Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Vida Social
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Envían catastro al Minvu de semáforos dañados

MUNICIPIO. Según los datos son 30 los que quedaron totalmente inutilizables.
E-mail Compartir

El alcalde de Calama, Daniel Agusto informó que están a la espera de la respuesta del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), respecto del catastro que se les envío con el número de semáforos dañados durante las manifestaciones que comenzaron el 18 de octubre pasado.

De acuerdo a este catastro y según los datos proporcionados por el edil, en total fueron 45 los semáforos dañados durante este período.

De ellos, 30 quedaron inutilizables y el resto con diversos daños, pero con posibilidad de arreglos.

"Estamos nosotros interviniendo, a través de arreglos de los que quedaron medianamente malos, para repararlos y volver a ponerlos en funcionamiento. Le mandé el catastro completo al Minvu para que sea él quien efectivamente nos ayude , gracias a un catastro que está haciendo a nivel nacional para poder ayudar y colaborar con la semaforización de distintos puntos de la ciudad", detalló el alcalde Agusto.

Concejal Jorge Olivares desmintió que será candidato de la UDI

DECISIÓN. Dijo que postulará a la alcaldía de Calama como independiente.
E-mail Compartir

El presidente regional del partido Unión Demócrata Independiente (UDI), Diego Fernández declaró hace unos días a este Diario, que estaban en conversaciones con el concejal de Calama, Jorge Olivares para que en las próximas elecciones municipales formara parte de la lista de candidatos.

Sin embargo ello fue desmentido por el concejal Olivares quien, a través de una declaración pública, manifestó que esas negociaciones no existen.

"Me parecen fuera de contexto las declaraciones publicadas, ya que los partidos de derecha están alineados con su coalición, apoyando a sus propios candidatos en la comuna de Calama", expresó Olivares.

Agregó que, "declaro no haber tenido conversaciones con Diego Fernández ni con ningún otro partido".

Respecto a sus intenciones políticas en torno a las futuras elecciones municipales de octubre de 2020, el concejal loíno manifestó que, "por mi parte mantengo mi postura de seguir con la idea de ir como candidato a la alcaldía, pero de forma independiente, con el apoyo de la ciudadanía, que es la voz que escucharé".

Finalizó explicando que, "porque yo quiero a Calama, es la voz de los calameños que me guiarán en este reto que pretendo y quiero partir, por esta ciudad hermosa que me ha dado tanto, me las jugaré porque se lo merece, trabajaré incansablemente", puntualizó el actual concejal calameño.

Inauguran árbol gigante de Navidad adornado con 25 mil luces LED

HECHO. Alcalde decidió instalarlo al interior del parque Manuel Rodríguez e hizo un llamado a cuidar este espacio creado especialmente para los niños y niñas .
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

Con entonación de villancicos, interpretados por la orquesta sinfónica de la corporación de Cultura y Turismo de Calama, pan de pascua y chocolate caliente, se realizó la ceremonia de encendido del árbol de Navidad gigante, el que por razones de seguridad, este año se instaló al interior del parque Manuel Rodríguez.

Se trata de una estructura que mide 12 metros y 50 centímetros de altura, cuenta con 25 mil luces LED tipo arroz. También está adornado con borlas, flores y corbatas, las que se dispusieron durante una semana en el patio de la municipalidad de Calama.

Además, está rodeado de figuras alusivas a la Navidad, como monos de nieves luminosos. En tanto, para su montaje fue necesaria la utilización de un camión pluma.

Decisión

El alcalde de la comuna, Daniel Agusto manifestó que, si bien en un principio se desestimó la idea de armar este árbol en su lugar habitual (plaza 23 de Marzo), tras algunas semanas de análisis decidió ubicarla en el actual sector, el que durante la noche y madrugada, cuenta con un cierre perimetral.

"Esperamos que podamos abrir una ventana de entendimiento, de paz , de armonía, que cuidemos nuestras cosas y respetemos a nuestros niños, respetemos a quienes necesitan y quieren tener un momento de ilusión, un momento de magia, un momento de entretención", comentó el edil.

Recordó que este año, debido a la actual escenario social que se vive en el país, no fue posible ejecutar la ornamentación que estaba planificada para esta fecha.

"Las circunstancias nos hizo cambiar un poquito los énfasis eso significó que, en un momento, teníamos la incertidumbre si poner o no el árbol, teníamos preparado adornar esta ciudad, las avenidas con adornos navideños y dejar una ciudad ad hoc para la Navidad", explicó Agusto.

Agregó que este árbol será el punto de encuentro de la familia loína y, especialmente, de los niños y niñas de Calama para que, "puedan sacarse fotos y que signifique este árbol la esperanza, signifique la fe de que podemos juntos construir un mañana mejor, con diálogo, con paz, con entendimiento en estas fechas de Navidad", concluyó el alcalde de Calama.

Loínos

Desde la mañana de ayer, mientras se realizaban los trabajos de armado de la estructura, las familias que transitaban por el parque Manuel Rodríguez manifestaban su alegría al ver que Calama sí contaría con un gran árbol de Navidad.

Savka Ayala, quien estaba junto a sus hijos en el lugar dijo que "está bien que haya espíritu navideño sobre todo por los niños". En tanto, Edith Mamani dijo que "fue una buena decisión".

Finalmente, Ana Avilés quien estaba junto a su nieto, comentó que lo óptimo hubiese sido en la plaza, pero que igualmente "es una muy buena idea, porque son los niños los que pierden al no armar un arbolito", expresó.

"Nos gustó mucho y es una buena alternativa para venir un rato con los niños, tomarnos una foto s, es muy lindo y una buena decisión".

"Es una muy buena idea porque son los niños los que pierden al no armar un arbolito. En una ciudad es necesario el espíritu navideño".

"Está bien que haya espíritu navideño sobre todo para los niños. A parte por lo que está sucediendo en el país, entonces había que armarlo, porque al final es para los niños más que para los adultos y esperemos que dure".

7 de enero de 2020 estará el árbol gigante de Navidad, el que este año se ubica al interior del parque Manuel Rodríguez.

12 metros y 50 centímetros de altura mide este árbol de Navidad, el que además cuenta con luces LED y adornos.

Edith

Mamani

Ana

Avilés

Savka

Ayala