Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Comerciantes de la feria Navideña quedaron satisfechos con sus ventas

LOCATARIOS. Aun cuando no hicieron un balance positivo, sí destacaron que pese al contexto país y también el temor de la gente, hubo una respuesta positiva por preferir sus productos y visitar el espacio de esta versión 2019.
E-mail Compartir

Desde ayer por la mañana se realiza el proceso de desmantelamiento de la gran feria Navideña que se ubicó en el sector de la exfinca San Juan, instancia en que los locatarios del espacio efectuaron análisis y un balance a las ventas de esta temporada.

Aun cuando los comerciantes reconocen que no fue una de las mejores temporadas, sí hubo cosas positivas por rescatar. "Una de las cosas buenas que tuvo esta versión fue el hecho de que el público que asistió a la feria Navideña hizo un esfuerzo y prefirió nuestros productos, nos acompañó y efectuó sus compras con nosotros", comentó Yeini Rivera, presidenta de la agrupación Comerciantes del Desierto.

Rivera agregó que "entendemos que las ventas no fueron las mejores debido a lo ocurrido en los últimos meses. Fue complicado para todos, aún así logramos ventas importantes y sobre todo poder desarrollar la actividad gracias al apoyo de la Corporación de Cultura y Turismo, la que en todo momento nos ayudó y también nos colaboró en la instalación del espacio que recibió a más de 200 locatarios", dijo la dirigenta sobre el soporte brindado por esa corporación.

Nota 6

Consultados algunos de los locatarios acerca de las ventas todos compartieron el parecer de Yeini Rivera. "Logramos hacer ventas y salvar el año. No fue mejor que el 2018, pero quedamos satisfechos con lo vendido y porque el estallido social creo que afectó, sobre todo la confianza de las personas", dijo Rubén Díaz, locatario que compartió su parecer al momento de desmontar sus cosas.

"Del uno al siete, yo le coloco a esta versión nota seis, porque si bien nos ayudó a terminar bien el año, hubo otros mejores, incluyendo los remates finales", agregó Laura Rojas, también comerciante de la feria Navideña.

En tanto Yeini Rivera también calificó con esa nota la versión 2019, "porque si bien no fue la mejor, entendiendo en que las personas aún están temerosas, si no acompañaron, y además tuvimos un lugar que nos cobijó a todos en esta oportunidad y gracias a las autoridades municipales pudimos trabajar todos juntos, sin sesgos", dijo la presidenta de Comerciantes del Desierto.

Basura

Con el retiro de las estructuras instaladas por la Corporación de Cultura y Turismo, también se coordinó el retiro de basura desde la exfinca San Juan. "En total fueron cerca de 16 las toneladas extraídas desde la feria. No hubo más que eso y en esta ocasión sí hubo más preocupación de los feriantes de fortalecer el aseo en el espacio asignado", comentó Federico Careaga, encargado del Subdepartamento de Aseo del municipio, tras 8 días de actividades en el lugar, y que pese al temor los comerciantes por lograr buenas ventas, si quedaron conformes con lo hecho durante esta versión de la feria Navideña que pese al dscontento social que la antecedió, logró que sus locatarios quedaran conformes.

16 toneladas de basura fueron retiradas desde la exfinca San Juan, y donde se instaló la versión 2019 de la feria Navideña.

8 días de trabajo desplegaron los más de 200 comerciantes que lograron trabajar en la feria Navideña durante este año.

Destacan la trayectoria de 18 funcionarios pertenecientes a la Salud Primaria de Calama

COMDES. Trabajadoras y trabajadores fueron reconocidos por su aporte y trabajo por 20 y 25 años.
E-mail Compartir

El presidente del directorio de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama (Comdes) y alcalde de la comuna, Daniel Agusto, manifestó que "siendo parte de la familia APS se genera la posibilidad de que desarrollen su vida en torno a la APS y creo que este reconocimiento imprime eso, imprime también la valoración por la entrega, por ese compromiso que nos han dado nuestros funcionarios. Estoy muy contento de ser parte de este homenaje y creo que en lo sucesivo vamos a seguir trabajando por fortalecer la salud cada día más".

Los funcionarios destacados son: Rosana Troncoso del Cesfam Alemania, que cumplió 20 años. Marta Astudillo del Cesfam Central, Alejandra Campillay del Cecosf Sur, Erika Carvajal y Félix Maizares, ambos del Cesfam Alemania. Además, Mariza Flores de Laboratorio Clínico, Connie Henríquez, Ricardo Luciano, Danilo Rojas y Roxana Valencia del Cesfam Central. También, Rosa Trigo y Danysa Vergara del Cesfam Enrique Montt, todos ellos cumplieron 25 años de trayectoria.

La directora del área de salud de Comdes, Verónica Pinto, aseguró que "nosotros los felicitamos y le damos infinitas gracias, principalmente por la entrega que ellos tienen a la atención primaria, al usuario, a sus compañeros nuevos y decirles que significativamente esto se hizo antes que termine el año para tener todo el reconocimiento, porque son un ejemplo para todos los funcionarios que vienen llegando. Además, aprovecho de agradecerles por todo lo que entregan y por dar lo mejor de sí como el primer día cuando ellos llegaron a la APS".

La totalidad de los funcionarios fueron agasajados por las autoridades municipales y recibieron también muchas muestras de apoyo, las que incluyeron a familiares y otros trabajadores de Comdes.

Dieciocho funcionarios que este 2019 cumplieron más de dos décadas al servicio de la Atención Primaria de Salud (APS) recibieron un reconocimiento a su destacada labor en sus respectivos dispositivos de salud como en el trabajo con la comunidad.