Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Banda Astroparlante lanza en Calama nuevo single "Desde el fuego"

E-mail Compartir

Astroparlante es una banda de rock alternativo creada en el año 2016 en Calama. Su estilo musical va desde el hard rock hasta el rock progresivo, pasando por el blues y el funk.

Hace unos días lanzaron un nuevo single y videoclip, "en la que la temática esta vez es el desamor y el ponerse nuevamente en pie, por eso el nombre "Desde el fuego", destaca su baterista, Patricio Valdés, quien también dirigió el video clip producido por Prisma Chile en la capital provincial de El Loa.

"Este single incursiona en un estilo musical más melódico con matices acústicos, a diferencia de las composiciones anteriores que se enmarcan mas en métricas más bien alternativas", añadió el artista que estuvo acompañado en el trabajo musical con Felipe Martínez (voz), Paulo Valderrama (guitarra) y Rodrigo Caro (bajo).

Este último también participó en la mezcla y edición del material.

Destacar también que "Desde el Fuego" fue grabado en los estudios Nube de Calama. En tanto su remasterización se realizó en los estudios Labrada MixRoom en Santiago.

Retraso de la PSU y la crisis social generan baja de arriendo en pensiones

SOCIEDAD. Observan lentitud debido a incertidumbre frente a lo que ocurrirá en marzo.
E-mail Compartir

El retraso de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), mayor oferta, el fin del súper ciclo minero y los efectos asociados al estallido social son nombrados como algunos de los motivos por los cuales el negocio de arriendo de habitaciones para estudiantes en Antofagasta esté más lento que en otros años.

Así lo señalan distintos dueños de pensiones ubicadas en el sector Gran Vía, donde existe un importante número de éstas debido a su cercanía con la UCN, pero también por su seguridad y conectividad.

En este lugar, el valor promedio de una pieza amoblada fluctúa entre los $150.000 y $200.000 e incluye los gastos de agua, luz, gas y wifi. En algunas pensiones se puede cocinar.

Uno de los locatarios que prefirió no entregar su nombre, quien lleva más de diez años en este rubro, indicó que si bien no ha tenido problemas para arrendar sus habitaciones, pues mantiene una clientela fija, sí ha observado que este negocio ha sido más lento en los últimos años.

En su caso cobra un valor cercano a los $160.000 por una pieza amoblada que incluye acceso a internet y posibilidad de cocinar.

Este empresario asegura que dado su ubicación en plena Avenida Angamos, nunca ha tenido inconvenientes para arrendar las piezas. De hecho, de las seis disponibles, solo una está desocupada.

Esto, porque según relata, la mayoría de los estudiantes que llegan a arrendar en el primer año deciden quedarse hasta terminar la carrera. Y como no son de la ciudad, en verano les permite dejar sus objetos personales cobrándoles un depósito que les asegura que regresarán en marzo.

"Es más lento ahora, pero a mí no me ha afectado. Lo que sí he notado que existe menos compromiso de los estudiantes, pues algunos se van pronto y no avisan con anticipación", declaró.

Incertidumbre

Otro dueño de una pensión ubicada en calle Pedro León Gallo, lleva más de diez años arrendando habitaciones y coincide en que el negocio actualmente es más lento.

"En estos momentos tengo todas las piezas arrendadas, pero son trabajadores. Por eso, no existe claridad si seguirán en marzo, pues hay mucha incertidumbre laboral", indicó.

El arrendador comenta que a esto se suma que al existir una oferta de pensiones más equipadas la competencia es mayor, lo que también es una desventaja para él.

Respecto a la preferencia de los estudiantes de arrendar departamentos entre varios amigos, dijo que según lo que ha observado no siempre es conveniente para ellos, pues se les presentan distintos problemas de convivencia.

"Varios han regresado, pues se les van presentando otras dificultades, ya que tienen que juntar dinero para pagar las cuentas de agua, luz, gas e Internet. Además deben hacer el aseo y esto va generando roces, ya que mientras algunos quieren estudiar otros son buenos para carretear", indicó.

Baja del cobre

Iris Campillay, lleva más de 15 años en este rubro. En su caso, cobra $270.000 por el arriendo de una habitación lo que incluye alimentación, lavado de ropa y los gastos básicos. Y lo hace solo a mujeres, que en su mayoría ingresan a primer año y vienen de comunas cercanas como Calama o Taltal.

"Está más lenta la demanda ahora. Hace tres años que no subo la pensión. No se puede, sino las niñas se van a cualquier habitación donde se cocinan lo que pueden", declaró.

Campillay agrega que el hecho de que los resultados de la PSU aun no sean entregados, ha generado que muchas personas la llamen para consultar por las piezas, pero que a la vez le comenten que están a la espera de esto.

También la llaman estudiantes de cursos superiores, quienes le plantean la preocupación respecto a lo que pueda ocurrir en marzo. Por eso, tampoco tienen claro cuándo viajarán a Antofagasta.

La misma persona indica que desde la baja en el precio del cobre, el rubro se ha puesto más difícil.

Otra dueña de una pensión del mismo sector, quien contrario a Iris solo recibe hombres, y lleva cerca de diez años en el rubro, dice que sigue estando bueno el negocio.

Esto, porque recibe solo a conocidos, quienes terminan quedándose la totalidad de la carrera en su pensión. Todos son de Calama, pues allá tiene familia y conocidos que van promocionando su negocio y luego llegan a vivir a su casa.

"Le arriendo a tres niños y cobro cerca de $150 mil. Imagino que está lento, pero en mi caso tengo a estudiantes que permanecen en la habitación hasta que terminan la carrera", declaró.

La misma mujer agrega que los hombres tienen un consumo más moderado de los servicios básicos. Por eso prefiere arrendarles a ellos.