Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Ya hay tres amistosos confirmados

PRETEMPORADA. Uno con Deportes Antofagasta como visita y otros dos en Calama servirán para la preparación.
E-mail Compartir

Son varias las opciones que manejó el club para poder jugar partidos amistosos pero hubo imponderables. La opción de viajar a Ecuador tenía un costo no considerado extra, quedarse una semana en Santiago jugando partidos de preparación salía muy caro y además, el cuerpo técnico de Marco Antonio Figueroa quiere jugar en casa.

Por ello, el trabajo de logística de la comisión de fútbol ha ido entregando soluciones recién en la última semana, ante la dificultad de traer rivales hasta la provincia.

"Queríamos jugar con San Marcos de Arica pero justo calzaba con que el debut de ellos será en la segunda fecha y contra nosotros, por lo que ahí se generaba un tema para ellos", dice el gerente Ramón Tapia.

Eso sí, un duelo contra Deportes Antofagasta en la capital regional ya está confirmado a mitad de semana -queda definir si será a puertas cerradas- como parte de la preparación de ambos clubes y otros dos se juegan en Calama.

Uno de ellos será la presentación del plantel ante los hinchas, en una especie de tarde o noche naranja. "Queremos eso, que los jugadores puedan tener partidos porque necesitamos jugar y medirnos contra otros rivales. Pero también sabemos que la gente de Calama necesita ver al equipo de Marco Antonio Figueroa- y entregarle su respaldo", dijo el personero del club.

Los días, horarios y rivales de los juegos amistosos serán confirmados hoy por el club minero.

ENTREVISTA. ramón tapia, gerente deportivo de Cobreloa:

"Nos podrán ganar por accidente pero no porque alguien propuso o corrió más"

E-mail Compartir

Todo tiene un por qué y el gerente deportivo, Ramón Tapia, lo explica. "Acá hay un proceso que está enfocado tanto en los jugadores jóvenes como en los que llegan al primera equipo. Hay que reconocerlo, en mi caso, el año 2019 fue de mucho aprendizaje, de mucho estudio, de aprender modelos aplicables y eso es lo que ahora, con los recursos disponibles estamos empezando a hacer", dice el también ex jugador.

¿Viendo ejemplos extranjeros?

Tiene que ver con una política de club y aplicarla lo más posible. Por ejemplo, cuando uno ve que Independiente del Valle tiene nueve de once jugadores en su formación titular y gana una Copa Sudamericana quiere decir que el trabajo de captación en diferentes rincones de Ecuador tiene un resultado positivo para ellos. Nosotros tenemos varias escuelas de fútbol en el país que tienen el nombre de Cobreloa y muchos niños de otras regiones quieren venir a jugar a Cobreloa. Pero hay que crear las condiciones para que eso se puede conseguir en un mediano plazo en el club.

Pero Independiente del Valle pone millones de dólares en el trabajo de las series inferiores...

Y nosotros, con el esfuerzo de los directores y la planificación que se viene haciendo hemos dado pasos gigantes aunque parecen pequeños. En nuestro camping, con el gimnasio, en la condiciones que debemos entregarle a un chico para que venga a jugar a Calama con el sueño de vestir esta camiseta y no como un paso más para llegar a otro lado. Nosotros tenemos un proyecto que no va entregar ese nivel de resultados en un año pero puede que en cuatro o cinco ya se vean varios jugadores de casa jugando en el primer equipo.

¿Esa idea de que los chicos no tienen tanta identificación con el club como lo de antes la obtuvieron de algún estudio?

Hemos estado trabajando en el tema de manera silenciosa, reuniéndonos con los chicos y haciéndoles preguntas capciosas para obtener un resultado acerca de en qué pie estamos. Es lo que queremos cambiar y sabemos que en eso, Lucho -Fuentes- y Adán -Vergara- nos van a ayudar mucho.

Primer equipo

Si de historia e identidad se trata, la estadística de la última década dice que solo Rodrigo Meléndez mantuvo el invicto en calama y que no hubo un sólo año en que Cobreloa no perdiera al menos un partido como local.

"No tenía esas cifras pero entendemos que efectivamente eso se ha ido perdiendo y lo queremos recuperar. Y tenemos al técnico adecuado porque Marco -Figueroa- pudo firmar en cualquier lado y en primera y eligió venirse solo porque sabe lo que estar acá y cómo puede ayudar. Él se ha ido encargando de irles traspasando esa historia a los jugadores nuevos, que ya nos preguntan sobre tal o cuál jugador o alguna campaña referencial. Se están empapando de eso", reconoce el gerente de "Los Zorros".

Figueroa ha sido claro en eso de recuperar la mística en casa pero con las últimas campañas queda la sensación que es discurso repetido de todos los entrenadores...

Es que todos han llegado con esa idea pero finalmente no lo han podido plasmar por una u otra razón. Nosotros, con este proceso tenemos claro qué exigirle al técnico y al equipo principalmente en casa. Y no hay dos ideas al respecto. Todos estamos porque ojalá se queden todos los puntos en Calama como era antes, cuando la gente apostaba en la gradería a cuál jugador hacía el primer gol. Porque ganar era seguro... Pero no podemos prometer eso. Lo que sí le aseguramos al hincha es que en casa, nos podrán ganar por accidente o porque el rival aprovechó mejor sus opciones pero no porque un equipo propuso más o corrió más que nosotros en nuestra cancha. Lo mismo para las series cadetes.

¿Vieron el fixture, están optimistas? Todos los equipos que "se armaron" vienen a Calama en la primera rueda pero les toca ir a canchas del sur en pleno invierno...

Hay que ganarle a todos para ser campeón y con eso no descubro nada. Pero si logramos hacernos fuertes en casa, tenemos muchas opciones. El año pasado fuimos a Valdivia y ganamos y en Temuco y Chillán hicimos buenos partidos en canchas complicadas. Estamos muy optimistas porque creemos que armamos un plantel muy competitivo y tenemos un cuerpo técnico que tiene claro que no podemos estar otro año más en la B.

Pareciera casualidad que tres entrenadores nacidos en casa sea los que asuman el desafío de dirigir en Cobreloa durante 2020 pero no es así. Tanto Marco Antonio Figueroa como Luis Fuentes y Adán Vergara llegaron al club este año con un expertiz en sus categorías pero con el agregado de saber la identidad del club y la necesidad de recuperar la identidad como local.