Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Diputado RN y posible acusación contra el intendente Guevara: "Basta de circo"

SANTIAGO. Torrealba dijo que la responsabilidad política ya fue establecida.
E-mail Compartir

Una dura crítica formularon los diputados de Renovación Nacional (RN) Sebastián Torrealba y Diego Schalper a la eventual acusación constitucional que presentaría un grupo de legisladores de oposición contra el intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara.

El libelo, que podría darse a conocer hoy en el Congreso según adelantó el jefe de la bancada DC, Gabriel Ascencio, el fin de semana, se basa en una supuesta violación del derecho a la libre reunión y en la responsabilidad política de Guevara en los graves incidentes de los últimos dos viernes en Santiago, luego de la implementación de la estrategia que la autoridad regional llamó "de copamiento preventivo", para evitar disturbios y delitos.

"perder una semana"

"Esta acusación contra el intendente Guevara simplemente no tiene sentido. Porque finalmente, su responsabilidad es mantener el orden público. Yo quiero hacer un llamado a la oposición que basta de circo, basta de show", sostuvo Torrealba, quien recordó que para la primera semana de enero hay tres interpelaciones programadas, a los ministros Ignacio Briones (Hacienda), María José Zaldívar (Trabajo y Previsión Social) y Jaime Mañalich (Salud). "Vamos a perder una semana legislativa completa por interpelaciones, por show político, y no vamos a poder avanzar en la agenda social", manifestó el legislador.

A su juicio, "es una vergüenza la forma en que la oposición ha llevado esta crisis". Este sector, piensa Torrealba, solo ha buscado "rentabilizar" la crisis.

Sobre las responsabilidades políticas en torno a hechos ocurridos en el marco de manifestaciones y protestas en la llamada plaza Italia Plaza, de Santiago, tras el anuncio de "tolerancia cero" del intendente, Torrealba planteó que ellas ya quedaron establecidas en las acusaciones anteriores.

Expresó que si bien "hay que castigar a quienes han violado a los derechos humanos", también hay que avanzar en la agenda social. "¿Usted cree que una interpelación le va a cambiar la vida a una persona que gana una pensión de 100 mil pesos? Yo creo que no".

Su par de RN Diego Schalper dijo que "nadie se explica" la intención de acusar constitucionalmente a Guevara, dado que hay un contexto de violencia en el país. Para él, atribuir al intendente Guevara una responsabilidad política en hechos que han sucedido es "de una mezquindad y una falta de rigurosidad tremenda".

Muñoz y Elizalde critican a Piñera por su visión de la crisis

OPOSICIÓN. Presidente "no comparte la demanda ciudadana", dijo líder del PS.
E-mail Compartir

Líderes opositores criticaron al presidente Sebastián Piñera por lo que consideran su falta de realismo para dimensionar la crisis y por cómo la está enfrentando.

En una entrevista en La Tercera, el gobernante planteó: "Estoy convencido de que el año 2020 va a ser mucho mejor que el año 2019 y, además, estoy convencido de que lo peor de esta crisis ya pasó y ahora tenemos que hacernos cargo de aprender las lecciones para construir un país mejor entre todos". Piñera consideró que 2020 "va a ser mejor" por su "profunda fe y confianza en el pueblo chileno" y por las "señales promisorias" que advierte, por ejemplo, en la economía internacional.

"NO HAY UN RELATO"

"El Presidente no entiende lo que está pasando en el país, porque da por superada la crisis ahora que él dice que ha pasado la peor etapa. Su diagnóstico carece de realismo. En la calle la gente sigue manifestando su malestar, porque no percibe un horizonte de cambios claros, de respuestas a las demandas sociales y a las protestas", sostuvo el presidente del PPD, Heraldo Muñoz.

A juicio del excanciller, "el diagnóstico del Presidente sigue siendo el mismo". Piñera "nos habla de una hoja de ruta en vez de un gran pacto social", con "justicia tributaria para abordar los grandes retos: pensiones, salud pública, endeudamiento, salarios bajos... Esos son los grandes problemas". Muñoz criticó que "aquí no hay un relato" y que "lo que nos dice (Piñera) de las pensiones deja inalteradas las AFP".

Para el timonel del Partido Socialista, Álvaro Elizalde, "se le nota mucho al Presidente que no comparte la demanda ciudadana, que no le gusta lo que la gente está pidiendo, y eso produce un cortocircuito entre lo que la gente demanda y lo que el Gobierno está impulsando".

"Es claro que han disminuido las movilizaciones, la masividad de las mismas, pero el apoyo ciudadano se mantiene intacto en las encuestas. Por lo tanto, si el Gobierno no realiza propuestas ambiciosas en materia social, esta situación va a cambiar durante los primeros meses del próximo año", añadió el senador.

Onemi informa que quince incendios ya están controlados

INFORME. La entidad reportó, además, que cuatro regiones del país están en alerta temprana preventiva por amenaza de siniestros forestales.
E-mail Compartir

Redacción

Quince incendios forestales controlados y uno activo era la situación en el país sobre este tipo de siniestros hasta ayer en la mañana, según comunicó la Oficina Nacional de Emergencia.

La Onemi dio cuenta, en su informe, de los incendios más relevantes. En la Región de Valparaíso, estaba controlado el siniestro en el Fundo La Plantación 2, el que provocó daños en 245 viviendas en los cerros Rocuant y San Roque. La emergencia mantenía a 971 clientes sin suministro eléctrico.

Cabe recordar que este incendio dejó a más de mil personas damnificadas, muchas de las cuales fueron atendidas en albergues dispuestos en la ciudad. Hasta ayer se mantenían habilitados dos albergues: el Liceo Técnico de Mujeres de Valparaíso, en donde se acoge a a las familias afectadas, y la Escuela Alemania, que es utilizada como bodega para los enseres de ellas. También sigue habilitado un puesto de atención médica para animales en la Escuela Lorenzo Luzuriaga, del cerro O'Higgins, y se estableció un punto de vacunación en el Jardín Infantil Rayén, en el cerro Rocuant, para todos los voluntarios que están cooperando con la limpieza y el retiro de escombros.

Ayer en la tarde, la Onemi canceló la alerta roja y declara alerta amarilla para la comuna de Valparaíso.

En varias regiones

En la Región Metropolitana, estaba controlado el incendio forestal "El Canelo", el cual consume una superficie aproximada de 964 hectáreas de vegetación en la comuna de San José de Maipo. En O'Higgins, en tanto, también bajo control se hallaba el incendio forestal "Cerro Colorado", que quema una superficie aproximada de 44 hectáreas en La Estrella.

Extinto, en cambio, está el incendio forestal "Santa María de Mingre", el cual arrasó con una superficie aproximada de 138 hectáreas de vegetación en la comuna de San Javier. Producto de este incendio, se registró una persona damnificada, y dos viviendas (una ocupada como segunda residencia) y una bodega con daño mayor.

En la Región de la Araucanía, bajo control se hallaba el siniestro de "Lumaquina 2", que ya había consumido 213,9 hectáreas de vegetación en la comuna de Lumaco.

En alerta amarilla estaba la comuna de San José de Maipo, en la Región Metropolitana, y en alerta temprana preventiva las regiones de Coquimbo, de Valparaíso, Metropolitana y de O'Higgins, por amenaza de incendio forestal.

Altas temperaturas en la zona central

Cabe recordar que la Dirección de Meteorología anunció que este verano será presumiblemente "más seco de lo normal entre el Maule y Magallanes", lo que puede incidir en la ocurrencia de incendios forestales. Hay "altas chances de un mayor número de eventos extremos de altas temperaturas y olas de calor". De hecho, para hoy y mañana, se pronostica 35 grados en San Felipe y Los Andes; 34 en Santiago, Rengo, Curicó y Chillán; 33 en San José de Maipo, Rancagua, Talca y Linares; y 32 en Casablanca y Los Ángeles.