Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Vida Social
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

En febrero continuarán las "Clases Abiertas de Verano 2020" en CAOD

E-mail Compartir

Ya se inició el nuevo ciclo de las "Clases Abiertas de Verano 2020" en el Centro de Arte Ojo del Desierto (CAOD), actividad recreativa organizada por la corporación de Cultura y Turismo de la municipalidad de Calama, que pone a disposición de la comunidad talleres gratuitos para niños y jóvenes.

Ballet, jazz, break dance, cine, salsa y cumbia son las disciplinas que están disponibles, esto debido al gran interés de los calameños por participar en esta iniciativa que se realiza a través de las escuelas de formación artística de la organización cultural. Este trabajo tiene como finalidad entregar las herramientas necesarias para que niños y jóvenes desarrollen sus talentos en las escuelas de formación artística.

Encuentran cadáver al interior de una vivienda en Antofagasta

E-mail Compartir

Al interior de una vivienda, se encontraba el cuerpo sin vida de un hombre de 47 años en Antofagasta, según informó www.soyantofagasta.cl. El ciudadano, quien ya fue identificado como H.O.P de nacionalidad boliviana, fue hallado después de que trabajadores de la residencia concurrieran al departamento sin obtener respuesta. Motivo por el cual decidieron llamar a Bomberos, quienes ingresaron por el balcón encontrando el cuerpo del sujeto tendido sobre la cama del dormitorio.

Según las primeras indagaciones, la víctima vivía solo en el lugar, ya que su familia se encuentra en Bolivia. El cuerpo del ciudadano ya fue remitido al Servicio Médico Legal para la correspondiente autopsia. En tanto detectives buscan esclarecerlas causas.

Ferrari, Lamborghini y Mercedes Benz son las patentes más caras de la región

VALORES. Fluctúan entre los $5 millones 180 mil y $1 millón 100 mil. Hoy se inicia el pago.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

El Servicio de Impuestos Internos (SII), publicó la tasación de los vehículos y el valor de los permisos de circulación correspondientes al período 2020, y cuyo proceso de pago comenzará mañana 3 de febrero.

Se trata de un trámite obligatorio que los dueños de vehículos hacen, mayoritariamente en marzo y que permite que automóviles, camionetas, motos y otros, puedan circular en forma legal.

Los valores de dichas patentes, en tanto, se calculan en base a lo establecido en DL N° 3.063, de 1979, sobre Rentas Municipales y el monto variará según el año y el modelo del auto.

En este sentido, hay modelos de vehículos cuyos valores de las patentes son onerosas,por lo que los dueños deberán desembolsar varios millones de pesos, pues los valores fluctúan entre los $5 millones 188 mil y $1 millón 73 mil.

La lista de los autos con los permisos de circulación más caros de la región, lo encabeza un Ferrari, seguido por un par de Lamborghini y Mercedes Benz. También se encuentran de marca Volvo y Ford y

Calama

Patricio Ramos, jefe del Subdepartamento de Permisos de Circulación de la municipalidad de Calama , detalló que en Calama son tres los modelos con patentes que superan el millón de pesos.

La lista la encabeza un Ferrari 458, modelo Italia 4.5 cuyo valor de la patente es de $2 millones 900 mil. En segundo lugar está un Lamborghini, modelo Gallardo lp 56000 con un valor de permiso de circulación 2020 de $2 millones 755 mil y por último, un auto Mercedes Benz, station wagon GLE350d coupe, en el que el monto a cancelar por la patente es de $1 millón 73 mil.

Antofagasta

En el caso de la capital regional los valores son aún más altos que en Calama. De hecho, el valor de tasación de la mayoría de estos vehículos es igual o superior que una vivienda o un departamento, pues superan los $100 millones y con el valor de una de las patentes más caras se podría comprar un auto tipo city car cero kilómetros

De acuerdo a los datos entregados por el Departamento de Permisos de Circulación de la municipalidad de Antofagasta, son nueve los autos que pagan las patentes más altas y cuyo montos superan los $ 4 millones.

La lista está liderada por un auto marca Ferrai, modelo 488 Spider, su tasación es de $122 millones 260 mil, por lo que el valor de la patente para este año es de $5 millones 188 mil 760. Hay otro Ferrari del mismo modelo, pero que la tasación es menor al primero ($111 milones) y cuyo dueño tendrá que cancelar $4 millones 715 mil 612 por concepto de patente para este año.

En segundo lugar, se encuentra un Mercedez Benz modelo OC 500RF, con una tasación de $112 mil 753 mil 231 y con un valor de la patente para este año de $ 4 millones 760 mil 955.

En Antofagasta también hay un auto de marca Lamborghini, pero modelo Huracan LP 610-4 Coupe. Su valor de tasación es de $109 millones 737 mil 392 y el del permiso de Circulación 2020, $4 millones 625 mil 243.

Otro auto de marca Mercedes Benz, pero modelo S 560 Coupe también está entre las patentes más altas de la región puesto que su dueño deberá desembolsar $4 millones 311 mil 618 para poder circular durante este año.

A ellos se suma un auto marca Volvo, modelo B 270 F, cuyo valor de tasación es de $102 millones 752 mil 760 y el valor de su permiso de Circulación para 2020 es de $4 millones 310 mil 934.

La lista la cierran tres autos Ford del modelo F-Serie SD F-450, cuyos propietarios deberán cancelar la suma de $4 millones 11 mil 88.

Valores minimos

En contra parte, hay dueños de vehículos que deberán cancelar el monto mínimo establecido en la ley de Rentas Municipales y que estipula que los autos, cuya tasación no supera las 60 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), pagará por concepto de pante, el 1% de dicha tasación.

Se indica además que, "no podrá ser, en caso alguno, inferior a media unidad tributaria mensual".

Consideraciones para el pago

Para poder renovar el Permiso de Circulación 2020, debes tene pagado el mismo documento correspondiente al año 2019, cancelar las deudas pendientes por multas, haber contratado el SOAP, estar con la revisión técnica y de gases al día.

tanto el municipio de Antofagasta, como el de Calama tienen disponible la opción de pago del persmiso de circulación vía online, los que estarán habilitados a partir de la segunda semana de febrero.

5,5 millones de autos

11.319 circulan en el país. Hay prácticamente 1 cada tres personas.

68 unidades se vendieron en 2019, en la región, según Anac. La cifra representó una caída anual de -2,2%.