El robo de cables eléctricos tiene a las juntas de vecinas preocupadas por que son varios los sectores que han quedado a oscuras; y a las autoridades, que buscan la manera de reponer el material al mayor corto plazo.
El recambio es millonario y partió con la aprobación de $29 millones para esta primera etapa.
Por su parte, Carabineros se encuentra investigando, si es que existe una banda organizada cometiendo este delito.
"Es mucho. Este hecho está ocurriendo en varias partes de Calama, donde inescrupulosos, sin saber el gran daño que están ocasionando, están cortando y luego robándose descaradamente los cables de cobre. Esto está generando una vulnerabilidad entre las juntas de vecinos, ya que hay sectores a oscuras", explicó el alcalde de Calama, Daniel Agusto.
No se puede decir exactamente cuantos kilómetros llevan robados desde el año pasado hasta la fecha, pero si el alcalde precisó que en un solo sector los costos de reposición podrían superar los 60 millones de pesos.
"Lo que estamos haciendo en este momento, es trabajar con la comunidad, para que en conjunto hagamos todas las denuncias necesaria, para que vayan detrás de los que están cometiendo este delito que está afectando a varios lugares de Calama", añadió el edil.
Reposición
La reposición es millonaria, se necesitan varios fondos no solo para cubrir la demanda ocasionada por estos robos, sino que para cambiar el tipo de cable. La Municipalidad, adquirirá material de aluminio, para ver si con esa medida, se detiene el avance que ha tenido este delito que busca robarse el cobre de estos cables.
"Estamos haciendo todo lo posible, por hacer una rápida reposición de este material robado, dado la vulnerabilidad que provoca en los vecinos, al ver sus espacios oscuros. La reposición es millonaria y además estamos haciendo un cambio del cobre al aluminio. En una nueva sesión de Concejo, se aprobaron 29 millones de pesos para que se lo adjudicará una empresa para comprar este material eléctrico, además para que nuestro unidad disponga de material necesario para desarrollar esta labor", explicó el edil.
Serían más de tres mil metros los que en primera instancia se comprarían para poder hacer la reposición.
Bandas
Ante estas denuncias, Carabineros registra varias detenciones de personas cometiendo este ilícito, pero es un accionar que no deja de preocupar, por lo que iniciaron una investigación, con el objetivo de saber si existen bandas criminales organizadas desarrollando este tipo de ilícitos.
"Según los análisis de nuestra oficina de operaciones estamos frente a un delito que está afectando el suministro eléctrico, tv cable y de telefonía. Tenemos detenidos de diciembre hasta la fecha por esta situación y no se descarta que haya una banda dedicada a este tipo de ilícito", explicó el coronel Marcelo Arancibia, Prefecto de Carabineros de la Provincia El Loa.
Llaman a organizarse los vecinos
El Municipio junto a su Departamento de Seguridad Pública este año, esperan mantener unión con las juntas de vecinos, para poder bajar los índices de percepción de inseguridad que poseen. Uno de los proyectos que podrían materializarse en las próximas semanas, son alarmas comunitarias, las que podrían beneficiar a 50 juntas de vecinos de la ciudad. Esto más algunas charlas de prevención del delito, esperan reforzar esta área que preocupa a todos los calameños, dijo el alcalde Agusto.