Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Vida Social
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Club Atlético Francés de la capital se prepara en Calama

ACONDICIONAMIENTO. Tras años de arribos de deportistas de manera individual, es el primer equipo que viene en delegación a hacer pretemporada en altura.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Que la altura de Calama genera incontables beneficios para los deportistas de alta competencia en su etapa de preparación es una realidad que escapa a los esfuerzos de los dirigentes y autoridades por entregar condiciones de entrenamiento reales. Como sea y en donde sea, ya son incluso clubes los que planifican su trabajo de acondicionamiento físico en la altitud de la provincia.

Es el caso del club Atlético Francés de la capital, que llegó a la zona con una delegación de nueve deportistas más su entrenador Marcelo Escobar.

La lista la conforman Pablo Muñoz, Francisco Órdenes y Dominique Manríquez, de serie adulto; Fernanda Donoso de categoría sub 23; Clemente Court, Benjamín Rodríguez y José Pastenes que compiten en juvenil más Domingo Court y Maximiliano Torres, que participan en las series menores.

"Nosotros estamos con el grupo aprovechando de hacer la pretemporada que dura tres semanas y en donde estamos trabajando en el CCR con excelentes condiciones y también tenemos jornadas en la pista del Polideportivo", comenta Marcelo Escobar.

No se trata de un trabajo aislado, ya que "esto se venía planificando hace bastante tiempo como club y como estamos preparándonos para competencias nacionales e internacionales, tenemos claro que la altitud que tiene Calama nos ofrece condiciones únicas para que después se noten cuando vamos a competir al llano. Y nos encontramos con que deportistas de elite vienen cada vez más a preparar su año competitivo acá".

Miguel San Martín, entrenador de la selección regional de atletismo escolar destaca la presencia del team. "Los deportistas se vienen a preparar a Calama porque las ventajas son evidentes y esperamos que en el corto plazo exista una política de la autoridad para entregar mejores condiciones y empecemos a sacarle provecho a nuestros beneficios naturales", comentó.

10 deportistas están entrenando en dos recintos: El complejo del CCR y el Polideportivo.

3 semanas de acondicionamiento y preparación realizará el club capitalino con su delegación en Calama.

17 deportistas de elite llegaron a la zona en 2019 a prepararse. Este primer mes de 2020 ya van 14.

Hoy

E-mail Compartir

CONMEBOL, PRECOLÍMPICO SUDAMERICANO SUB 23 -20.00 Venezuela - Argentina/DIRECTV Sports (610-619) -22.30 Colombia - Chile/Canal 13- DIRECTV Sports (610-619)

ESPAÑA, COPA DEL REY, OCTAVOS DE FINAL -15.00 FC Barcelona -Leganés /DIRECTV Sports (610-619) -17:00 Mirandés -Sevilla FC /DIRECTV Sports (610-619)

FRANCIA, COUPE DE FRANCE, OCTAVOS DE FINAL -16.55 Nice - O. Lyonnais /GolTV

COLOMBIA, LIGA DIMAYOR, TORNEO DE APERTURA -18.00 Alianza Petrolera - Pereira /Fanatiz -20.05 Cúcuta -Millonarios /Fanatiz -21.05 Santa Fe -Envigado /Fanatiz

ARGENTINA, SUPERLIGA -21.10 Vélez Sarsfield - Aldosivi /FOX Sports 2 AUSTRALIA, AUSTRALIA OPEN, SEMIFINAL VARONES -05.30 R. Federer (SUI) - N. Jokovic (SER)/ ESPN

En televisión

Marín y Gutiérrez se destacaron

DOWNHILL. Quedaron 43° y 65° a nivel nacional entre 300 competidores del país.
E-mail Compartir

Una caída en el segundo día de competencias del nacional de downhill desarrollado el pasado fin de semana en Valle Nevado en la Región Metropolitana le impidió a Lucas Marín, campeón elite de la zona norte quedar entre el top ten de Chile en la competencia.

Finalmente, Marín se clasificó en el puesto 43 entre 300 participantes de las distintas regiones, mientras que el otro loíno en competencia, Jorge Gutiérrez se quedó en el puesto 65.

Marín comenta que el "sábado con la clasificación me salí de la pista y eso me hizo perder tiempo pero finalmente, igual quedé en el séptimo lugar, por lo que el domingo esperaba remontar e ir definitivamente por un podio porque pese al nivel alto de la competencia, sentía que podía estar entre los primeros".

Lamentablemente, en el segundo día de descensos, el campeón de la zona norte sufrió un inesperado accidente. "Tuve una caída donde di una vuelta y caí de boca por lo que me costó volver a incorporarme y eso me dejó fuera del podio y también fuera de la tabla general de los primeros", dijo.

Igual, el destacado deportista loíno lo ve como "un aprendizaje" y asegura que este año van con su compañero Jorge Gutiérrez por tratar de volver a ganar el zonal norte y clasificar a una cita nacional.

Tribunal falla en contra de reclamo

ARTÍCULO 7. Seis clubes sin sanción.
E-mail Compartir

Fue la semana pasada en que el polémico caso entre Unión San Felipe y seis clubes de la Primera B que contrataron jugadores pertenecientes a otros clubes participantes del octogonal en Santiago tuvo un punto de inflexión.

Eso luego de que "los aconcagüinos" presentaran la denuncia formal contra Temuco, Cobreloa, Melipilla, Ñublense, Puerto Montt y Barnechea por infringir las bases del mini torneo que finalmente vio como Deportes La Serena consiguió el ascenso a la división de honor, todo por lo que consideraban una falta al artículo 7 sobre contratación de jugadores.

Finalmente, y luego del oficio que el directorio de la ANFP envió a la primera sala del tribunal de disciplina del organismo rector del fútbol, este último decidió desestimar la denuncia sanfelipeña, lo que fue confirmado por el timonel del club demandante, Raúl Delgado, a través de su cuenta personal de Twitter.

" Perdimos. Pero también ganamos, no? Era esperado para nosotros. No para ellos. Seguiremos el camino anunciado desde el comienzo... y mucho más. Hasta el final. Caiga quien caiga. Definitivamente", expresó el dirigente.

Reacción

En Cobreloa asumieron que el fallo era esperable porque "ellos reclamaron que nosotros hicimos algo fuera del reglamento e incurrieron en lo mismo, al presentar su reclamo fuera de plazo, por lo que entiendo que fue desestimado", comentó el timonel loíno, Walter Aguilera.

El máximo regente naranja entiende que "es probable que ellos ahora vayan a la segunda sala pero reitero la idea de que nosotros esperaríamos que estos temas se solucionen conversando, que los directivos que estamos a cargo del fútbol demos buenas señales y no tengamos más desgaste fuera de la cancha porque esto parece un área jurídica más que fútbol" expresando su voluntad de cerrar el capítulo este próximo viernes en la próxima consejo de presidentes de la ANFP.