Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Virus: muertos superan los 564 y nace primer bebé contagiado

CHINA. En Wuhan un recién nacido de 30 horas de vida fue diagnosticado con la enfermedad. Xi Jinping dijo que es "el momento crítico de controlar la epidemia".
E-mail Compartir

Agencias

El coronavirus se acerca a Shanghai, corazón económico de China, y el Gobierno tomó nuevas medidas de confinamiento que afectan a millones de personas en regiones cercanas a dicha urbe, con el fin de impedir el avance del brote, que sigue propagándose en el país y que a nivel global ha dejado al menos 564 fallecidos y 27.648 contagiados, según datos reportados al cierre de esta edición.

Shanghai anunció además que todas las escuelas demorarán su reapertura hasta al menos fines de febrero y que el Gran Premio de Fórmula 1 de la ciudad, que se realizaría a mediados de abril, fue cancelado.

Ayer, sin embargo, lo que más llamó la atención en la nación asiática fue la confirmación de un caso positivo del 2019-nCoV en un recién nacido con solo 30 horas de vida, lo que indica que el virus se puede contraer en el útero, alertó el Hospital de Niños de Wuhan. La emisora estatal CCTV informó, citando fuentes del centro asistencial, que dos bebés estaban infectados con el coronavirus. Zeng Lingkong, médico principal del departamento neonatal del hospital, dijo que el caso del bebé de 30 horas de vida era una señal de que "deberíamos estar preocupados por la posible nueva ruta de transmisión del coronavirus". La madre del recién nacido estaba también infectada.

XI JINPING y oms

"China está haciendo un buen progreso para contener el brote mortal de coronavirus", dijo en tanto el Presidente Xi Jinping en su primera aparición pública en ocho días, al dar la bienvenida al primer ministro camboyano, Hun Sen, en Beijing. Hun Sen es el primer líder extranjero en visitar China desde la introducción de medidas de emergencia para abordar el brote.

Según mostró la cadena estatal CCTV, Jinping dijo que China adoptó medidas estrictas y estaba logrando resultados. "China tiene confianza y es capaz de contener el brote", expuso. "Actualmente estamos en el momento crítico de controlar la epidemia. Las infracciones que ponen en peligro el control de enfermedades, incluida la resistencia a las medidas de control, la violencia hacia el personal médico, la falsificación de materiales médicos y la difusión de rumores deben ser severamente restringidos".

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) exhortó a evitar que el pánico se extienda por el coronavirus y pidió 675 millones de dólares para financiar su plan de lucha, que incluye ayudar a los países menos preparados para afrontar el virus si este llega a sus territorios. "No es el momento de propagar el miedo o el pánico, es momento de mirar hacia delante y actuar", declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Recordó que el 99% de casos se limita a China y, de estos, más del 80% se registra en la provincia de Hubei, el epicentro de la epidemia. Fuera de China las cifras se mantienen muy estables en cuanto a casos, pero los países con contagiados subieron al menos a 28.

Cruceros con casos

Más de siete mil personas están confinadas en cuarentena a bordo de dos cruceros asiáticos en Hong Kong (China) y en Japón, tras confirmarse varios casos de personas contagiadas con el nuevo coronavirus a bordo. El crucero que fue puesto en cuarentena en aguas de Hong Kong es el "World Dream" y el que estaba fondeado en aguas de Yokohama es el "Diamond Princess". A bordo de este último, 13 personas ya dieron positivo por coronavirus, de las 3.711 que viajan a bordo, entre tripulación y pasajeros. Ayer fue alejado del puerto.

"No es el momento de propagar el miedo o el pánico, es momento de mirar hacia delante y actuar".

Tedros A. Ghebreyesus, Director general de la OMS

"Estamos en el momento crítico de controlar la epidemia (...) China está haciendo un buen progreso".

Xi Jinping, Presidente de China

Fingió un contagio y lo arrestaron

El youtuber James Potok se hizo pasar por un posible contagiado de coronavirus en un avión que llevaba dos horas de vuelo hacia Jamaica desde Toronto, Canadá. Se levantó de su asiento y dijo "¿puedo llamar la atención de todos? Acabo de regresar de la provincia de Hunan y no me siento muy bien". Una azafata le entregó mascarillas y guantes. Luego, el capitán decidió volver a Toronto para que lo evaluaran, pero no tenía síntomas y, tras determinar que bromeaba, fue arrestado.

Trump es absuelto de cargos de abuso de poder y obstrucción

JUICIO POLÍTICO. El Senado rechazó ambas imputaciones en tiempo récord.
E-mail Compartir

El Senado de Estados Unidos hizo valer su mayoría republicana y absolvió al Presidente Donald Trump de los cargos de abuso de poder y de obstrucción a la labor del Congreso.

Minutos después, el mandatario -quien ayer se reunió con el líder opositor venezolano, Juan Guaidó, en la Casa Blanca- publicó en su cuenta de Twitter una presentación con música docta y carteles que anunciaban "Trump 2024", "Trump 2028", hasta llegar a "Trump forever" ("Trump por siempre"). Además, expresó en la red social que hoy, jueves, hará una declaración sobre "la victoría del país" en el juicio político que finalizó ayer.

Cargos

En el primero de los cargos, se acusó a Trump de haber retenido 391 millones de dólares en ayuda militar al Gobierno de Ucrania como forma de presión para que la Justicia de este país investigara a Hunter, hijo del exvicepresidente y ahora precandidato presidencial Joe Biden, por presunta corrupción. En total, 52 senadores votaron a favor de exonerar al Presidente y 48 apoyaron la condena por abuso de poder.

Luego, en una rápida votación, el gobernante se hizo del apoyo de 53 senadores frente a otros 47, respecto del cargo de obstrucción al Congreso.

Ahora, Trump podrá continuar con sus intenciones de competir en las elecciones presidenciales del próximo 3 de noviembre para buscar la reelección. Todo apuntaba a que pocos romperían la disciplina de partido.

Quien sí lo hizo y fue así el único senador republicano que votó para que Trump fuera destituido, Mitt Romney, explicó que su decisión fue tomada bajo "la convicción de que mi juramento ante Dios lo demanda" y porque las acusaciones contra el mandatario eran ciertas. "Trump es culpable de un pésimo abuso de la confianza pública", expresó el excandidato presidencial.

El líder de la mayoría republicana, Mitch McConnell, celebró la resolución: "Momentos como este son para los que fue hecho el Senado. Los padres fundadores sabían que el país podría necesitar un cortafuego para contener las llamas partidistas que buscan quemar la república".

La senadora demócrata Kamala Harris (California), quien este año ha competido en las primarias de su partido para las presidenciales de noviembre, criticó el proceso, pues según ella "faltaron testigos y documentos relevantes". "Una exoneración verdadera solo puede ser resultado de un juicio justo y el Senado no ha realizado un juicio justo. Ni de lejos. Es por eso que voté para condenar a Donald Trump. En lugar de abordar directamente hechos y pruebas incriminatorios, los abogados del Presidente ofrecieron pistas falsas y desinformación", expuso.

Los dos cargos en contra de Donald Trump habían sido aprobados el 18 de diciembre por la Cámara de Representantes, controlada por la oposición demócrata.

18 de diciembre, la Cámara de Representantes había aprobado los dos cargos contra Donald Trump.