Ricardo Pinto Neira
Luego de los dos días de aclimatación respectivos en la zona del Alto El Loa, la ultramaratón de mountainbike a mayor altura del continente comenzó ayer su trazado de 500 kilómetros atravesando desde la cordillera de Los Andes en la zona de San Pedro de Atacama hasta Tocopilla, un trayecto de cinco días con diversos obstáculos naturales y un entorno incomparable para los competidores.
Atacama Spirits repite la experiencia de octubre del año pasado pero esta vez lo hace con un clima distinto. Un camino con cordillera nevada en su arribo a lo más alto de la prueba fue lo que se encontraron hoy los pocos corredores que se atrevieron a inscribirse en el desafío completo. Los demás, como lo comenta el director de la prueba, Cristián Tellez "se van sumando a medida que avanza el recorrido".
En esta versión de la carrera "fueron 10 ciclistas que intentaron conquistar pedaleando los 5700 metros sobre el nivel del mar. Desde mañana -hoy- otros 10 deportistas se sumarán al desafío de 500 kilómetros que atraviesa el Desierto de Atacama durante cinco días", asume el director de la prueba.
A la costa
Desde este primer tramo, la caravana irá de paso por los Géisers del Tatio, Toconce, Caspana, Ayquina, Chiu-Chiu, María Elena y Tocopilla para culminar el recorrido en Calama, con cerca de 300 deportistas recorriendo el desierto y arribando a la capital de la provincia.
Precisamente, esa última etapa en nuestra comuna se denomina el Oasis Day. "Es la culminación de todos los participantes con la respectiva premiación. En el recorrido de ese día se hará un circuito que te permitirá apreciar la belleza del Oasis de Calama. Un recorrido con cruces de río y fuertes desniveles. Con un amplio marco de público, es aquí donde se definirán cuáles son los espíritus más fuertes", explica Cristián Tellez, quien proyecta la carrera de este año como el trampolín para que el "Desafío No Te Rindas" se transforme en uno de los más importantes a nivel nacional y sudamericano.
"Recorrer 500 kilómetros y conectar el mar y la cordillera a través del desierto más seco del mundo con una prueba que puede batir los récords mundiales de ascenso en bicicleta no es para cualquiera y eso es lo que queremos seguir ofreciendo. Un desafío único que corredores de diferentes partes del mundo se atrevan a enfrentar", detalló el coordinador de la prueba.
4500 metros a nivel del mar es el récord de ruta que hasta ahora mantiene la prueba y se espera poderlo superar en el 2020.
500 kilómetros recorre el biker que asume el desafío completo. Hay también desafíos de 250 K y 50 K para los días posteriores.
5 días de competencia se cumplirán el próximo domingo 12 de enero en Calama. El día 13 habrá una jornada turística final.