Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Vida Social
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Antofagasta recibió a ministros de otros Tribunales Ambientales

E-mail Compartir

Durante dos días, Antofagasta fue sede del II Encuentro de ministros de los Tribunales Ambientales del país. Una cita que permitió delinear el trabajo que estos órganos colegiados realizarán durante los próximos años.

En la instancia estuvieron presentes los ministros del Segundo Tribunal Ambiental con sede en Santiago; del Tercer Tribunal Ambiental con sede en Valdivia y del Primer Tribunal Ambiental como anfitrión del encuentro. Entre los temas que se abordaron se encuentra el Sistema Único de Gestión de Causas y Política Comunicacional.

Dan a conocer nómina de alumnos preferentes 2020

PROCESO. De apelación estará abierto hasta el próximo jueves 30 de enero.
E-mail Compartir

Ya se encuentran disponibles los certificados del proceso de determinación de Alumnos Preferentes 2020, para todos aquellos que no tienen la calidad de prioritarios, pero están dentro del rango del 80% de vulnerabilidad, según el Registro Social de Hogares, a nivel nacional.

Así lo dio a conocer el seremi de Educación Hugo Keith Acevedo, quien indicó que "la calidad de alumno y alumna preferente es informada anualmente a las familias, los sostenedores y a los establecimientos educacionales, donde los alumnos se encuentren matriculados".

La autoridad regional explicó que "los alumnos preferentes son los que no obtuvieron la calidad de prioritario, pero cuyas familias pertenecen al 80% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares, el cual es el instrumento de caracterización social vigente y empleado para estos propósitos", manifestó el seremi.

Para acceder a los resultados, los alumnos deben ingresar a ayudamineduc.cl, link certificados en línea, con el RUN y fecha de nacimiento correspondiente. Además, pueden solicitar la revisión de sus antecedentes o apelar a través del mismo sistema, hasta el 30 de enero.

Por su parte, los establecimientos educacionales pueden obtener las nóminas desde el Sistema de Información General de Estudiantes.

El seremi de Educación, hizo el llamado a los sostenedores y directores a informar oportunamente a las familias de los alumnos, sobre los resultados de la asignación de la calidad de alumnos preferentes, como asimismo, el periodo de apelación.

Además, agregó que para que un establecimiento pueda recibir la Subvención Escolar Preferencial por alumnos preferentes, debe contar con Convenio SEP de Sistema de Educación Preferencial vigente y encontrarse adscrito al régimen de gratuidad.

Ollagüe recibió documental e investigación del tren de azufre

E-mail Compartir

"El Tren de Azufre y sus Estaciones", es el nombre del proyecto que reúne en una investigación y un documental audiovisual la historia, recuerdos y formas de vida que componen el patrimonio histórico de Ollagüe en pleno auge azufrero, un proyecto que buscó poner en valor el legado cultural y patrimonial de esa comuna.

La exhibición del registro audiovisual y entrega de la investigación a la comunidad de Ollagüe, fue el hito que marcó el final de este proyecto priorizado por la Fundación Cultural de Ollagüe y ejecutado por profesionales de la Universidad de Antofagasta. Además fue financiado a través del Fondo Patrimonial de Minera El Abra.

Sanitaria trabaja en plan en caso de interrupción del suministro

COAGULADOR. Incluye la instalación de 90 puntos de abastecimiento de agua.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

La empresa Aguas de Antofagasta comunicó que ya cuenta con un plan de abastecimiento de agua potable, en caso de que las lluvias estivales generen problemas en las captaciones y que impidan un normal suministro del elemento a los hogares.

En fase de los últimos detalles está la construcción de un nuevo coagulador en la planta de filtros ubicada en el cerro Topáter, el que ayudará a aumentar la capacidad de tratamiento frente a altas cantidades de turbiedad provenientes de las captaciones, como además permitir el mantenimiento de otras unidades. Dichas obras a la fecha completan un 95 por ciento de avance y, según estiman en Aguas Antofagasta, entraría en operaciones en los próximos días, representando una inversión de mil 350 millones de pesos.

Con esta infraestructura serían cuatro coaguladores, los que tienen la tarea de tratar el agua proveniente de las altas cordilleras y abatir todos los metales pesados de la zona. La incorporación de esta estructura ayudará a combatir las altas turbiedad generadas durante las precipitaciones en las zonas de captaciones.

Reparto de emergencia

Otro de los frentes de trabajo que se reforzó, para esta temporada veraniega, es la definición de un nuevo plan de suministro de emergencias catastróficas, el que contempla -entre otras medidas- contar con 90 estanques repartidos en diferentes puntos de Calama, los cuales fueron definidos con autoridades locales, juntas de vecinos y organizaciones sociales de la ciudad.

Esta distribución sólo será para una eventual catástrofe natural, activando la ubicación y disposición de los estanques de almacenamiento de 2.300 metros cúbicos, los cuales serán monitoreados por personal de la sanitaria con el fin de mantener la continuidad del servicio durante una emergencia.

Además, los vecinos podrán conocer en detalle estos puntos de abastecimiento a través de la página web de Aguas Antofagasta y en las diferentes plataformas comunicacionales de la sanitaria, con el fin de conocer y educar el uso responsable de suministro durante una emergencia.

También se han realizado algunos trabajos específicos como los refuerzos en las limpiezas de las bocatomas, donde se capta el agua cruda, mantenimiento y recuperación de las instalaciones y vías de acceso a las captaciones de agua cordillera, así como aumentos en las acciones preventivas de mantenimiento y stock de químicos en las plantas de filtros, esto último en caso de necesitar disminuir la alta turbiedad que ingresa al sistema.

El nuevo coagulador será inaugurado el viernes próximo por el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno.