Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
16 años | 29 de diciembre de 2003

Cautas declaraciones de Cardenal Samoré

E-mail Compartir

"No soy pesimistas, pero tampoco puedo decir que soy optimista", expresó ayer, a su llegada a la capital el enviado especial de S.S. Juan Pablo II, el Cardenal italiano Antonio Samoré, al referirse a su acción el conflicto chileno-argentino. Agregó que aun cuando no tenía nada concreto, luego de su paso por Buenos Aires, su labor había tenido un "buen comienzo".


Presidente designó al


nuevo alcalde calameño

El Presidente de la República, Augusto Pinochet Ugarte, designó ayer a 67 nuevos alcaldes en igual número de comunas del país. En la Segunda Región seis ediles asumirán entre hoy y la próxima semana.

Alcalde de Calama fue designado Daniel Rubén Mcpherson Cisternas y en Ollagüe, Cristián Federico Plaza Vidal.


Calama se viste de naranja tras título de Cobreloa

Desde que Cobreloa ratificó ante todo Chile su categoría de potencia futbolera, gracias a la obtención del bicampeonato 2003, son cientos los hinchas que desean manifestar abiertamente su afición al club naranja. Es por ello que a simple vista en la comuna están agotadas las camisetas oficiales de los Zorros del Desierto.

Sagrada Familia, ejemplo de unidad y fraternidad

La vida de una familia se construye sobre la base del amor y el respeto mutuo.
E-mail Compartir

Esta semana celebramos la Natividad de Jesús, nuestro salvador y sobre este acontecimiento fundamental en la historia de la humanidad puede compartir en la Misa de Víspera, algunos aspectos trascendentes de esta esperada fiesta. El ejemplo de María y José es una lección hermosa de amor y determinación, porque a pesar de las dificultades, se esforzaron sin temor para que Jesús naciera. No importó lo humilde e inhóspito del lugar, porque unidos recibirían el mejor regalo que una familia puede encontrar.

La sencillez del lugar donde se cobijó esta familia para presentarnos al hijo de Dios, como les manifesté, nunca lo hubiésemos imaginado. Nosotros pensamos y rezamos a un Dios todopoderoso, omnipotente, inalcanzable, y él se nos presenta en la fragilidad de un niño débil e indefenso, lo imaginamos grande y lejano y él se nos ofrece en la ternura de un recién nacido, cercano.

En esta escena del nacimiento del Señor se configuró la Sagrada Familia que conformaron José, María y Jesús, unidad que hoy valoramos y que nos legó múltiples experiencias que son vitales para encarar los distintos momentos por los que atraviesa la humanidad y especialmente nuestro propio país, que muestra signos de división, polarización e intolerancia. El amor que se manifestaron, junto a otros valores como la fraternidad, son muy necesarios, no sólo para contemplar, sino practicar, sobre todo para una sociedad que requiere recomponer la confianza.

Nosotros debemos encarnar el amor en la fraternidad. Fraternidad con todos, fraternidad con los creen y los que no creen, fraternidad con los que piensan y tienen ideas distintas, fraternidad con las personas que vienen de otras culturas, fraternidad con los pobres y ricos, fraternidad entre civiles y militares, fraternidad entre todos los chilenos y chilenas.

Hoy nuestras familias se tienen que mirar en aquel espejo. No se trata de vivir como vivieron Jesús, José y María. La vida ha cambiado mucho desde entonces. Los problemas que tenemos que enfrentar nosotros no son los mismos que los que tuvo que enfrentar aquella familia. Sin duda que la relación entre los esposos ha cambiado, también la relación de los hijos con los padres y de estos con los hijos. Pero hay algo que no puede cambiar: la vida de una familia se construye sobre la base del amor y el respeto mutuo, con grandes dosis de paciencia y diálogo que son la base segura sobre la que podemos afianzar la vida de nuestras familias y contribuir a una mejor sociedad.

Oscar Blanco,

obispo de Calama

Una renovada ilusión deportiva

Cobreloa logró el regreso de Marco Antonio Figueroa para que lidere el plantel que luchará por volver a la Primera A del fútbol rentado. No fue fácil que Figueroa llegará por cuarta vez a tierras loínas, pero el esfuerzo por contar con sus servicios se explica en el mismo objetivo de dar el salto de categoría.
E-mail Compartir

Regresar a la serie de honor del fútbol chileno se ha transformado en una misión casi imposible para Cobreloa. Se ha estado cerca, como la temporada pasada en que se perdió la definición frente a Cobresal, pero no ha faltado el imponderable que impidió concretar el anhelo futbolero de muchos calameños.

La dirigencia se encomendó esa labor y lo ha hecho con dedicación, puede que con errores, pero el enfoque siempre fue armar un equipo de nivel que respondiera a ese objetivo.

La tarde del sábado, nuevamente bajo esos mismos propósitos, se anunció la contratación de Marco Antonio Figueroa como técnico para la temporada 2020. Un entrenador identificado con los colores de la institución minera y querido por la hinchada por su forma directa de hablar y su estilo de juego que siempre apuesta a ganador.

No fue fácil que Figueroa llegará por cuarta vez a tierras loínas, pero el esfuerzo por contar con sus servicios se explica en el mismo objetivo de dar el salto de categoría.

El "Fantasma", como apodan a Figueroa, fue presentado el sábado y en sus declaraciones dejó claro que pese a tener la posibilidad de subir en la liguilla de enero. no promete ganarla, pero sí que sus dirigidos harán los humanamente posible por doblegar a sus rivales hasta llegar a la definición final con Deportes La Serena.

Y repitió lo que el hincha espera de Cobreloa en el sentido que su equipo jugará a ganador, con presión en el área rival y siempre buscando el triunfo. "Será un equipo distinto a lo que venía mostrando", dijo aludiendo a lo hecho en este 2019.

Este conocido discurso y la impronta de Figueroa hacen abrigar las esperanzas que se esté frente al plantel que logrará dar el gran salto y de esta manera responder a los miles de hinchas regados por el país que quieren ver a Cobreloa en la división mayor.

Las esperanzas renacen con Figueroa y el equipo que está formando para el 2020. Más aún tras escuchar a un técnico maduro, con ideas claras y que no promete lo que no sabe si logrará, pero sí asegura que habrá mucho trabajo para cumplir el objetivo.