Secciones

Errores defensivos dejan a "la U" fuera de Libertadores

DERROTA. Los tantos de Gabriel Boschilia y Marcos Guilherme le dieron el triunfo al elenco gaúcho en un partido donde la diferencia estuvo en la contundencia.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

La misma historia que ha venido dejando fuera de las competencias internacionales a los clubes nacionales se repitió ayer en el Beira-Rio de Porto Alegre en la calurosa tarde brasileña en donde Internacional dejó fuera de competencia a Universidad de Chile.

Dos errores en jugadas específicas marcaron la diferencia. En el fondo, la categoría que hacía previsible el resultado de la llave fue el que favoreció al elenco dirigido por Eduardo Coudet, quien encontró la solución en los jugadores que arremetieron al campo desde la banca y terminaron solucionándole el problema defensivo que inteligentemente planteó Hernán Caputto para contener al dueño de casa.

Pese a tener a los azules prácticamente jugando en su propio campo durante el primer cuarto de hora, Inter no conseguía profundidad y el estreno del joven golero Cristóbal Campos parecía tranquilo.

Eso hasta que en los 42 minutos, una salida evitable del meta, jugándole un balón comprometido a Diego Carrasco provocó el robo de Gabriel Boschilia, quien quedó mano a mano con el debutante y puso el 1 a 0, un marcador que obligaba al cuadro chileno a buscar mayor suerte.

Contundencia

El elenco chileno necesitaba un gol para conseguir la hazaña y clasificar por el tanto visitante pero más allá del empuje de Jean Beausejour y la habilidad de Pablo Aránguiz, ciertamente tuvo poco para ponerle al frente a un semifinalista de la última versión de Copa Libertadores.

Mientras, el elenco "rojo" parecía refugiarse aunque apegado a su estrategia, en realidad esperaba el momento exacto para dar el segundo golpe.

Y este llegó en los 75', cuando otro que llegó desde la suplencia, Marcos Guilherme aprovechó un error en la salida de Luis del Pino Mago y tras sacarse al venezolano y al arquero Campos definió con clase y sentenció la llave.

Ahora, Internacional de Porto Alegre deberá medirse ante Deportes Tolima o Macará para buscar su paso a la fase de grupos. La "U", como ante Melgar en 2019, otra vez se queda fuera en su primer intento continental.

Basay no se confía

Palestino es otro de los equipos que buscará su opción de avanzar en el principal torneo continental de clubes y para ello deberá medirse ante Cerro Largo hoy en San Carlos de Apoquindo -19.15 horas- buscando confirmar el empate a un tanto en el duelo jugado la semana pasada en Uruguay. Ivo Basay, el DT tricolor reconoce el nivel del contrincante, su orden defenviso y admite que "debemos tener la claridad para poder hacer nuestro juego y quedarnos con un resultado favorable que nos permita clasificar".

1 equipo chileno fuera ya arroja la Copa Libertadores. Hoy juegan Palestino y Huachipato en Sudamericana.

13 marzo de 2018 fue el último triunfo de la "U" en Copa Libertadores, como visita ante Vasco da Gama.

Juega hoy en la capital

EN LA CORDILLERA

Falleció Sergio Catalán, el arriero que encontró a uruguayos en 1972

E-mail Compartir

La película de Frank Marshall, "Viven" de 1993 terminó por inmortalizar una leyenda que el deporte reconoce en suelo chileno y que ayer perdió a uno de sus principales protagonistas.

Se trata del arriero Sergio Catalán, el mismo que en sus labores campesinas logró divisar a un grupo de rugbistas uruguayos de club Old Christians que sobrevivieron a un accidente aéreo cuando se dirigían a Chile a jugar un amistoso.

Catalán falleció ayer a los 91 años en su casa de San Fernando, dejando un recuerdo imborrable en los 16 deportistas y miembros de esa delegación que consiguieron sobrevivir a la crudeza vivida luego de ese fatal accidente del 13 de octubre de 1972, donde viajaban 45 personas.

Carlos Páez, uno de los supervivientes, comunicó la noticia en su cuenta de Twitter. "Murió Sergio Catalán el arriero chileno que divisó a Nando Parrado, 47 años atrás. Un gran hombre con una gran familia. Le debemos la vida. QEPD", escribió.

PLANIFICACIÓN

Garín se baja del torneo ATP de Buenos Aires tras ganar en Córdoba

E-mail Compartir

Tras ganar el título en Córdoba, era una completa incertidumbre la presencia de Cristián Garín (26°) en el ATP 250 de Buenos Aires.

A pesar de que el coach Andrés Schneiter dijo que estaba en duda su presencia en el torneo, ayer llegó al club y entrenó en la arcilla de la capital trasandina.

Sin embargo, a horas de que tuviese que debutar ante Facundo Díaz Acosta (471°), decidió bajarse del certamen por una molestia en la pierna derecha, según consigna la organización del torneo.

El tenista portugués Pedro Sousa (145°) entró como "perdedor afortunado" y reemplazará a Garín en el cuadro principal.

La decisión tiene que ver con que el nortino quiere llegar en la mejor forma a su próximo desafío en Río de Janeiro y evitar cualquier problema físico que se vaya acumulando con el tiempo. Por ello, ahora el chileno descansará y volvería la próxima semana a jugar el ATP 500 de Río.

Hoy

E-mail Compartir

CONMEBOL, COPA LIBERTADORES -19.15 Cerro Porteño - Universitario/ Fox Sports -19.15 Palestino - Cerro Largo/ Fox Sports 2 -21.30 Corinthians - Guaraní/ Fox Sports 2 -21.30 Atlético Tucumán - The Strongest/ Fox Sports

CONMEBOL, COPA SUDAMERICANA -19.15 Lanús- U. Católica Ec. / DIRECT TV Sports (610-619) -19.15 Huachipato -D.Pasto / DIRECT TV Sports (610-619) -21.30 Bahía - Club Nacional/DIRECT TV Sports (610-619) -21.30 Llaneros Guanare - Liverpool FC/ Fox Sports 2

ESPAÑA, COPA DEL REY, SEMIFINAL -17.0O A. Bilbao - Granada DIRECT TV Sports (610-619)

ITALIA, COPPA ITALIA, SEMIFINAL -17.0O Inter de Milán- Napoli / Rai Italia

FRANCIA, COUPE DE FRANCE, CUARTOS DE FINAL -14.3O Dijon- PSG/ Gol TV -14.3O Olympique Lyon- Olympique Marselle/ Gol TV

En televisión

Salas se juega el puesto con la UC

CUESTIONADO. El técnico de Colo Colo anota dos derrotas seguidas en el torneo.
E-mail Compartir

Perder ante Universidad Católica podría precipitar su salida. Esa es la especulación que surge en los medios luego de la segunda derrota alba en el torneo, esta vez ante Audax Italiano por 2 a 1 que vuelve a poner en entredicho el nivel del equipo de la mano de Mario Salas.

"El Comandante", que tuvo un inicio de año espectacular ganándole a las dos universidades y consagrándose como campeón de Copa Chile. A eso se sumó el contundente triunfo sobre Palestino en estreno por el torneo 2020.

Pero desde allí, volvieron las dudas. Las lesiones de jugadores claves -Esteban Paredes, Matías Fernández y ahora, Julio Barroso- fueron mermando el nivel del Cacique y ya encajó dos derrotas por el mismo marcador y ante rivales a los que en el papel debía suceder. Primero Cobresal en El Salvador y luego los audinos en el estadio Nacional.

Si la UC supera a Colo el próximo fin de semana ya le sacará nueve puntos de ventaja cuando recién comienza el año.

Algunos históricos del Cacique han manifestado estar preocupados. Leonardo Véliz señaló que "Salas está mostrando un fútbol que no convence a sus hinchas, es de luces y sombras. Colo Colo juega primeros tiempos horribles, como con Audax, y después se recupera".

Las imágenes del "Comandante" dando instrucciones y gritando "me están escuchando" ante los futbolistas que parecen ignorarlos se hicieron virales en la redes sociales y dan cuenta del momento que vive el club de Macúl. Mario Salas no la tiene fácil.

2018 fue la última vez que Colo Colo superó a la UC en el Monumental. En 2019, Salas perdió 3-2 en casa.