Secciones

Expertos aconsejan consumir y aprovechar la fruta de estación

BAJAS VENTAS. La mayoría de las frutas provienen de otros puntos del país, sin embargo en esta época también se dan en sectores como el valle de Jere.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

Comer frutas, al menos cinco veces al día, está considerado por expertos, una de las mejores decisiones de vida saludable. Sobre todo ahora que hay una gran cantidad de productos de estación para elegir. Aconsejan que esta es la mejor época para aprovechar estos alimentos naturales.

"Hay que tratar de consumir hasta 5 porciones de fruta o verdura al día, hay que aprovechar esta época, porque hay mucha más variedad por donde elegir", explicó el nutricionista , Nicolás Fuentes.

Cada una de las porciones no pueden ser más de 200 centímetros cúbicos (cc) y así la fruta estaría aportando una gran nutrición. "A nivel general, la fruta nos va a aportar vitaminas, minerales, fibra y un gran aporte de agua, que es ideal para esta época", añadió el especialista.

Fruta de estación

Pero los especialistas recomiendan aprovechar al máximo este tiempo, ya que la fruta fresca tiene un mayor aporte nutricional, en comparación de la que está envasada o tiene químicos para su mantención.

"La fruta cuando está fresca es mucho mejor, porque por ejemplo, cuando uno congela la fruta o viene con elaboración o envasada, pierde algunos nutrientes. En cambio la fruta, cien por ciento natural, contiene todos sus ingredientes en su mejor estado", añadió el nutricionista.

Las frutas que están en gran cantidad durante esta época son el melón, la sandía, las uvas, el durazno, el plátanos, entre otros que basta acercarse a las distintas ferias de la ciudad para acceder a ellas.

Feriantes

Pero ante la vida sana, al parecer los calameños, anteponen el bolsillo, ya que este tiempo la venta de frutas en las distintas ferias aún es baja.

"No está muy buena, los calameños son buenos para la fruta, sobre todo la de estación, pero lamentablemente, está muy cara y eso hace que simplemente no la compren. Pero si quieren hacerlo, es importante destacar que pueden venir a la feria a consumir todo tipo de variedad de frutas y verduras de estación", dijo Carlos Montes, presidente de la ampliación de la Feria Modelo de Calama.

En la provincia el Loa, hay más variedad de frutas que la gente puede consumir sin culpas. Estamos hablando de la cereza, damasco y peras de Pascua que se dan en gran cantidad en sectores como San Pedro de Atacama y Toconao.

Para quienes quieran consumirlas, deben acercarse a estas localidades.

"Ha bajado harto la venta y estos meses son malos. Una porque la gente se va de vacaciones y también porque ha estado muy cara últimamente. Pero aún así, llamamos a la comunidad a que prefiera las ferias donde tenemos las mejoras frutas y verduras de estación".

"Lo que pasa es que los calameños son buenos para consumir frutas y verduras, pero está muy cara en esta época, por lo que la llevan menos. Lo que más están comprando es el melón y la sandía, que son las frutas de estación que se consumen en verano".

Manuel

González

Feriante

Osvaldo

Farías

Feriante

Instalarán alarmas y cámaras en 52 juntas de vecinos de Calama

INVERSIÓN. Asciende a $172 millones y sistemas estarían operativos en 2 meses.
E-mail Compartir

Ayer en el concejo municipal de Calama se aprobó la licitación para la compra e instalación de un completo kit de seguridad para 52 juntas de vecinos.

El proyecto denominado "Adquisición de alarmas comunitarias para sedes sociales de Calama", presentado por la secretaria de Planificación Comunitaria (Secplac), tras un trabajo con los vecinos de distintos puntos de la ciudad, contempla la instalación de una alarma con cuatro sensores, infrarrojos anti mascotas y cuatro cámaras de seguridad en un plazo máximo de 240 días.

Así lo dio a conocer, Claudio Córdova, asesor profesional de Secplac, quien detalló que, "la iniciativa se viene trabajando del año pasado, donde las sedes además de estar equipadas con alarmas y cámaras, contarán con un monitor de 50 pulgadas que tendrá un sistema de manejo autónomo con posibilidad de administrarlo por los mismos vecinos", precisó.

Además, manifestó que la instalación comenzaría en dos semanas, tras la firma de contrato, se realizarán 4 instalaciones por día, lo que significa que en dos meses el proyecto estaría operativo.

Por su parte, el alcalde Agusto comentó que "Es un gran proyecto que apunta a trabajar en los temas de seguridad, en 52 de nuestras juntas de vecinos beneficiadas y es importante además, por estar dentro de nuestros ejes de trabajo para este año, como es fortalecer el trabajo en términos de seguridad, fortalecer el trabajo constante que hemos realizado en materia de seguridad y acercamiento para ayudar en la protección de las sedes vecinales", recalcó.

Finalmente la inversión asciende a las 172 millones de pesos y viene a sumarse al trabajo preventivo que la municipalidad ha impulsado junto con la puesta en marcha este año de los patrullajes que realizará la Dirección de Seguridad Pública.

"La iniciativa se viene trabajando del año pasado, donde las sedes además de estar equipadas con alarmas y cámaras, contarán con un monitor de 50 pulgadas".

Claudio Córdova, Secplac

Cuatro instalaciones diarias se realizarán en Calama, por lo que se estima que en dos meses estarán habilitadas.