Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Hospital llamará a concurso de nuevos cargos en abril próximo

ESPECIALISTAS. Serán 150 los cupos a cubrir en el Carlos Cisternas, y pronto se unirán al equipo dos urgenciólogos de dedicación exclusiva.
E-mail Compartir

Para abril próximo el ministerio de Salud iniciará el proceso que pretende dotar al hospital Carlos Cisternas de 150 nuevos profesionales, y lo hará a través de llamados y concursos para que los cargos en brecha sean ocupados y con ello se dé la cobertura total que el centro asistencial demanda.

Jaime Rivera, subdirector médico del hospital Carlos Cisternas explicó que "este es un proceso que atiende a cubrir los cargos en brecha que aún se mantienen vacantes en el hospital y para lo cual se harán llamados y postulaciones a contar del mes de abril, con la finalidad de que paulatinamente estos puedan integrarse a los distintos requerimientos y demandas que se requieren", comentó el profesional.

Urgenciólogos

Dentro del llamado a efectuarse hay dos cupos que en las próximas semanas deberán integrarse al área de Urgencias del hospital Carlos Cisternas. Se trata de urgenciólogos, "y acá ya trabajan dos urgenciólogos, de la primera generación egresada de la Universidad de Chile, y a ellos se les sumarán otros dos y que ayudarán a destrabar lo que es la atención de urgencia, y aportarán con mejorar el trabajo que en esa área crítica del centro asistencial", comentó el subdirector médico.

La incorporación de estos profesionales es también una de las medidas adoptadas por el hospital Carlos Cisternas para mejorar tiempos de espera en Urgencias, dotar al servicio de más especialistas en esa área y sobre todo dar más calidad de resolución a las demandas que a diario se generan en emergencias.

Estos llamados y concursos guardan relación con el aumento en la demanda de atenciones en el centro asistencial. Si antes, en el recinto antiguo, se atendían 30 mil usuarios al año, esta cifra se duplicó a los 80 mil, tras el cambio a las nuevas dependencias del Carlos Cisternas, "lo que obviamente requiere contar además con mayor capacidad de atención de profesionales, los que se harán también con paramédicos, enfermeras y con especialistas que reforzarán a las que ya están operativas, me refiero a medicina interna, oftalmología, y otras como reumatología", agregó Jaime Rivera.

Listas de espera

Fundamental para estas incorporaciones será el disminuir las listas de espera. Así como creció la demanda en el Carlos Cisternas, "también las listas de espera. En los últimos meses hemos tenido buenos resultados en esa tarea, pero hay otras que comienzan a aparecer y a las cuales debemos también dar respuestas. Contar con un espacio mayor también nos genera estos desafíos que significa además la atención de muchas personas más", dijo el subdirector médico del centro asistencial.

El llamado a concurso y a postulaciones que efectuará el ministerio de Salud se hace "en base a la demanda que hoy tenemos. De ahí que se optan y se privilegian las especialidades antes nombradas (medicina interna, oftalmología y reumatología), debido a que son las más requeridas por los usuarios del sistema", explicó Rivera.

Para el caso de los dos urgenciólogos, estos tendrán competencias de resolución de consultas de emergencias, y estarán capacitados para efectuar procedimientos ante los casos de mayor gravedad que deban atender a diario en esa área crítica del hospital Carlos Cisternas, lo que se sumaría a la labor de paramédico s y de profesionales de enfermería.

La totalidad de los cargos en brecha que deben ser ocupados en el hospital deberán quedar listos a julio próximo y cuando comience a cerrarse el proceso del ministerio de Salud, tiempo en el que las autoridades del recinto podrán efectuar las mejoras necesarias para ir desplegando las atenciones con más personal, con nuevos médicos especialistas y que tendrá además el componente resolutivo al interior de este para disminuir listas de espera, responder a la demanda que ha aumentado durante el último año y medio, tras el traslado de las antiguas instalaciones al actual emplazamiento de avenida Balmaceda.

Atenciones

aumento de las 30 mil personas al año a 80 mil dan cuenta de la amplitud a cubriri en el hospital Carlos Cisternas.

abril próximo llamarán a concurso y postulaciones a profesionales de la salud, la cual se hará a través del ministerio de Salud.

150 cargos en brecha serán ocupados en estos llamados que haga la autoridad sanitaria, incluyendo medicina interna, oftalmología, reumatología, enfermería y paramédicos.

Con éxito se realizó el "K-Fest Calama 2020"

E-mail Compartir

Con una alta convocatoria de asistentes y con un excelente nivel de participación de las agrupaciones locales, se desarrolló el "K-Fest Calama 2020", iniciativa liderada por la Corporación de Cultura y Turismo de Municipalidad de Calama, la que tenía por finalidad otorgar un espacio a los cientos de jóvenes que hoy en día practican y disfrutan sanamente de esta corriente musical surcoreana y que ya la han hecho parte de sus vidas.

La actividad se realizó en el Teatro Municipal de la ciudad, siendo la primera versión de este evento del K-Pop, y en donde se logró la convocatoria de 13 conjuntos calameños de este género, las que compitieron en dos categorías.

En la instancia, se coronaron como ganadores las agrupaciones "Somian's In Orbit" en la categoría expertos y "Labyrinth" en la categoría novatos, quienes recibieron un premio de $100.000 y $80.000 respectivamente

La Directora Ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Evelyn Pizarro, destacó la exitosa jornada, asegurando que "como municipio y corporación nos sentimos muy contentos de otorgar estos espacios a nuestros jóvenes que sólo buscan expresarse través de estas danzas modernas y nuevas que han salido, siendo estas instancias lugares especiales donde también visualizamos el talento de ellos y vamos a seguir generando espacios para nuestros talentos locales".

Por su parte, líder de "Somian´s In Orbit", Nicolás Guerra, agradeció la gestión de municipal, indicando que para la agrupación de 10 integrantes, la experiencia fue única. "Es nuestra primera presentación oficial como grupo y haber ganado esta competencia es genial".

Quien también destacó la creación de estos espacios fue una de las integrantes de "Labyrinth", Ámbar Tapia, precisando que la tendencia tiene notoria presencia en la comuna.