Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Vida Social
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

San Pedro de Aracama recibirá torneo panamericano de mountainbike 2020

ATACAMA CHALLENGER. Se confirma la travesía para los días 17. 18 y 19 de abril.
E-mail Compartir

Hubo riesgo de perder el logro mayor conseguido el año pasado en México, a punta de buen márketing y que le seguía elevando el estatus a la principal maratón de mountainbike del país.

"Con esto del estallido, Brasil se metió por los palos y la federación nos había quitado la carrera para dársela a ellos sin previo aviso pero la UCI -Unión Ciclista Internacional- nos confirmó. Eso después de que tuvimos que devolver plata incluso porque muchos inscritos que venían al Panamericano habían decidido no viajar", confidencia Fernando Reeve, organizador del evento que en abril congregará su tradicional recorrido para fanáticos con los seleccionados de cada país del continente que vienen a buscar un cupo a Tokio 2020.

Eso sí, Reeve asume que el espíritu de la competencia no se pierde. "El año pasado, después de las lluvias en marzo, esta carrera ayudó a reactivar económicamente a la zona y por eso contamos con el compromiso de su gente. La comunidad sampedrina quiere al Atacama Challenger porque les aporta y no pasa por encima de sus tradiciones".

Los internacionales Óscar Pereiro y Javier Moracho estarán nuevamente en la caravana tradicional, aunque se espera que los nombres presentes alcancen más notoriedad al llegar 10 seleccionados de cada país y por categorías a la cita del mes de abril.

Reeve agrega que "aparte de la novedad de ser panamericano, este año tendremos a comuneros de la zona compitiendo por primera vez, algo que nos llena de orgullo como organización".

100 cupos quedan de 1400 ofrecidos por etapas y que fueron adquiridos por corredores de todo el mundo.

"Némesis" ganó en la prueba de bowling en el Verano Calameño

ENTUSIASMO. Mañana se realizará una jornada de zumba gratuita en el estadio techado con Iván Cabrera como invitado.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

El anuncio fue la semana pasada con jornada de preparación de por medio a cargo de la seleccionada de Chuquicamata, Johanna Zambrano.

Los cinco equipos que compiten en la versión 2020 del Verano Calameño llenaron de entretención al recinto del Bowling Sol de Calama, el que por primera vez albergó a las alianzas como parte de las competencias para elegir a la nueva Reina de Calama.

Luis Vega, el administrador del recinto destacó la presencia de los entusiastas participantes. "Hicieron bien interesante el final, que se definió por 13 palos apenas. Estuvo entretenido y para nosotros es otra oportunidad de visibilizarnos, que la gente sepa que puede venir no sólo a entretenerse sino también a competir. Acá albergamos a la federación de Chuquicamata y a Antofagasta y la gente que tiene talento puede incluso ir creciendo en este deporte".

Johanna Zambrano destacó el espíritu que el Verano Calameño le aportó al bowling. "Llegaron varios que no tenían idea de cómo se jugaba y en apenas una inducción de hora y media aprendieron a lanzar y se la jugaron, lo pasaron bien", expresó.

Incluso se aventura en decir que "esta es otra muestra de que en Calama se necesita una academia de bowling, porque todo el tiempo vemos que mucha gente ni siquiera sabe que se puede practicar esta actividad y existen muchos potenciales jugadores que pueden ser parte de los clubes que hay o simplemente venir a aprender e ir evolucionando en este deporte. Es sano y para toda edad"

Resultados

El equipo de Némesis se impuso por sobre Cazafantasma, Orlando Latorre, Imperio y Ganner, los cinco representativos que participaron en esta iniciativa que convocó a cerca de 20 jugadores con equipos mixtos.

Natalia Avendaño, una de las representantes del equipo vencedor aseguró que "estamos felices porque nosotros veníamos con las ganas de ganar y de pasarlo bien, así como tenemos todas las ganas de ganar este año con nuestra candidata y para eso vamos a trabajar fuerte".

Por su parte, el presidente del Consejo Local de Deportes, organismo encargado de organizar la fiesta veraniega rescata que "este tipo de deportes, lejos de generar problemas o incluso, las pelas que se producían en años anteriores nos permite ver competencia sana, en familia, entretenida y que deja muy contentos a los que vienen a participar. La gente que vino lo pasó bien y eso es lo mejor de todo".

Zumba

La segunda actividad es la zumba familiar, que se realizará este miércoles 22 de enero en el estadio techado. Una actividad abierta al público y en donde habrá invitados especiales.

"El principal instructor para que la gente se entusiasme y venga será Iván "Potro" Cabrera y además tendremos instructores locales. Acá, el requisito es que lleguen por lo menos 30 participantes por club a participar de las clases", resalta Mendizábal, quien especifica que la actividad es totalmente gratuita.

Todo parte a las 11 de la mañana y habrá puntos de hidratación en el recinto para quienes decidan ir a participar y pasar un buen rato.