Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Marcelo Muñoz: "Ñublense debiese estar peleando"

FAVORITOS. Rangers, Ñublense, Deportes Copiapó, Deportes Temuco, Magallanes y Cobreloa son los equipos que concentran mayor favoritismo.
E-mail Compartir

El conductor y panelista de "Todos Somos Técnicos" y "Pelota Parada" (@MarceloMunozP) apuesta por el proceso de Jaime García en Ñublense. "García hace que sus equipos jueguen muy bien y le llevaron refuerzos de renombre como Jorge Ampuero, Óscar Ortega y Giovanni Campusano que conocen la división". También espera que Temuco -pese a las bajas de Luis Casanova y Matías Donoso- , Rangers con Luis Marcoleta en la banca y Magallanes estén en la pelea por ascender. Suma a Cobreloa y dice que a los mineros "hay que exigirle que ganen desde el primer partido".


Los "rostros" de la Primera B en el CDF hacen sus apuestas para el torneo 2020

Si el torneo de 2019 estuvo disputado y con incertidumbre por quienes ascenderían hasta el final -se tuvo que jugar un octogonal en enero de este año para definir la segunda promoción-, lo de 2020 aparece como más competitivo aún.

Alta inversión de clubes, planteles con jugadores de jerarquía y experiencia y candidatos que quisieron ascender en la liguilla y que al no lograr el objetivo se quedaron con esa fuerte apuesta de nombres para el resto de la temporada es lo que marca el inicio de una competencia que se vislumbra con varios candidatos al título.

Así lo creen los profesionales que habitualmente encabezan las transmisiones del Canal del Fútbol para la Primera B. Claro que esta vez, Cobreloa deja de ser el principal favorito para levantar la copa en noviembre y le cede ese lugar a procesos que continúan desde el año pasado como el de Ñublense con Jaime García, Deportes Copiapó, de la mano de Héctor Almandoz o Deportes Temuco que conserva en la banca a Patricio Lira.

Modalidad

Son dos equipos que subirán a la principal serie del fútbol chileno a fines de esta temporada y uno que desciende a Segunda División.

El campeón de las 28 fechas heredará el título que actualmente posee Santiago Wanderers y jugará en 2021 en la serie A. El otro equipo que suba de división saldrá de la final ida y vuelta entre el equipo que finalice en segunda posición y el ganador de la liguilla, como en los últimos años.

A diferencia del octogonal que definió el ascenso de Deportes La Serena, este año se vuelve al sistema original de las bases anteriores. Es decir, la liguilla que define al contrincante del segundo en la tabla general se juega entre el elenco que termine tercero y el sexto por un lado y quien concluya cuarto versus el quinto en la clasficación anual, con duelos de ida y vuelta. Ambos vencedores juegan entre sí dos partidos y quien se imponga, llegará a la final por el segundo cupo a primera división.

Novedades

Habrá un descenso como en años anteriores aunque esta vez, se dictaminará por el mismo sistema que corre hoy para la Primera A, es decir, el promedio de dos tablas.

De acuerdo al reglamento de la competencia de 2020, el Campeonato considerará dos tablas de posiciones, una denominada "Tabla Absoluta", que contabilizará exclusivamente los puntos obtenidos en los partidos que se disputen durante este año y otra tabla denominada "Tabla Ponderada 2019-2020" que considerará los puntos obtenidos en los partidos disputados tanto en el torneo 2019 como en el de 2020. Eso dará un coeficiente de rendimiento, en donde la tabla absoluta vale 40% y la ponderada un 60%.

El único de los 15 equipos participantes este año en el torneo de ascenso que pondera con un 100% todos sus puntos es San Marcos de Arica, por ser el club que consiguió la promoción tras adjudicarse el torneo de Segunda División 2019.

Leo Burgueño: "Suazo y Fredes deben ser figuras"

El comentarista y panelista de "Todos Somos Técnicos" y "Pelota Parada" (@leoburgueno) dice que Cobreloa necesita ensamblarse al tener mucho jugador nuevo pero espera que una vez conseguido ese proceso, "sea candidato por historia". Le pone fichas a Temuco, por lo que hizo en la liguilla y el plantel que posee, apuesta por Ñublense, Rangers "porque Marcoleta llevó a jugadores con los que ascendió en Curicó", Magallanes "que armó un plantel con nombres para no pasar zozobras como en 2019" y asegura que "Humberto Suazo y Hernán Fredes -San Felipe, ex Independiente- debiesen ser figuras".

La periodista que conduce "CDF Noticias" y es panelista de "Pelota Parada" (@nahla_hg) pone fichas al "León de Atacama". "Pese a que entraron como últimos a la liguilla demostraron tener un estilo de juego muy vistoso y aprendido. Héctor Almandoz tiene una fórmula aceitada de funcionamiento y si bien perdió a Maximiliano Quinteros y Lucas Soza, llevó varios nombres que los hacen ser candidatos". Pone atención en Magallanes, dice que Cobreloa 2020 es una incógnita porque es plantel nuevo y asegura que "sin lugar a dudas, Humberto Suazo será la figura más atractiva del torneo".

El técnico de fútbol, comentarista de programas y partidos (@basaure360) cree que "Temuco es el gran candidato por composición de plantel y va un paso adelante junto a Ñublense por lo que hizo en la liguilla, porque mantienen su procesos. Cobreloa tiene buenos nombres y a los extranjeros hay que verlos pero su historia pesa. Copiapó es equipo joven y rápido pero perdió a Maxi Quinteros y veremos cómo le afecta. Hay que ver lo que puede hacer Puerto Montt con Jorge Aravena. Y si hay que dejar la ventana abierta para una sorpresa, Melipilla de Héctor Adomaitis juega muy bien".

Nahla Hassan: "Copiapó mantuvo un buen proceso" Cristián Basaure: "Temuco es el gran candidato"

El relator de CDF y docente del INAF (@OVillagran8) siente que "Luis Marcoleta es un técnico que en La Serena estaba peleando el título en 2019 y ese trabajo puede proyectarlo en Talca. Por los nombres que contrató, es mi candidato previo al inicio de torneo". Rescata la llegada de Víctor Rivero a San Luis, destaca el proceso de Ñublense, Copiapó y Temuco por lo que mostraron en el octogonal de enero por el segundo ascenso y afirma que "Cobreloa mostró en la liguilla que faltaba adaptación al sistema de Marco Antonio Figueroa. Pero es un club grande y siempre será favorito".

Orlando Villagrán: "El Rangers de Marcoleta"

El periodista de radio y televisión (@Sougarret) tiene claro por quién apuesta. "Me parece que por historia, Temuco y Cobreloa. Temuco tiene a Patricio Lira como opción consolidada, conoce al equipo y en la liguilla mostró que mejoró respecto al año pasado, aunque perdió a Casanova y Donoso. Cobreloa marca presencia con Marco Antonio Figueroa y puede ser un candidato 'de fierro' si anda bien en las primera fechas. Me llama la atención la inversión de Rangers con Luis Marcoleta que es 'ascensorista' y el otro es Ñublense, con Jaime García, que es un entrenador moldeado para la Primera B".

Francisco Sougarret: "Temuco y Cobreloa"

15 equipos jugarán un torneo de 28 fechas separadas en dos ruedas de 14, con un elenco libre por jornada.

3 partidos de la primera B comenzará a transmitir CDF por semana pudiendo ampliar la cifra durante el año.

2 ascensos a Primera A contempla el torneo 2020. Sube el campeón y el ganador de la final post liguilla.

2 fechas están oficialmente programadas por la ANFP. De ellas, a Cobreloa le transmiten ante S. Morning.