Secciones

Absuelven a mujer de acusación de homicidio en motel: víctima murió por una sobredosis

FALLO. La acusada fue condenada por el hurto de $600 mil a la víctima.
E-mail Compartir

El Tribunal Oral en lo Penal de Antofagasta absolvió a una mujer, identificada como D.A.B.C, de la acusación formulada en su contra por el Ministerio Público, que la sindicaba como autora del delito de homicidio simple, por un hecho ocurrido en mayo de 2018 en un motel de la ciudad.

Eso sí, el tribunal -integrado por los magistrados Paula Ortiz Saavedra (presidenta), Juan Luis Salgado Vásquez y Marcelo Echeverría Muñoz (redactor)- condenó a D.A.B.C. a 800 días de reclusión domiciliaria nocturna y el pago de una multa de 8 UTM, en calidad de autora del delito consumado de hurto simple.

A la mujer se le acusaba de haber suministrado una dosis de diazepam a la víctima, con el fin de dormirlo y robarle. La víctima finalmente falleció por una sobredosis.

"Existiendo incerteza sobre la dosis que se pudo haber administrado de diazepam, no puede darse por establecido la existencia de un dolo, ya que para ello se requeriría de parte del sujeto activo los conocimientos profesionales, propios de un médico o bioquímico, para saber a ciencia cierta, cuál es la dosis que combinada con cantidades determinadas de alcohol, cuya concentración claramente el sujeto activo desconoce, pueda causar la muerte. No puede además excluirse que al momento de llegar al hotel la víctima ya estuviera bajo los efectos del diazepam, ya que como también expuso el perito, sus efectos pueden verse alterados en cuanto a la rapidez si existen otras sustancias, y habiendo presencia de cocaína, ésta pudo haber contrarrestado el efecto depresor del diazepam, o haberlo ralentizado", sostiene el fallo.

Hurto simple

La resolución agrega que "(…) los hechos en lo pertinente configuran el delito de hurto simple, en grado de consumado antes puntualizado, toda vez que se acreditó que la acusada, con ánimo de lucro y sin la voluntad de su dueño, se apropió de una especie mueble ajena, concretamente una tarjeta bancaria, con la cual retiró de un cajero, fondos de la misma, ascendente a la suma total de $600 mil".

Casino

El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que aproximadamente a las 5 de la madrugada del 12 de mayo de 2018, la víctima y la acusada "ingresaron al hotel Serrano, ubicado en calle Serrano 783 de esta ciudad, lugar en el cual ambos entraron a la habitación N° 5, donde permanecieron juntos, hasta que aproximadamente a las 6:30 horas del mismo día, la acusada se retiró del hotel, habiendo previamente sustraído a la víctima su tarjeta de crédito, con la que momentos después, efectuó dos giros por la suma de 300 mil pesos, cada uno, en el casino Enjoy".

Posteriormente, pasadas las 11 horas, personal del hotel descubrió el cadáver de la víctima. Finalmente, a través de la pericia toxicológica realizada en la sangre y orina de la víctima, se descubrió la presencia de diazepam, alcohol, cocaína y lidocaína.

Cuatro detenidos en rutas de la región por tráfico de cocaína

POLICIAL. En total se logró decomisar 15 kilos de cocaína, la cual era transportada en maletas y botellas de yogurt.
E-mail Compartir

Dos controles carreteros terminaron con cuatro personas detenidas por transporte de drogas. Se trata de dos ocupantes de un automóvil y dos pasajeros de un bus interprovincial.

En el primer caso, tras fiscalizar un vehículo donde se trasladaban dos ocupantes, personal del OS7 de Carabineros encontró una mochila que contenía seis paquetes rectangulares, los cuales al ser sometidos a la prueba de campo, arrojó positivo para clorhidrato de cocaína.

La droga tuvo un peso total de 6 kilos 400 gramos, por lo que quedaron detenidos ambos ocupantes del móvil por el delito de tráfico de drogas.

Los imputados de nacionalidad venezolana quedaron a disposición de los tribunales de justicia.

En tanto, durante una fiscalización a un bus interprovincial, personal especializado del OS7 se dio cuenta que una pasajera mantenía escondido un bolso deportivo entre sus piernas, el cual tenía en su interior dos envases de yogurt.

Se revisó lo que portaban las botellas, detectando en ese momento más de 117 ovoides de látex negro, que contenían casi 1 kilo y medio de cocaína base, de acuerdo a las pruebas de campo efectuadas.

Asimismo, al controlar a otra pasajera se detectó que llevaba una maleta con paquetes rectangulares, cuya prueba de rigor estableció que era cocaína base distribuida en 8 unidades que en total pesaron alrededor de 8 kilos y medio.

Por lo anterior, se detuvo a las dos mujeres, ambas de nacionalidad boliviana, por el delito de tráfico de drogas. Ambas quedaron a disposición de los tribunales de justicia.

Identidad de género: jóvenes reciben sus nuevas cédulas

DOCUMENTO. Contiene la rectificación administrativa del sexo y el nombre.
E-mail Compartir

En el Registro Civil de Antofagasta, tres jóvenes que se acogieron a la Ley 21.120 de Identidad de Género recibieron su nuevo documento de identidad con la rectificación administrativa de su sexo y nombre de pila, actividad a la que asistió la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula García, y la directora regional (s) del Registro Civil de Antofagasta, Adriana Flores,

"Fue muy emocionante poder compartir con los tres jóvenes que ya cuentan con su cédula y con el nombre que ellos eligieron. A través de esta iniciativa, escuchamos a una comunidad que estaba invisibilizada y que hoy cuenta con las herramientas para hacer su cambio de nombre y sexo registral en forma mucho más simple y rápida", destacó la seremi.

La primera joven en expresar su satisfacción indicó que: "Estoy muy agradecida de la cordialidad que tuvieron con nosotras y con los compañeros al retirar la cédula de identidad. Estoy feliz, fue muy rápido, y esto agiliza todos los trámites que tenemos por delante".

Por otro lado, uno de los jóvenes señaló que este cambio para él es muy significativo. "Mi vida cambió completamente, este es un nuevo espacio, un nuevo comienzo. Por fin tengo la identidad que anhelaba. Agradezco mucho que los y las trabajadores del Registro Civil hayan tenido la capacitación para el trato de las personas trans. Que haya sido todo muy respetuoso y es de esperar que de aquí en adelante sean las cosas equitativas y justan en trato en todas las entidades públicas".