Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

En caso de Alerta Roja personas en situación de calle serán asistidas

APOYO. Municipio estableció protocolo de acción para ayudarlos y protegerlos.
E-mail Compartir

En caso que la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) decrete una alerta roja debido a la posibilidad de lluvias intensas en la comuna, la dirección municipal de Seguridad Pública desplegará un plan especial de apoyo a las personas en situación de calle, "el cual estará coordinado por los dos programas de situación calle que tiene la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), para darles protección ante esa eventualidad", explicó Isaac Vásquez, director de esa repartición del consistorio.

Esta consiste en "una vez decretada esa alerta los equipos de la Dideco efectuarán recorridos para detectar dónde se encuentran estas personas y ser trasladadas hasta el Hogar de Cristo, pero también para que sean cobijados en el albergue municipal", agregó Vásquez acerca de este plan que se activaría en caso de precipitaciones intensas.

"Estas son coordinaciones que también se harán con el Hogar de Cristo en caso de necesitar ese tremendo apoyo, pero hemos dispuesto que las personas en situación de calle no queden aún más vulnerables en caso de lluvias", explicó el director de Seguridad Pública del municipio.

En cuanto a la habilitación del albergue municipal, Isaac Vásquez dijo que "estos cuentan con la resolución sanitaria por parte de la secretaría regional ministerial de Salud, y eso nos permitiría actuar rápido y con todos requerimientos en regla para ofrecer esta posibilidad a quienes se detecte vulnerables ante las lluvias".

Albergues

Por otra parte, la secretaría regional ministerial de Salud efectuó una visita a los albergues dispuestos para familias que podrían sufrir el impacto de lluvias intensas. "Esto ya se efectuó en el liceo Jorge Alessandri y la escuela República de Chile, las cuales fueron visadas por la autoridad sanitaria la cual autorizó el uso de sus dependencias en caso de ser requeridos", dijo Vásquez.

Agregó que "tras una actualización hecha por los equipos en terreno determinó que de los 77 hogares detectados como vulnerables en Calama ante posibles lluvias, estos pasaron a ser 41. Y que tendrían la prioridad de atención y traslado en caso de sufrir inundaciones o complicaciones en sus casas. Para ellos también habrá una focalización de recursos y esfuerzos en un contexto de precipitaciones que los afecten y a su círculo familiar".

41 hogares de mayor vulnerabilidad en Calama tendrán prioridad en asistencia social del municipio.

Entregan forraje e inician trabajos con maquinaria en pueblo de Turi

LABORES. Localidad recibió ayuda del municipio y de privados, con la entrega de fardos para el ganado y la construcción de un pretil que impida el ingreso de agua.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

La comunidad de Turi, ubicada al interior de Calama, recibió ayer la ayuda del municipio, el cual trasladó al poblado forraje para los animales de los comuneros, y desplegó maquinaria pesada para la construcción de un pretil que evite que las lluvias estivales tengan un impacto directo en sus hogares y cultivos.

Sobre esta ayuda, el presidente de las comunidades andinas de Ayquina, Panire y Turi, René Panire, comentó que "ya estamos en un período estival de lluvias y donde estamos recién comenzando, y para prever más daños de los provocados por el agua caída, acudimos a la municipalidad de Calama y a la empresa privada para recibir ayuda de maquinaria pesada y se inició la construcción de pretiles para evitar el impacto de las lluvias en Turi. Localidad más afectada hasta ahora por las precipitaciones", dijo el dirigente.

Sacar el lodo

Panire explicó también que "debido al agua que entró a los hogares, los afectados, las familias, debieron ser evacuadas de sus casas, pero queda el trabajo de sacar todo el lodo que quedó tras el desplazamiento que provocaron las lluvias. Y estamos muy agradecidos por la ayuda que nos trajo el municipio y las empresas que se sumaron, trayéndonos colchones, frazadas y forraje para quienes tienen animales. Estamos muy agradecidos por ello y esperamos que las lluvias no nos traigan más complicaciones", dijo.

En total, el municipio gestionó el trabajo de una moto niveladora, una retroescavadora y de un cargador frontal para efectuar movimientos de tierra que impidan que ante una gran cantidad de lluvia caída, esta se acumule en el poblado, el cual es hasta ahora el más afectado por las precipitaciones que se han manifestado en el Alto Loa y sus alrededores.

Barrera

La construcción de este pretil "tiene una extensión de 400 metros y permitirá encausar el agua caída hasta el valle, impidiendo que esta ingrese al poblado y por ende que siga sufriendo en caso de más lluvias y que estas sean en gran cantidad", comentó Eduardo Díaz, supervisor de las obras que se efectuaron en la localidad de Turi.

Además, el municipio entregó 35 fardos de forraje a los agricultores locales, "los que también perdieron cosechas, entre esas el pasto para sus animales", agregó René Panire, sobre otra situación que afectó a los lugareños.

Pronóstico

De acuerdo a la actualización del pronóstico efectuado por la Dirección Regional de Meteorología, se prevé que para hoy pueda llover en la capital de El Loa, la cual registrará un máxima de 22 grados y una mínima de 13. Además de presentar nubosidad parcial.

En el Alto Loa se mantendrán las precipitaciones, las cuales se manifestarán durante la tarde. Misma situación que afectará a la comuna de San Pedro de Atacama y la localidad de Ollagüe durante la tarde.

En Calama, en tanto, comenzó ayer a registrase las primeras crecidas del río Loa, y ante lo cual las autoridades iniciaron un trabajo preventivo en sus riveras para evitar que las personas se acerquen demasiado a sus orillas y con ello evitar posibles accidentes fatales, como las que se produjeron en las lluvias estivales del año pasado.

400 metros de extensión tiene el pretil construido, que permita evitar el ingreso de agua al poblado.

35 fardos fueron entregados a los comuneros del poblado de Turi, para que alimenten a su ganado.