Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
EN BOLIVIA

Detienen a ex futbolista Luis Núñez y con documentos falsos

E-mail Compartir

Con cédula de identidad y licencia de conducir falsos y tomando una agresiva actitud al momento de ser apresado por la policía boliviana.

Así terminó el poco más de un año del ex futbolista de Universidad Católica, O'Higgins y Deportes Concepción, Patricio Núñez, quien era buscado por la justicia chilena desde 2018 acusado de homicidio.

"Patolucho" fue detenido ayer en Cochabamba tras una acción conjunta de la Policía de Investigaciones (PDI) y de su par boliviana.

De acuerdo a lo informado por el programa televisivo "Hola Chile", de La Red, el ex jugador fue detenido en la ciudad altiplánica tras salir de Chile hace unos días.

Santa Inés se despide con la ilusión de traer otro trofeo

CAMPEONES. Los ganadores de Copa Enel a nivel nacional viajan hoy a la capital para "cobrar" su premio. Una visita a Italia con duelo frente al Inter de Milán.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Ya están acostumbrándose a la exposición pública y se nota en cada detalle de su personalidad. Son niños de 13 años que aún están en etapa de escuela de fútbol pero que asumen la competitividad como parte de su día a día.

Hoy parten a Santiago y mañana se embarcan a Roma, junto a Iván Zamorano y como parte del premio que la empresa Enel le entrega al campeón nacional después de la competencia infantil que reúne a equipos de todos el país y que en 2019, por primera vez "aterrizó" en Calama.

Fue el alcalde de la comuna, Daniel Agusto quien recuerda que "todo esto partió con una invitación que nos hace la Fundación Iván Zamorano y que decidimos aceptar porque era importante tener el torneo en Calama y darle la ilusión a nuestros niños. Ahora, el mérito de haber ganado a nivel nacional es de estos chicos y esperamos verlos algún día jugando en un nivel superior".

Pero lo que fue una reunión de amigos en el Camping Santa Inés, de propiedad de Johnny Millalonco y que partió por el impulso de su hijo José -el mejor jugador de la fase regional en Calama- y Matías Villarroel, quien finalmente terminó siendo el valor más destacado de la final ante Concepción.

Todos se despidieron de Calama ayer, hablando acerca del sueño que significa jugar en Europa, tratar de irle a ganar a Inter de Milán y por qué no, quedar en la retina de algún veedor europeo.

"Sabemos que siempre hay gente que está mirando eso pero no es que uno se vaya a jugar la opción de la vida. Vamos a disfrutar el premio que nos ganamos, a conocer y claramente entrenamos porque nos interesa ganar allá y dejar bien puesto el nombre de Calama", dice Villarroel.

Millalonco es otro de los que destaca por su presencia pese a ser de los de menor estatua junto a Tomás Roco. "Es un viaje soñado y lo merecemos por todo lo que hemos trabajado para conseguirlo. Ojalá podamos estar con Alexis Sánchez y lo hagamos bien cuando nos toque jugar contra el Inter para tratar de traer otra copa a Calama", dijo el pequeño talento que finalmente terminó siendo quien formó el grupo.

Compañerismo

Johnny Millalonco destaca el espíritu de los integrantes del equipo pese a han ido pasando varias etapas.

"Si tú ves, siguen siendo el mismo grupo de amigos que se juntan a pasarlo bien, que entrenan para ir mejorando, que no le tienen miedo a los desafíos pero no se agrandan por haber ganado algo. Nosotros como papás estamos muy orgullosos de lo que han logrado pero sabemos que pueden llegar aún más lejos".

Un espíritu que Lucas Cornejo -hijo del inolvidable ex capitán loíno Fernando Cornejo- refrenda. "Acá somos todos iguales y no hacemos diferencia. Llevamos años jugando juntos y esperamos seguir haciéndolo por mucho tiempo más. Ahora, vamos a ir a disfrutar una experiencia inolvidable para todos".

ITINERARIO

5 días en la península Todo parte hoy con el traslado a la capital y mañana parten rumbo a Roma. Johnny Millalonco comenta que "nos quedamos un día en Roma y después nos vamos a trasladar a Milán, donde la primera actividad que está agendada es la de encontrarse con Alexis Sánchez y al día siguiente jugaríamos contra el Inter de Milán".

La "U" sólo logró empatar con Inter

COMO LOCAL. Por Copa Libertadores.
E-mail Compartir

Un par de atajadas de Fernando de Paul que mantuvieron el arco en cero, un equipo valiente pero sin categoría para hacerle frente a un semifinalista de Copa Libertadores, la expulsión de Walter Montillo y un estadio Nacional medio vacío marcaron el debut de la Copa Libertadores para los equipos chilenos, con el choque entre Universidad de Chile e Internacional de Porto Alegre, duelo que terminaría en igualdad sin goles.

El favoritismo era para los gaúchos y se encargaron de confirmarlo en cancha desde el minuto uno, con un equipo que fiel al estilo de su entrenador, Eduardo Coudet salió a jugar en campo contrario y se encontró con una "U" que sólo apelaba a la subida constante de Jean Beausejour para hilvanar algo de fútbol con Walter Montillo. Y cuando no, algunas corridas personales de Pablo Aránguiz intentaban hacerle frente a los brasileños.

El duelo, marcado por la impericia de Edenilson y Paolo Guerrero para definir oportunidades claras y un equipo universitario que se conformó con el empate luego de que su principal figura, Walter Montillo fuera expulsado por doble amarilla al minuto 64'.

19.15 horas del próximo martes se juega la revancha en el estadio Beira Río de Porto Alegre.

Savonitti ya está en suelo loíno

TRAVESÍA. Ultramaratonista argentina cruza desde Ushuaia hasta Alaska.
E-mail Compartir

Unir las tres Américas en una ruta que partió en la patagonia chileno-argentina e intentará llegar a Alaska luego de tres años de recorrido, con etapas entre los 30 y 50 kilómetros por día con jornadas intercaladas.

El desafío del ultramaratonista Juan Pablo Savonitti tiene una motivación especial, una que se convirtió en objetivo.

"Yo soy hijo de padres sordos y por eso surge la motivación de generar un efecto mayor. Por eso surge algunos años la decisión de promover este tipo de lenguaje y qué mejor que hacerlo a través de un reto mayor", dice el atleta de 36 años que partió en 2019 desde su país y ayer ya cruzó a territorio chileno a través del Paso Jama, quedándose por estos días en San Pedro de Atacama con la idea de partir hacia Calama mañana y llegar el viernes, de acuerdo a itinerario.

Recursos

El atleta reunió fondos a través de colectas y el resto de los apoyos los consigue gracias a las charlas que va coordinando y entregando en cada punto donde arriba.

"Lo que hago es contar cosas acerca de mi travesía pero también me enfoco en ir culturizando sobre la comunidad sorda. Además, la idea es que en cada ciudad donde llego se puedan sumar los ciclistas o atletas a compartir los últimos kilómetros y hacer entradas simbólicas entre todos", contó.

900 días tiene presupuestado viajar el deportista trasandino. Ya lleva un año y un mes de travesía.

1 de enero de 2019 partió en Argentina y ayer conectó con suelo chileno a través del Paso Jama.

TENIS

Tabilo debuta con triunfo en el Challenger de Dallas

E-mail Compartir

Tras su gran participación en el Abierto de Australia, el tenista chileno Alejandro Tabilo (172°) continúa exhibiendo un gran nivel en el circuito mundial.

La tercera raqueta partió ganando en el Challenger de Dallas. En la primera ronda derrotó al danés Mikael Torpegaard (235°) por 6-4 y 6-3 en apenas una hora de juego.

Con esto, "Jano" sumo cinco puntos para el ranking ATP, con lo que estaría subiendo, momentáneamente, hasta el puesto 168 del escalafón.

Ahora, por el paso a la tercera ronda del certamen estadounidense enfrentará al uzbeko Denis Istomin (164°).