpinera No dijo nada Presidente, ¿dónde están las soluciones? En el Norte esperamos en las calles.

22 octubre. @sebastianpinera Está matando al pueblo de Chile...

11 noviembre. Piñera ha jugado al desgaste; intenta meter miedo para que la gente no proteste, pero esta noticia del joven que perdió los dos ojos está siendo muy simbólico; la gente tiene aún más rabia. Esta semana será decisiva.

10 noviembre.Siempre varios pasos atrás... Ahora el Presidente y su Gobierno, están de acuerdo con iniciar camino a una Nueva Constitución. Sin embargo ésta debe ser elaborada por la Ciudadanía. El parlamento hoy no tiene la legitimidad para hacerlo. Digámoslo clarito, sin eufemismos.

3 diciembre. Presidente, Despierte. Se necesitan Reformas, Una Agenda de Justicia Social; no siga con su riego por goteo. Acaso quiere agotar a la ciudadanía, no tocar el sistema o no sabe gobernar. Pero ¿bonos?, si usted los críticó a Bachelet. Por Dios, qué pretende Presidente.

4 noviembre. Esta violencia brutal no representa las movilizaciones ciudadanas. Mi rechazo a este delincuencial acto (respecto a Carabineras atacadas con molotov).

14 noviembre. El eventual Acuerdo no puede contemplar quorum altísimos, que hacen imposibles cambios profundos; 2/3 para aprobar los artículos de un nuevo texto constitucional, es un muro que provocará frustración a la ciudadanía.

27 noviembre. Señor Presidente, debe entender que es momento de un Acuerdo Político para una "Agenda por la Justicia Social", esa es la mejor herramienta para la paz y el orden público. No siga llegando tarde Presidente, solo enardecerá ánimos: Fin AFP, CAE, Sueldo Mínimo, Reforma Salud.


Paulina Núñez

19 octubre.EL GOBIERNO DEBE CONGELAR LA TARIFA AHORA. Metro en #Santiago y Luz en #Antofagasta La violencia deslegitima cualquier protesta. El gobierno actuó correctamente decretando Estado de Emergencia, se requiere orden. Con firmeza ante la violencia y con empatía ante el malestar social.

21 octubre. Es nuestro deber como chilenos estar del lado del Presidente en estos momentos. Apoyemos al Gob y FFAA para restablecer el orden, recuperar la paz es urgente Hay malestar social en Chile, debemos dialogar y resolver demandas históricas en forma transversal, nadie sobra #NoMasViolencia.

6 noviembre. Anuló alzas de luz, TAG y pasajes; abre diálogo sin cerrarse a ningún tema; mejorará las pensiones y creará impuesto a sueldos + altos, entre otras medidas de #NuevaAgendaSocial. Ahora suma el #IngresoMínimo de $350 mil. Este es un gobierno que escucha y responde. #VamosChile.

10 noviembre. @Iniciaremos un proceso para una Nueva Constitución. El Presidente ha mandatado al Min. Interior para q junto a los pdtes d ChileVamos a través d un Congreso Constituyente q cuente con participación ciudadana y plebiscito ratificatorio podamos avanzar con acuerdos amplios y profundos.

6 noviembre. Se acabaron las manifestaciones pacíficas, saqueos y lumpen. Partieron los atentados a la democracia, la violencia política y amedrentamiento a las ideas. Espero rechazo transversal. Si mañana atentan contra la sede de cualquier partido opositor lo voy a rechazar c/la misma fuerza.

13 noviembre. Nuestra #Antofagasta amanece d luto, destruida, saqueada y quemada. Nos duele, sinceramente hasta las lágrimas. La violencia no es medio legítimo para manifestarse y buscar respuesta a demandas históricas En medio d la destrucción y odio, q se levante la democracia y los acuerdos.

28 noviembre.Esto quería el FA y el PC ? levantar el estado de excepción para que volvieran el vandalismo? En #antofagasta cortaron avenidas, quemaron restaurantes, saquearon tiendas. Los carabineros no dan abasto. Si esto sigue debe volver el estado de excepción sin toque de queda.

15 noviembre. Hoy es un día histórico, han sido semanas duras y difíciles, hemos visto violencia y odio, como nunca antes. Pero en Chile tenemos una virtud, salir adelante en los momentos más difíciles. Acuerdo por La Paz Social y la Nueva Constitución Ahora en paz vamos a escribir el futuro.

17 noviembre. Pdte Piñera: "La agenda social tiene q hacerse cargo de la fragilidad y temores que tiene la clase media de no saber si les alcanza para llegar a fin de mes" Este es el objetivo q debe tener la Agenda Social. Luego del acuerdo constitucional, esto es prioridad. #PazYJusticiaSocial.

José MIguel castro

E-mail Compartir

19 octubre. Esto no es incomodidad o descontento, esto es odiosidad, es vandalismo, es retroceso, es profundo, tengo lastima asi despertaremos mañana. @DiputadosRN @TVN @meganoticiascl @latercera @biobio.

19 octubre. Este tipo de cosas no me amedrentan. Hoy atacaron mi sede parlamentaria en #Calama ¡basta de violencia! Estos actos no solucionan nada, el diálogo debe primar.

22 octubre. Contundente anuncio del presidente @sebastianpinera, que además de comprometer medidas concretas, mostró una tremenda humildad en sus palabras, reconociendo una falta de visión y pidiendo perdón. Sin duda, queda mucho por hacer, pero es buen comienzo.

23 octubre. Intentaron quemar la catedral de #Calama. Con estos actos demuestran que han perdido todo el respecto con los que somos creyentes, perdieron el respeto por la propiedad pública y privada ¡Paren por favor!

12 noviembre. La delincuencia no se ha acabado. No hay que bajar los brazos y seguir en contra de estos hechos. Queremos que la paz vuelva a #Antofagasta y no destruyendo lo que a todos les ha costado. Esto se repondrá entre todos.

12 noviembre. @Intendencia de #ANTOFAGASTA incomprensible #basta lumpen asqueroso (por incendio en la intendencia).

15 noviembre. La agresión no se puede aceptar, la funa a @CatalinaPerezS y @labeasanchez, no se condice con lo que queremos como país, condeno cualquier clase de violencia. Pensaremos diametralmente diferente, pero Respetemonos.

28 noviembre.Hoy el enemigo no sólo es la desigualdad. Es el desprecio al orden, es la violencia. Puede parecer gracioso, pero una parrillada en una barricada no es para reirse, al contrario, me ofende a mí y a todos los que sufrimos con lo que ocurre en el país.

5 diciembre. Esperamos que se investigue y por fin se aclare lazos del partido comunista en la incautación de material acelerante para incendios que se encontró al lado de sede PC #Calama

15 noviembre. Pensiones, salud, sueldo mínimo deben avanzar en paralelo con este gran #AcuerdoPorLaPaz hay que pensar en chile y ganar pensamientos en las urnas. A seguir trabajando ya no hay excusa para #VANDALISMO.

4 diciembre. La oposición estuvo apunto de echar abajo las pensiones solidarias , el mayor incremento , en una época donde la economía esta muy mal por culpa de los vandalistas, son unos #obstruccinistas , gracias algunos como @pepe_auth @matiaswalkerp que prefirieron avanzar

Alejandro Guillier

E-mail Compartir

18 octubre.Me duele constatar que lo que dijimos el 2017 se ha hecho realidad. Este es un gobierno que, desde las palabras y los hechos, gobierna contra el pueblo.

18 octubre.Presidente @sebastianpinera, terminemos con los abusos para que haya paz social. De usted depende.

21 octubre. Chile necesita más que nunca prudencia y buen gobierno. Luego de la irresponsabilidad de las declaraciones del Presidente Piñera, reconozco y agradezco las palabras del gral. Iturriaga: "No estoy en guerra con nadie" #NoEstamosEnGuerra

28 octubre. Pdte. Piñera, se acaba el tiempo, de usted depende. Si hoy no da señales categóricas de cambio de rumbo, se abrirán todas las opciones para una salida institucional y pacífica a la crisis. Desde su renuncia, acusación constitucional, adelanto de elecciones y #NuevaConstitución.

11 noviembre. Presidente @sebastianpinera, el tiempo se acabó. El acuerdo de San Damián es demasiado poco y demasiado tarde. La posibilidad de construir un nuevo Chile requiere que usted llame a elecciones anticipadas de Presidente de la República y la totalidad del Congreso Nacional.

5 diciembre. Reitero lo dicho ayer: rechazo completamente el proyecto de #leyantisaqueos porque el Gobierno quiere criminalizar la legítima expresión del malestar contra el abuso. Chile dijo basta y me indigna que la clase política siga paralizada ante las urgentes demandas de nuestra gente.

12 noviembre. Condeno sin contemplaciones la violencia desatada en Chile y en mi región de Antofagasta. Necesitamos que venga el momento de la política con mayúscula, no más mezquindades ni tentaciones de más brutalidad represiva.

13 noviembre. En estas horas críticas, en que todos queremos la paz, mi preocupación es que el mundo político entienda que la solución pasa por recoger la voluntad popular de modo vinculante y ahora ya. Este conflicto no lo superaremos con acuerdos cupulares, sino con la gente.

27 noviembre. Es imperativo rechazar nuevamente el vandalismo brutal que no responde a la agenda social que demanda la gente. Restablecer el necesario orden público debe lograrse con mayor capacidad policial y respetando los derechos de la inmensa mayoría que se manifiesta pacíficamente.

15 noviembre.Hoy triunfó la ciudadanía de Chile. Frente a un sistema político y empresarial autoreferente, que no escuchaba, logró impulsar un cambio soberano de la Constitución, abriendo las puertas a los sueños de una Patria más justa, inclusiva y diversa.


Pedro Araya

18 octubre.Son tantas las contradicciones en las últimas semanas. Un gobierno sin rumbo y sin criterio: @jafontaine llama a levantarse temprano y corona @andreschadwickp aplicando la Ley de Seguridad Interior del Estado. Los trabajadores siguen pagando las alzas.

18 octubre.Ni en Santiago ni en Antofagasta, los sueldos no aguantan más alzas. #TiemposDeAlzas.

25 octubre.Deben haber reformas estructurales en el ámbito económico, político y social, pues de lo contrario el conflicto continuará.

19 octubre. #Presidente @sebastianpinera el @GobiernodeChile no puede enfrentar los problemas de fondo del país a punta de metralletas y tanquetas. Eso es no saber leer lo que hay detrás de las manifestaciones que hay en todo Chile. Evite un conflicto mayor. Hágalo por Chile. #ChileDesperto.

20 octubre. El @GobiernodeChile ha decretado Estado de Excepción para la comuna de #Antofagasta demostrando el más absoluto fracaso de la derecha para gobernar. Mientras sigan reprimiendo y no entendiendo el problema de fondo esto no se resolverá. #ChileProtesta

23 octubre. Luego de varios días el Presidente @sebastianpinera cambia el tono y anuncia varios puntos valorables pero aún insuficientes. Esperamos que no vengan con letra chica, algo muy propio de este gobierno.

7 noviembre. Presidente @sebastianpinera no siga perdiendo tiempo y escuche a la ciudadanía. Esa era y es la prioridad. No llamar a reunión del COSENA.

22 octubre. Los abusos y excesos que han cometido las Fuerzas Armadas y @Carabdechile deben ser investigados por el Ministerio Público. La violencia es condenable venga de donde venga.

13 noviembre. Hay que condenar enfática y categóricamente los hechos de violencia ocurridos ayer en #Antofagasta. Las enormes manifestaciones pacíficas, legítimas y ciudadanas no pueden verse empañadas por este tipo de hechos.

27 noviembre. Presidente @sebastianpinera: Usted es el Jefe de Estado y Gobierno, asuma su responsabilidad en parar la violencia y ejerza su autoridad. Lo mismo para el titular del @min_interior, @gblumel

15 noviembre. Valoramos que las distintas posiciones políticas hayan podido dialogar y que por fin se abran las puertas a la discusión del Chile que queremos.

El conflicto en Twitter: Qué dijeron diputados y senadores sobre la movilización social

ANÁLISIS. Por más de 50 días, la red social ha sido un espacio para críticas, demandas y emplazamientos políticos de distinta naturaleza.
E-mail Compartir

Durante los últimos 50 días, Twitter se transformó en un canal de expresión habitual para un gran número de chilenos. Y los parlamentarios de la región no se quedaron al margen. Todo lo contrario, algunos, de hecho, hicieron uso intensivo de esta plataforma para manifestar opiniones sobre el curso de las movilizaciones y los avances o retrocesos de las soluciones.

Desde el 18 octubre la más activa en esta red social fue la diputada Catalina Pérez (RD) con 180 mensajes, seguida por el senador Alejandro Guillier (independiente), quien posteó en 101 ocasiones.

El diputado José Miguel Castro (RN) publicó 58 veces, la diputada Marcela Hernando (PR) 57 veces, el diputado Esteban Velásquez (FRVS) 56, la diputada Paulina Núñez (RN) 42, y el senador Pedro Araya (independiente) lo hizo en 37 ocasiones.

La naturaleza de las publicaciones fue diversa. Catalina Pérez por ejemplo compartió opiniones sobre la movilización en sí, las denuncias de violaciones a los derechos humanos, la acusación contra el ex ministro Andrés Chadwick, la Cop 25 y el avance del proyecto de las 40 horas.

José Miguel Castro y Paulina Núñez usaron insistentemente esta plataforma para condenar el vandalismo y la violencia, así como para destacar el avance de algunos proyectos de ley propuestos por La Moneda, mientras que el diputado Esteban Velásquez dedicó varias publicaciones a requerir mayores aportes a las mineras, pedir un "trato justo" con el norte y a denunciar casos de violaciones a los derechos humanos.

Velásquez, además, fue un constante amplificador de los mensajes de la diputada Pamela Jiles (PH), a quien concedió varios "retuits" durante los 50 días de la crisis social.

El senador Alejandro Guillier, por su parte, hizo desde Twitter potentes llamados al empresariado nacional y remeció la escena con varios emplazamientos (tipo "ultimátum") al gobierno, entre ellos, su recordado pedido a adelantar las elecciones presidenciales y parlamentarias.

Pedro Araya fue el menos activo, y tras un inicio donde criticó fuertemente las alzas del Metro, los servicios básicos y otras -asegurando incluso que "los sueldos ya no aguantan mas"-, tuvo largos periodos de silencio en la red social, los cuales interrumpió para condenar la violencia e instar a mayores esfuerzos por parte del Presidente Sebastián Piñera.

Finalmente, la diputada Marcela Hernando vivió los días iniciales de movilizaciones en relativo silencio, apareciendo con los primeros comentarios recién a tres días del estallido y para apoyar la querella presentada por una concejala tras ser detenida por Carabineros en una protesta.

En estos 50 días, Hernando fue extremadamente crítica con el gobierno y con la presencia militar en las calles, y pidió investigar casos de abuso de poder o violaciones a los derechos humanos. También dedicó tuits a la remoción de la subsecretaria Alejandra Bravo, a la situación de los hospitales y a las protestas contra el ministro de Salud, Jaime Mañalich.

Por el contrario, la exalcaldesa de Antofagasta hizo escasos comentarios sobre el vandalismo y los saqueos que sufrió la ciudad, y fue una de las pocas parlamentarias que usó la etiqueta "EstoNoHaTerminado" en algunos de sus comentarios (la otra fue Catalina Pérez).

A continuación, un resumen de la actividad de los parlamentarios en la red social del pajarito azul durante los 50 días más críticos del país.