Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Vida Social
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

ANFP califica de "terrible" la muerte de hincha de Colo Colo

INCIDENTE. Jorge Mora fue atropellado por un vehículo policial tras un partido.
E-mail Compartir

Redacción

Fue el hecho que marcó la primera fecha del fútbol profesional de primera división y al igual que en noviembre pasado, lejos de la cancha. Y como era de esperarse, la ANFP no quedó indiferente al fallecimiento del hincha de Colo Colo a las afueras del estadio Monumental luego del partido entre el Cacique y Palestino.

Ayer, el presidente Sebastián Moreno se refirió al atropello por parte de un camión de Carabineros que le quitó la vida a Jorge Mora Herrera, de 37 años.

"No puede morir gente que va al estadio, esa es una situación que no es aceptable. Es fundamental lograr el esclarecimiento por el bien de la familia. Es un hecho terrible", precisó el mandamás del ente rector del balompié criollo.

Actuar de carabineros

Moreno dijo que "el actuar de Carabineros tiene que se evaluado por la institución. La represión y todo lo que ellos hagan excede a la ANFP y los clubes", agregando que "no jugar no es la solución, tenemos que ser capaces de brindarle toda la seguridad a las personas" y dio detalles de cómo ha funcionado la seguridad en los recintos deportivos en este nuevo año.

"Nuestras medidas de seguridad han permitido organizar 21 partidos con más de 120 mil personas a estadios. Esa es nuestra misión como organizadores y ente rector del fútbol chileno. Hemos cambiado y dispuesto medidas de seguridad nuevas. Hay 30 detenidos y no volverán a entrar al estadio al menos en este 2020. Dentro de los recintos deportivos no se han originado estos actos de violencia. Tendremos cero tolerancia, no así con el legítimo derecho a manifestación", explicó.

Postura de colo colo

A través de un comunicado, el elenco albo se refirió al incidente y entregó sus condolencias a los familiares, amigos y a la hinchada colocolina realizando un llamado "a desterrar cualquier forma de violencia en todos los contextos de la actividad deportiva, social y ciudadana".

El club se mostró dispuesto a prestar a "la familia de don Jorge Mora Herrera el equipo jurídico de Blanco y Negro para apoyar todas las acciones legales que ellos estimen conveniente".

"Este grave acto debe ser debidamente investigado por las autoridades competentes, a fin que se apliquen, a quienes resulten responsables, todas las sanciones que contempla la ley. Solicitamos que la institucionalidad sea proactiva en la investigación y esclarecimiento de lo acontecido, de modo de determinar en el más breve plazo las penas correspondientes", dijo parte del comunicado.

37 años tenía el fallecido hincha de Colo Colo y que llegó a alentar al encuentro frente a Palestino.

2° hecho directo que se produce en medio de protestas. El anterior en La Florida en 2019 paralizó el torneo.

20.30 se jugó el partido entre Colo Colo y Palestino. Tras el duelo ocurrió el lamentable suceso.

Alexis y Bravo avanzan en sus torneos locales

COPAS. Ambos fueron titulares ayer.
E-mail Compartir

Buenos resultados obtuvieron dos de los tres chilenos que ayer jugaron por los respectivos torneo "de copa", tanto en Italia como en Inglaterra.

En el primero de ellos, Alexis Sánchez fue titular por el Inter de Milán ante la Fiorentina del antofogastino Erick Pulgar.

Fue triunfo para el cuadro "lombardo" por 2 a 1 con goles de Antonio Candevra a los 44' y Nicolo Barella a los 67', con descuento del uruguayo Martín Cáceres, tras asistencia de Pulgar a los 60'. Sánchez jugó 65 minutos.

Mientras, Claudio Bravo jugó los 90 minutos del clásico entre Manchester City y el United, que ganaron estos últimos por 1-0 pero en el global fue 3-2 a favor de los "Ciudadanos" por la Carabao Cup.

Duro calendario para Garín durante febrero

CUATRO TORNEOS. El tenista nacional defiende 215 puntos ganados en 2019.
E-mail Compartir

El Abierto de Australia es pasado y ahora Cristian Garín (36°) se prepara para sus siguientes desafíos: La gira sudamericana sobre polvo de ladrillo.

Desde la próxima semana, "Gago" jugará el ATP 250 de Córdoba, torneo al que fue invitado por la organización. Luego se dirigirá a Buenos Aires para disputar, desde el 10 de febrero, un segundo ATP 250 en Argentina.

Después de su paso por Argentina, Garín viajará a Brasil para competir en el ATP 500 de Río de Janeiro, el campeonato más importante de la gira en cuanto a puntos y dinero a repartir.

Su paso por la arcilla sudamericana se cierra en las canchas de San Carlos de Apoquindo, donde se disputará, desde el 24 del mismo mes, el ATP 250 de Santiago.

Garín debe defender 215 puntos, una misión que no asoma para nada sencilla. Eso porque en 2019 llegó a la final en Sao Paulo (reemplazado por Santiago), ganando 150 unidades, además de 20 en Buenos Aires y 45 por lo realizado en Brasil.