Secciones

18 damnificados dejó un incendio que consumió dos viviendas

E-mail Compartir

Un total de 18 damnificados y dos casas totalmente destruidas fue el saldo que dejó un incendio que se registró en el sector norte de la comuna de Antofagasta la madrugada de este sábado, específicamente en las calles Irarrázabal con Ana María Ibaceta.

El hecho se produjo a las 3:30 horas y en el incendio trabajaron casi todas las compañías de la ciudad para la extinción de las llamas. Según informó Bomberos, producto de la gravedad de los hechos, tuvieron que declarar una segunda alarma de incendio. No hubo heridos.

Gabriel Pinares Avendaño, cuarto comandante del Cuerpo de Bomberos dijo que hubo dos casas consumidas completamente y 18 damnificados, de los cuales 9 son menores.

Chofer de camión salvó ileso luego que su vehículo volcara en la ruta 27CH

ACCIDENTE. El hecho se registró en el kilómetro 61 de esa vía internacional luego que la máquina volcara, presumiblemente, por deshielos en el pavimento.
E-mail Compartir

Pasadas las 7 de la mañana de ayer se reportó el volcamiento de un camión de carga en el kilómetro 61 de la ruta 27CH, Hito Cajón, el cual dejó dos lesionados producto de este accidente que se presume fue provocado por deshielos en el pavimento.

El hecho fue informado por la dirección provincial de Vialidad, el que luego fue confirmada por la Segunda Comisaría de Carabineros de San Pedro tras constatarse el hecho y que la carga que transportaba la máquina -vehículos- sufriera pérdidas casi totales producto del volcamiento en esa zona precordillerana y que une a la provincia de El Loa con Bolivia y Argentina respectivamente.

Este accidente se suma a otros dos volcamientos de vehículos mayores en menos de dos semanas en la misma ruta, y al parecer en las mismas condiciones, es decir, sorteando un camino con bastante escarcha y que hace resbalar a vehículos de alto tonelaje, los que producto de la humedad del pavimento son muy difíciles de controlar.

Por este motivo las autoridades de Vialidad han llamado a los conductores que la transitan a tomar las medidas preventivas antes de afrontar esa ruta y apegarse a la normativa de Tránsito para evitar situaciones de riesgo.

Heridos

En cuanto a los ocupantes del camión, se informó que ninguno sufrió lesiones de consideración, y por lo cual fueron derivados al policlínico de San Pedro de Atacama donde recibieron atención médica oportuna y además quedaron bajo observación tras el accidente ocurrido ayer por la mañana.

Carabineros, en tanto, comunicó que se reforzarán los controles en esa ruta, sobre todo a camiones de alto tonelaje, buses de pasajeros y otros que transitan por esa vía internacional que es muy utilizada para el ingreso hacia Chile.

Inician gestiones para contar con una sede de la UCN en el seccional Topáter

SECTOR. Seremi de Bienes Nacionales y diputada Paulina Núñez efectuaron gestiones de acercamiento con la universidad, para analizar la posibilidad y entregarle un terreno de 100 mil metros cuadrados.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

La secretaría regional ministerial de Bienes Nacionales junto a la diputada Paulina Núñez iniciaron gestiones para que Calama cuente con una sede de la Universidad Católica del Norte (UCN), y que amplíe la oferta de educación superior en la ciudad.

"En una alianza entre la secretaría regional ministerial de Bienes Nacionales hemos iniciado un trabajo para saldar una deuda social que tenemos con Calama y que es el contar con una universidad estatal en la ciudad y para lo cual ya sostuvimos una reunión con las autoridades académicas de la Universidad Católica a quienes les expusimos esta posibilidad, y que tuvo muy buena recepción", comentó Paulina Núñez sobre esta iniciativa.

Terreno

Complementando la información entregada a las autoridades académicas, la titular de Bienes Nacionales en la región, Tamara Aguilera, explicó que "analizadas las posibilidades y la disposición de terrenos, propusimos la entrega de 100 mil metros cuadrados en el sector de Topáter, y donde se proyecta el crecimiento de la ciudad a futuro, y donde perfectamente podrían instalar una sede la UCN, la que cuenta con una amplia variedad de carreras, las que perfectamente podrían impartirse en Calama".

"Formalmente y con el equipo jurídico de la UCN propusimos no sólo la entrega del terreno, también la posibilidad de que esa casa de estudios proyecte carreras relacionadas a la minería -con especialidades que pronto comenzarán a ser requeridas por el sector, y que incluyen además campos como la astronomía y las ingenierías", agregó Núñez sobre las gestiones hechas ante las autoridades de esa casa de estudios.

La entrega de un terreno a la Universidad Católica del Norte y el análisis presupuestario que haga esa casa de estudios superiores para dotar a Calama de una sede "son aristas que deben analizar al interior de la universidad las autoridades académicas, las que han visto una posibilidad cierta de contar con ello teniendo en cuenta que se ahorrarían bastantes recursos al contar con esta posibilidad", dijo Núñez.

Tamara Aguilera agregó que "para este caso analizamos varias propuestas, pero la del terreno ubicado en Topáter -sector sur-, es la más viable, porque se piensa en esto hacia futuro, a un proyecto que además contará con una plusvalía tremenda porque ahí se construirán nuevos sectores habitacionales, con equipamientos y servicios ideal para que una sede universitaria tenga allí sus operaciones académicas".

Consejo de rectores

Según explicó la diputada Núñez, "ahora deberemos esperar el receso de la universidad, para que en marzo próximo el rector de la UCN, plantee este tema al Consejo de Rectores, siendo esta una de los conductos que deberán seguir. A quienes se les informará de estas coordinaciones y gestiones que apunten a un objetivo favorable para Calama y sus futuros estudiantes universitarios", dijo la parlamentaria.

"Las opciones están y continuaremos haciendo gestión a nivel ministerial para favorecer esta posibilidad, y que se concrete. Al menos ya hemos adelantado algunas gestiones en lo local, pero se nos manifestó buena voluntad, como también que esta podría ser una alternativa viable a generarse en los próximos años en Calama, y habiendo voluntad podremos avanzar en ese objetivo", agregó Tamara Aguilera.

Marzo próximo el tema será planteado al Consejo de Rectores para que sea analizado en profundidad.

100 mil metros cuadrados de terreno en Topáter han sido ofertados a la Universidad Católica del Norte.