Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Municipio elabora proyecto para mejorar el ingreso sur a Calama

ALCALDE. Informó que se iniciará con la arborización tanto en la rotonda de ingreso como en los bandejones y no descartó realizar, a futuro, una consulta pública para mantener o no a "El Ferrilo".
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

El alcalde de Calama, Daniel Agusto está elaborando un proyecto que busca mejorar y cambiar el rostro al ingreso sur de la ciudad. El plan está inserto en un programa de hermoseamiento que desarrolla el municipio y en el que ya se intervinieron varios sectores.

En este sentido, el primer trabajo que se llevará a cabo en el lugar será la arborización, para luego, ejecutar otras obras de intervención, cuyos detalles no quiso adelantar .

Sin embargo comentó que estos trabajos se iniciarán en la rotonda de ingreso a la ciudad, en donde se ubica El Ferrilo. "Vamos a partir con una intervención para recuperar, a través de paisajismo bonito, sencillo esa entrada sur, específicamente en el sector del Ferrilo", detalló el alcalde Agusto.

Agregó que tras ello, se continuará con los bandejones que están en la intersección de las avenidas O'Higgins y Balmaceda y del empalme hacia el sector de El Peuco.

"Quiero que recuperemos algunos bandejones que tenemos, entrando hacia la ciudad, donde tenemos algunas sorpresas que las vamos a dar en su momento, pero vamos a intervenir esos bandejones", explicó el alcalde loíno.

El Ferrilo

Al consultarle al alcalde respecto a si este proyecto de mejoramiento y hermoseamiento de la entrada sur de Calama, considera alguna intervención al monumento El Ferrilo, comentó que ello se debe analizar. "Yo soy de la idea de generar un cambio, pero no de inmediato, a futuro", detalló.

Señaló que su idea es poder instalar alguna escultura que sea representativa de la zona, "que también nos dé cierta identidad local, sin perjuicio de eso lo vamos a hacer con la ciudadanía, lo vamos a hacer con la gente para que participe", puntualizó Agusto.

En este sentido no descartó que se ejecute alguna consulta ciudadana para que sean los habitantes de Calama los que decidan si quieren o no que esta estatua, que fue elaborada y donada por trabajadores de Chuquicamata, permanezca en el lugar o sea reemplazada, aunque aclaró que no es una prioridad o una medida que se adoptaría a corto plazo.

"No descartamos generar un cambio con una consulta con nuestra gente, y que eso signifique una escultura más identitaria y que signifique y dé cuenta de lo que realmente somos", indicó el alcalde.

Recursos

Daniel Agusto informó que para ejecutar estas obras de hermoseamiento se utilizarán fondos municipales. "Esas intervenciones se realizan con dineros propios del municipio, ya hay varias intervenciones de parques, la avenida Independencia y otros más que son proyectos sectoriales", dijo.

Agregó que también están, "apalancando, con fondos de Gobierno, algunas recuperaciones de plazas y áreas verdes".

Desde enero, el municipio de Calama comenzó un plan de arborización y hermoseamiento en varios sectores de Calama, entre ellos se destaca la avenida Independencia que se ubica al norponiente de la ciudad.

También está la instalación de 70 árboles en el sector del Cristo Redentor o del Desierto, lugar donde también se ejecuta un trabajo de limpieza y de modernización del sistema de riego.

"Queremos hermosear nuestra ciudad, buscamos todos los mecanismos para poder mantenerla, también mantener las áreas verdes y haciendo llamados paralelos a las empresas que nos apoyen con apadrinar ciertas áreas verdes", finalizó el edil calameño.

"No descartamos generar un cambio con una consulta con nuestra gente, y que eso signifique una escultura más identitaria".

Daniel Agusto, Alcalde

Brenda Lorenzo es la nueva reina del Verano Calameño 2020

E-mail Compartir

Solo un punto de diferencia permitió que los socios del Club Orlando Latorre se coronaran como los ganadores del Verano Calameño 2020.

El ganador se definió durante la presentación de los carros alegóricos, donde los jurados tuvieron la misión de votar puntajes que eran dobles y triples en la evaluación de Carros Alegóricos y Comparsas.

Esta última actividad es una de las tradicionales del certamen que pone fin a la competencia y es determinante a la hora de definir posiciones.

"Aquí vemos compromiso de los clubes y de paso brindan a la comunidad un regalo visual que es muy difícil de evaluar puesto que todos tienen un alto nivel de complejidad. Agradecemos esta presentación porque se lucieron y ponen broche de oro a un extenso calendario de actividades que desarrollamos por casi un mes" dijo el presidente de la comisión organizadora del Verano Calameño 2020, Óscar Mendizábal Pinto.

El cierre del vi-reinado del año pasado se entregó ayer al Grupo Orlando Latorre, representado por la nueva reina, Brenda Lorenzo.

La jornada de clausura se realizó ayer en el Estadio Techado e incluyó homenaje, premios de los auspiciadores y en lo artístico la presentación del Grupo Nacional "La Noche".

El segundo lugar lo obtuvo Cazafantasmas, tercer Imperio, cuarto Némesis y quinto Club Ganner.

El Verano calameño 2020 comenzó la segunda quincena de enero y durante este tiempo se desarrollaron diversas actividades musicales, recreativas y familiares.