Secciones

A la fecha 2.500 solicitudes están a la espera de tramitación en Extranjería

HORAS. Esto debido a la demanda de ciudadanos extranjeros en el sistema operativo del servicio.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Unas dos mil 500 solicitudes de consulta, tramitación e inicio de procesos de validación de visas se encuentran a la espera de iniciar sus procesos en el departamento de Extranjería de la gobernación provincial de El Loa, debido a que están sujetas al sistema operativo del servicio y que deberán esperar para ser tramitadas.

"Se trata de consultas, horas de atención y regularización que están pendientes debido a la organización propia del sistema en red, y que dan cuenta de que existe bastante demanda de ciudadanos extranjeros por efectuar trámites de migración en nuestro país y que están a la espera para poder acceder a la tramitación de sus requerimientos", comentó la jefa del departamento de Extranjería Rosa Gómez.

Nuevas dependencias

Esta información se dio a conocer en el contexto de la habilitación de la nueva oficina del servicio, la que desde ayer funcionará en el espacio donde antiguamente estaba instalado el Servicio de Impuestos Internos, espacio "que nos permitirá cobijar de mejor manera a quienes deban efectuar algún trámite y que además contará con una oficina para el departamento de Policía Internacional de la PDI", comentó la gobernadora María Bernarda Jopia.

En tanto Claudio Ramos, subprefecto de la Policía de Investigaciones en Calama agregó "es sin dudas un avance en materia de atención a público. Además, estas dependencias nuevas ayudarán a descongestionar la labor que hacemos en nuestro cuartel y que podrán ser complementarias a las que se efectúen en las nuevas oficinas de Extranjería. Es un avance importante para la labor de regularización de trabajo migratorio, que de seguro mejorará", comentó la autoridad policial.

Atención

A diario el departamento de Extranjería de Calama "atiende una cantidad no menor a las 250 personas de forma diaria, y que demandan algún servicio nuestro. Tanto de consulta o bien de tramitación de visas, su extensión o regularización. De ahí que exista una cifra alta en espera de ser tramitada", dijo Rosa Gómez acerca de la demanda que hay en ese servicio.

En cuanto a las nacionalidades con mayor demanda, "son los bolivianos quienes tienen una mayor demanda de solicitudes, trámites y otros; les siguen los ciudadanos venezolanos, quienes ahora deben cumplir con otro tipo de tramitación. Deben cumplir con otro criterio, ingresar con visa democrática o con visto consular, situación que no se estaba dando antes; y en un tercer lugar se mantienen los ciudadanos colombianos quienes también se suman a los requerimientos de Extranjería", comentó la profesional.

La jefa del departamento de Extranjería explicó también que "desde el estallido social, no hemos tenido mayores alteraciones a nuestros servicios, se ha mantenido un flujo normal y que ha sido constante, salvo los trabajos de cambios a estas nuevas instalaciones", dijo Rosa Gómez.

Sobre su evaluación al proceso de regularizaciones que el gobierno había impulsado a nivel nacional, la profesional del departamento de Extranjería explicó que "fue bueno, y pese a que hubo varios solicitantes que no cerraron el proceso logramos algo más de las mil 600 regularizaciones en los períodos establecidos para ello, aún cuando esperábamos fueran más. Pese a ello fue un proceso que evaluamos como positivo", dijo Rosa Gómez.

Desde ayer el departamento de Extranjería focalizará en disminuir las más de 2 mil solicitudes pendientes y que según las autoridades deberán normalizarse en las próximas semanas, trabajo que dependerá del sistema utilizado para la calendarización de atenciones, trámites y consultas de los recurrentes.

"Permitirá cobijar de mejor manera a quienes deban efectuar algún trámite y que además contará con una oficina para el departamento de PDI"

María Bernarda Jopia, Gobernadora provincial

Mejoras al servicio de Extranjería

Contará con la presencia de cuatro funcionarios policiales que complementarán la labor de tramitación migratoria en Calama.

Este servicio contará además con la proximidad del Registro Civil y de a misma gobernación provincial.

Contará con espacio para que los usuarios puedan solicitar y tramitar desde visas hasta las consultas requeridas para iniciar sus procesos de regularización migratoria.

Municipio será el único punto de para pago para Circulación

MEDIDA. Se busca centralizar este trámite en el consistorio y como medida preventiva. Alcalde llamó a preferir el uso de la plataforma digital.
E-mail Compartir

Como una medida preventiva el municipio optó por no extender los puntos de pago de los permisos de circulación correspondientes para este año, y centralizar este trámite en las dependencias del consistorio.

Descartando el uso del estadio Zorros del Desierto el alcalde Daniel Agusto explicó que la medida es "importante y porque queremos optimizar tanto los recursos a desplegar como el recurso humano. Además, a nuestras unidades les facilita mucho esta modalidad, como también evitar el poner en riesgo nuestro equipamiento técnico y eventualmente por mayor seguridad para nuestros funcionarios", dijo el jefe comunal.

Página web

De igual forma el alcalde llamó a la comunidad a utilizar las plataformas digitales con las que cuenta el consistorio, principalmente el sitio web, "es mucho mejor, rápido, seguro y ofrece todas las comodidades para los contribuyentes, quienes pueden evitarse un traslado al centro, hacer fila y en cualquier horario, facilitando que se haga efectivo el pago en sólo cosa de minutos", dijo Agusto.

Agregó que "para este año esperamos sumar unos dos mil 500 millones de pesos en recaudación, cifra que proyectamos para este período que contempla el pago de los permisos de circulación, como también contamos con que los contribuyentes lo hagan en los plazos establecidos y utilizando la plataforma web para ello, facilitando el proceso y que lo agiliza para quienes utilizan esa opción", dijo Agusto al respecto.

Como es habitual cada año el pago de los permisos de circulación contempla el pago del seguro y la solicitud de que cada contribuyente no tenga pendientes el pago de partes o infracciones cursadas con antelación.

Se solicita a los contribuyentes que además sean respetuosos de los horarios y que al momento de iniciar el trámite concurran con toda la documentación necesaria para agilizarlo, y que le permita a la vez a los funcionarios municipales el dar cobertura a otras personas que lo requieran.

Seguridad total para el proceso

El alcalde Daniel Agusto explicó que parte importante de esta decisión "se debe a la seguridad que debemos garantizar durante el período que se estableció para este proceso. Es nuestro interés el que no se produzcan problemas u otras situaciones que hagan peligrar el proceso de pago. Es ante todo una medida preventiva", dijo.