Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Alcalde de Calama recepcionó las obras terminadas de la escuela D-48

HITO. Tras 16 años de espera, el nuevo edificio escolar está en óptimas condiciones para recibir a los alumnos y profesores a partir de marzo de este año. La inversión total fue de $5 mil 542 millones.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

Dieciséis años exactos transcurrieron para que, la comunidad de la Escuela Presidente Balmaceda D-48 de Calama, pudiera contar con un nuevo edificio y así albergar a los 1 mil 600 alumnos y poder optar a la Jornada Escolar Completa.

La paralización y el abandono de las obras en dos oportunidades, transformó a este recinto como el elefante blanco de la educación chilena, una historia que este 2020 quedó atrás, pues ya finalizaron los trabajos de construcción y esta semana el edificio fue recepcionado por el alcalde de la comuna, Daniel Agusto.

Luego de recorrer, revisar las instalaciones y recibir el nuevo edificio, Agusto manifestó su alegría al verificar la concreción de los trabajos.

"Es un momento histórico, porque estamos recibiendo esta gran obra que estuvo paralizada por más de 14 años. El proceso fue muy difícil para poder consolidarlo y finalizarlo, creo que es un momento de alegría, de optimismo y de esta manera, la escuela por fin podrá iniciar la jornada escolar completa este año 2020", detalló el edil calameño.

Además hizo un reconocimiento a todos quienes fueron parte de este largo proceso de construcción. "Agradecer al GORE (gobierno regional), al consejo regional, a la comunidad escolar, al centro general de padres y apoderados y a todas las generaciones que pasaron, a todos ellos, muchas gracias por lograr hacer este sueño una realidad y podamos ver este colegio terminado con nuestros propios ojos", puntualizó Agusto.

Carlos Brito, jefe de planificaciones de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), explicó que antes de hacer la entrega oficial de las obras, recorrieron cada una de las salas e instalaciones.

"Si bien, hay algunas pequeñas observaciones, la escuela se encuentra en las condiciones óptimas, ya solo queda el reconocimiento oficial, la aprobación sanitaria y poder equipar el establecimiento que se hará durante los próximos días", especificó Brito.

Obras Públicas

En los dos intentos fallidos para construir el edificio de la escuela D-48, el organismo técnico fue el municipio de Calama. Luego, cuando se presentó el nuevo proyecto y se obtuvieron los recursos, se determinó que fuera el ministerio de Obras Públicas (MOP).

En este sentido, el actual seremi del MOP, Patricio Labbé, destacó el trabajo de la Dirección de Arquitectura que tomó el proyecto y se comprometió a finalizarlo a pesar de los inconvenientes estructurales que tenía la obra.

"Sin duda fue un trabajo complejo, pero como gobierno hicimos un esfuerzo y el propio Presidente Piñera se comprometió a cumplir el sueño de los calameños y calameñas", señaló el secretario regional.

Agregó que, "a partir de marzo los niños y niñas contarán con un establecimiento moderno, amplio, resistente a sismos, acorde a las exigencias educacionales de Jornada Escolar Completa y que sin duda mejorará la vida de sus estudiantes", enfatizó Labbé.

El proyecto consideró una inversión de $5.542 millones, fondos obtenidos a través del Fondo Nacional de Desarrollo Social (FNDR) y consta de un establecimiento educacional de cuatro pisos y un subterráneo con salas de clases, multicancha, camarines, laboratorios, cocina, comedor, anfiteatro, oficinas administrativas entre otros recintos con un total de 5.522 metros cuadrados.

La intervención consideró el retiro de las terminaciones defectuosas, reparación y reforzamiento de la estructura sismo-resistente, re-ejecución de instalaciones y terminaciones, junto con las obras exteriores.

Además, la Comdes aportó $200 millones para la compra de mesas, sillas entre otros mobiliarios .

"A partir de marzo los niños y niñas contarán con un establecimiento moderno, amplio, resistente a sismos, acorde a las exigencias educacionales de Jornada Escolar Completa".

"Es un momento histórico, porque estamos recibiendo esta gran obra que estuvo paralizada por más de 14 años. El proceso fue muy difícil para poder consolidarlo y finalizarlo, creo que es un momento de alegría".

Patricio

Labbé

seremi MOP

Daniel

Agusto

alcalde de Calama

Aves de la zona en madera es la nueva muestra de Galería Pablo Neruda

E-mail Compartir

"Chiwanku, Aves Andinas" de los artistas nacionales Colomba Elton y Tomás Elgueta es la nueva exposición que presenta la Galería de Arte Pablo Neruda del Espacio Cultural Emilio Vaisse, dependiente de la Corporación de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Calama.

La exposición de artesanía contemporánea está compuesta por 20 obras únicas, elaboradas en madera y que representan a 20 especies de aves emblemáticas de la zona cordillerana de la región de Antofagasta.

La entra da es gratuitamente y estará hasta el miércoles 19 febrero, de lunes a viernes, de 9 a 13 horas y de 15 a 19 horas por la tarde, en la Sala de Arte Pablo Neruda, ubicada en el Paseo Peatonal Ramírez 2022.

Inician reposición de tendido eléctrico en el sector norte

MEDIDA. Los cables a instalar serán de aluminio para evitar nuevos robos.
E-mail Compartir

Ayer comenzó la reinstalación de tendido eléctrico en aquellos sectores en los que hubo robo de cables, delito que generó inseguridad y temor entre los vecinos.

Los trabajos se iniciaron en los sectores más afectados por los robos, villa Ayquina e Independencia Norte, razón por la cual se tuvo que comprar tres mil metros de cables de aluminio.

Se esperan terminar con la reposición durante la próxima semana y así poder devolver la iluminación a calles y avenidas del sector norte de Calama Además, los cables de cobres fueron cambiados por aluminio para evitar robos.

Al respecto, el alcalde Daniel Agusto Pérez comentó que "para dar una pronta respuesta a nuestros vecinos que han tenido que vivir a oscuras producto de la delincuencia, es que como municipio compramos miles de cables para comenzar a iluminar nuevamente calles y avenidas de nuestra Calama".

El jefe comunal explicó que estos trabajos se realizarán durante el año para dejar todo el sistema eléctrico normalizado en todos los puntos que se han visto afectados en la ciudad.

Finalizó señalando que la municipalidad de Calama, sigue trabajando en las denuncias de robo de cables, las que llegan al Subdepartamento de Seguridad Pública y que son derivadas a las policías correspondientes.

Vecinos de la Villa Los Transportistas inauguraron un punto limpio

E-mail Compartir

"Juntos por un Calama Sustentable" es el proyecto de reciclaje que permitió que La Junta de Vecinos "Fe en el Futuro" pudiera inaugurar un punto limpio, el cual beneficiará a los vecinos de las Villas Los Transportistas e Inés de Suárez de Calama.

"Esto cumple algo que es fundamental para nosotros, en términos de mantener la población libre de estos residuos, además de lo más importante, que es la proyección a futuro, ya que aquí estamos creando conciencia en los niños sobre el reciclaje, y que es necesario mantener un planeta limpio", comentó José Bastidas, presidente de la Junta de Vecinos "Fe en el Futuro".

Diego González, presidente de la Junta de Vecinos "Los Yacimientos" y coordinador del proyecto, indicó que "con estos contenedores, gracias a Minera El Abra seleccionamos seis tipos de residuos, por lo que ya no hay que ir al Mall, tenemos todo más cerca y están situados en un triángulo estratégico de tres puntos en la ciudad de Calama".

La iniciativa se desarrolló esto gracias a la alianza de Minera El Abra y Redimir Norte a través del Fondo Ambiental, en su línea de conservación de los recursos naturales.