Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Vida Social
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

ISL lanzó inédita campaña sobre prevención de riesgos laborales

E-mail Compartir

Con el objetivo de contribuir en la generación de una cultura preventiva entre los trabajadores el Instituto de Seguridad Laboral (ISL), lanzó la campaña de prevención de riesgos "Descuigatos; ellos tienen 7 vidas, ¡tú no!", que consiste en seis cápsulas audiovisuales de situaciones cotidianas de riesgos laborales.

Los videos estarán disponibles a través de medios digitales y todas las RRSS del ISL. Además, las personas podrán ingresar al sitio web www.descuigatos.isl.gob.cl donde verán causas de riesgos laborales y qué hacer para evitarlos.

Gabriela Mistral monitorea sus procesos de lixiviación con nuevo sistema de GPS

CODELCO. La tecnología disminuye la exposición al riesgo de los trabajadores, además beneficia la continuidad operacional y la productividad del negocio.
E-mail Compartir

Con un sistema de posicionamiento global (GPS) la división Gabriela Mistral de Codelco busca disminuir el tiempo invertido en supervisar el nivel del corte y relleno de la explanada en la que se realiza la lixiviación secundaria y donde se sitúa una correa desplazable, lo que además elimina la exposición al riesgo del personal y los equipos que transitan por la zona.

La iniciativa, que opera desde una camioneta, nació al querer reciclar esta herramienta, que anteriormente estaba instalada en un bulldozer. El sistema cuenta con dos antenas GPS, una pantalla táctil que entrega una imagen satelital de la explanada y una radio que enlaza su señal con la estación base de topografía.

"A medida que avanzas, la pantalla te indica los valores de corte y relleno del piso. En 15 minutos tengo claro el nivel de terreno que tenemos y que necesitamos. No sólo podemos ocuparlo en las pilas de lixiviación, también podemos ocuparlo en cualquier lugar de la planta", explicó sistema el operador mayor de la superintendencia Operación y Mantenimiento Ripios, Eric Toro.

Este mecanismo también se ha utilizado en el chequeo de los anillos de giro, los niveles y el ancho de los pasos de oruga cuando se realiza el giro con apilador y rotopala de la división, como también en los niveles de la pila.

Al tratarse de un sistema en línea y conectado entre todos los equipos de apoyo que desempeñan sus labores en el sector de dicha correa, la cual continuamente presenta equipos en movimiento, disminuye tanto la exposición al riesgo de los trabajadores como el rango de error en el proceso, beneficiando directamente la continuidad operacional y la productividad del negocio.

Mañana termina la consulta ciudadana de la Comisión Chilena del Cobre

E-mail Compartir

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) amplió hasta mañana 20 de diciembre el plazo para responder a su Consulta Ciudadana. "En esta oportunidad invita a la ciudadanaía a entregar sus opiniones sobre cuál debe ser el aporte de la minería para el desarrollo económico y social de Chile; y el rol que deben cumplir las políticas públicas para fomentar el desarrollo del sector minero de manera sustentable".

Para acceder a la Consulta Pública los interesados deben pinchar el siguiente link: Consulta Ciudadana 2019, detallaron desde la Comisión.

Sercortec realizará feria de emprendedores "Yo elijo Pyme" este lunes

ACTIVIDAD. La Expo Navidad Calama 2019 contará con 25 participantes.
E-mail Compartir

El próximo lunes 23 de diciembre el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), junto con el Centro de Negocios de la provincia El Loa, el Barrio Comercial Latorre y la municipalidad de Calama, desarrollarán la Expo Navidad Calama 2019, Yo Elijo Pyme en la explanada de estacionamientos de la tienda Easy.

Feria de emprendedores que reunirá a 25 expositores de distintos rubros que ofrecerán sus productos y servicios entre las 09:00 y las 20:00 horas. Actividad que además contará con animación infantil, entretenciones y una variada oferta de productos navideños.

Desde Sercotec destacaron que la actividad, que busca apoyar a los emprendedores locales que bajaron considerablemente sus ventas tras el estallido social que comenzó el pasado 18 de octubre, es gratuita y está dirigida a todos los integrantes de la familia, pues habrán productos y servicios para todas las edades.

Tu gente, tu trabajo

Del mismo modo, se sigue desarrollando, y hasta el lunes 23 de diciembre, la Expo Navidad, Tu Gente, tu trabajo en el frontis de la tienda Falabella del Mall Plaza (primer piso), donde los emprendedores participantes atienden desde las 10:00 de la mañana hasta las 20:00 horas de la tarde.

Entre los grupos que participan en la actividad que comenzó el sábado y que es organizada por la municipalidad de Calama, están Emprendamos Juntos Calama; Expo FEC Calama; Namasté; y Fuarte, los que buscan repuntar sus ventas en los días previos a Navidad.

Sindicalista de Radomiro Tomic asume vicepresidencia de la FTC

FEDERACIÓN. Héctor Milla, del Sindicato N°3 de Chuqui, en tanto, fue nombrado como secretario general del directorio que preside Patricio Elgueta de Salvador.
E-mail Compartir

Cristián Venegas M.

El último Consejo Nacional Extraordinario de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), terminó con la censura del anterior consejo directivo que lideraba Juan Olguín y la elección de un nuevo grupo de dirigentes que será presidido hasta 2023 por el presidente del Sindicato N°2 de Potrerillos (de la división El Salvador), Patricio Elgueta.

El resto del directorio lo integran el vicepresidente Marcelo Robles, quien es presidente del Sindicato de Trabajadores de Radomiro Tomic y el secretario general Héctor Milla, dirigente del Sindicato N°3 de Chuquicamata. Además del tesorero Amador Pantoja; el prosecretario Pablo Zamora y el protesorero Alejandro Soto.

La Zonal Chuquicamata, en tanto, quedó integrada por Mario Lobos (Sindicato N°2 de Chuqui); Daniel Díaz (Sindicato Minero de Chuqui); Cecilia González y Alberto Muñoz (Sindicato N°1 de Chuqui); Héctor Milla (Sindicato N°3 de Chuqui); y Marcelo Robles (Sindicato de Radomiro Tomic).

Más protagonista

Respecto de la nueva composición de la FTC, la presidenta del Sindicato N°2, Liliana Ugarte, opinó que "después de mucho tiempo de bregar por una Federación de otro tipo, independiente de la empresa y el gobierno de turno, siento que nos acercamos a la meta. Nuestra Federación está en condiciones de saldar su deuda con la sociedad y las bases".

"Patricio Elgueta y su equipo, agregó la dirigente, no me cabe duda que encausarán la organización de vuelta a sus orígenes. Nuestra Federación siempre fue influyente, actor protagonista en los cambios sociales, con voz determinante en los temas país, eso se perdió por mucho tiempo".

Ugarte dijo además que la Federación debe enfocar su labor en varias demandas, así como respaldar los movimientos sociales y sindicales, como "recuperar nuestros recursos estratégicos y contribuir al gasto social de verdad; con un royalty efectivo que grave las ventas de cobre y concentrado; recuperar el respeto a las organizaciones sindicales y poner atajo al abuso de poder y la criminalización al movimiento social y sindical. Aquí quedó demostrado que con unidad y perseverancia, se puede".

27 sindicatos integran la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), que preside Patricio Elgueta de Salvador.

2023 se extiende el periodo del nuevo Consejo Directivo Nacional de la FTC que integran 15 trabajadores.

12 mil trabajadores propios tiene aproximadamente Codelco en sus distintas divisiones y Casa Matriz.