Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Prisión preventiva para presuntos atacantes de iglesia donde estaba Jadue

OSORNO. Alcalde de Recoleta estaba en conversatorio y lanzaron bomba molotov.
E-mail Compartir

Redacción

En prisión preventiva quedaron los dos jóvenes que presuntamente habrían atacado con una bomba molotov un salón de la Iglesia Evangélica Luterana Congregación La Paz en Francke, Osorno, donde el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, participaba de un conversatorio junto a más de un centenar de personas la noche del jueves y donde no se registraron heridos, porque el artefacto no estalló.

De esta forma, el juez Marcelo Klagges acogió la petición del Ministerio Público, que buscaba la prisión preventiva en contra de los individuos, por considerar que su libertad constituía un peligro para la seguridad de la sociedad".

Tras ampliar en 24 horas la formalización, la fiscalía informó a los dos jóvenes que se inició una investigación en su contra, por Ley de Control de Armas e incendio. Lo anterior en base a las pruebas testimoniales que los ubicarían en el lugar de los hechos que causaron un repudio transversal en el mundo político.

Delitos

Según explicó el fiscal de Osorno, Narciso García, "se formalizaron los dos imputados, por los delitos de incendio frustrado y delito atentado con bombas molotov, de la Ley de Control de Armas".

El tribunal decretó un plazo de 60 días para el cierre de la investigación, donde además la Intendencia de la Región de Los Lagos se hizo parte con una querella criminal.

Sobre la investigación, García comentó que los próximos pasos buscarán "afinar los detalles de la investigación, determinar a cabalidad el hidrocarburo que tenía la bomba molotov y si es que hay del mismo (elemento) en las prendas y cuerpos de los imputados".

Mientras, el defensor público, Gerardo Norambuena, recalcó que tienen discrepancias con la decisión del tribunal, debido a que "a su juicio, no hubo delito de incendios. Por cuanto no hubo ignición de absolutamente ningún elemento al interior de la iglesia. Lo segundo, respecto a la posibilidad de ser sancionado a título de arrojar la bomba con delito de incendio".

Debido a que el Gobierno presentó una querella por el hecho, la abogada representante de Intendencia de Los Lagos, Javiera Oyarzún, explicó que dicha querella se enmarca en la Ley de Armas.

Sin embargo, la abogada enfatizó que "esto no obsta que en el futuro se pueda solicitar una reformalización por Ley de Seguridad Interior del Estado". Los supuestos responsables, cuyas identidades no se pueden entregar por orden del juez, arriesgan hasta cinco años y un día.

Carabinero agredido en Concepción

La tarde de ayer Carabineros denunció la agresión de un funcionario quien se encontraba realizando labores de control de orden público tanto al interior como en las cercanías de la Universidad de Concepción. De acuerdo a información proporcionada por el Comisario, Mayor Luis Torres Molina, el funcionario procedía a detener a un individuo sorprendido en delito flagrante, cuando "fue golpeado por una turba de violentistas, quienes lo agredieron y le provocaron lesiones de carácter grave". El funcionario fue trasladado al Sanatorio Alemán, donde se encuentra en observación y sometido a diversos exámenes para determinar su real condición.

60 días para el cierre de la investigación otorgó el tribunal para avanzar con las pesquisas.