Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Comentarios en la web

Gobierno y balance de seguridad por Viña 2020: "Sacamos adelante, probablemente, el festival más difícil de la historia"
E-mail Compartir

Pedro Bolt. ¡Hay gente que esta en otra! Lo que Chile necesita es mano dura contra la delincuencia. Cero corrupción y nepotismo en el estado.

Hugo Norsa. Y el peor Festival de la historia. Gracias Carabineros y PDI, como siempre, un orgullo nacional.

Sandrá Cortés. ¿Lo sacaron adelante? anda a decirle eso a todas las personas del Hotel O'Higgins que quedaron sin trabajo.

Tulio Figueroa. ¡Quien diría! Gran proeza del gobierno.

Fulvio Colovatti. Los felicito por haber conseguido que la violencia en la Quinta Vergara no pasara a mayores. Con el dolor de la izquierda.

Martín Cárdenas. Grandioso....fabuloso...una maravilla de manejo de la seguridad interior; sacamos adelante el festival. (que importa que el resto del país está arrodillado). Los pequeños logros son la satisfacción de quien es incapaz de logros verdaderos.

En Twitter: #bayer munich

E-mail Compartir

@RuidoEnLaRed: Ultras del Bayern Múnich insultaron al dueño del Hoffenheim, Dietmar Hopp. El árbitro detuvo el partido y tras reanudar el encuentro, los equipos decidieron pasarse la pelota los 15 minutos restantes.

@JoohanLopez: Insólito en toda la historia del fútbol. 15 minutos jugando a la 31 y charlando por cánticos racistas de ultras nazis de bayer Múnich contra el máximo accionista del hoffenheim.

@SolerUruguay: #Aprendan !,....el Bayer Munich que golea a su rival x 6 a 0, y ante problemas de algún fanático; los jugadores de ambos equipos; se pasan la pelota entre uno y otro, hablan entre ellos sobre lo que es un acuerdo sobre demostración de cordialidad deportiva

@Ratasdefuego10: Pequeña lección de moral y de cómo erradicar la violencia y a "los barras" de los estadios de fútbol. Ojalá en todas partes del mundo se pueda imitar lo que pasó en el partido del Bayer Munich VS Hoffenheim.

@Aaron_virhuez: Increible lo que pasó en el partido entre Hoffenheim y Bayer Munich. No recuerdo haber visto algo así.

@mediotiempo: Al finalizar el partido, los jugadores del Bayern Munich y los del Hoffenheim se reunieron en la mitad del campo con Dietmar Hopp, despues de los insultos que recibió. Una muestra de apoyo entre los equipos

@carloman_tam: Que fuerte lo que ocurrió, pero que gran reacción de los jugadores de ambos equipos.

Correo

E-mail Compartir

Educación

La región tiene un enorme problema con la mala calidad de la educación. Lo curioso es que se trata de una región rica, que debiera tener las mejores notas y no las peores.

Andrea González P.


Derechos Humanos

Ante la declaración del Director del INDH, el señor Sergio Micco: "El derecho a manifestarse no incluye la violencia y cuando hay delitos la policía tiene el deber de actuar".

Y como una manera de que el señor Sergio Micco, pudiera ratificar, modificar, intensificar o bajarle el perfil a su citada declaración, pasando de la teoría a la práctica, sería muy interesante que el propio señor Micco, en su papel de director del INDH, fuera invitado a formar parte activa de la Primera Línea, pero la de carabineros, debidamente equipado para la ocasión, durante las escaramuzas que se pudieran producir durante marzo, y después de vivirlas en vivo y en directo, desde el punto de vista de carabineros, sus declaraciones serán el producto de las experiencias "in situ" y no como se las cuentan o las mira a una distancia prudente.

"Si hay un secreto del buen éxito, reside en la capacidad para apreciar el punto de vista del prójimo y ver las cosas desde ese punto de vista, así como del propio"

Henry Ford (1863-1947), empresario e ingeniero americano creador de Ford Motor Company.

Luis Enrique Soler Milla


Mujeres líderes

Mujeres líderes. Así podríamos titular nuestra misión 2020, luego de un enriquecedor 2019, seguiremos con más fuerza, capacitando y conectando mujeres de la Segunda Región.

El emprendimiento femenino ya es un hecho que sigue creciendo y tomando fuerza. Por ello, nuestro principal objetivo es capacitar a todas aquellas mujeres que tengan un negocio o quieran tenerlo, entregando herramientas básicas que les permitirán avanzar y crecer como mujeres que lideran un negocio.

Sin perjuicio de lo anterior, creemos que dicho aprendizaje debe ir acompañado de instancias sociales, de una comunidad femenina, que les permita conectar con otras mujeres, hacer negocios y por sobre todo, inspirarse en las historias de cada una de las participantes. Como fundadoras de Woman Up Chile, deseamos que éste 2020 sea un año de Mujeres Líderes, tanto en el rubro del emprendimiento como en otras áreas de desarrollo personal de cada mujer.

Para que ello sea posible, por nuestra parte y con el apoyo de Endeavor, tenemos una entretenida agenda con diversos workshop de aprendizaje y también con encuentros sociales, generando redes de contacto y comunidad entre mujeres.

Constanza Villalobos


Gran Acuerdo Nacional

Parte de la ex Concertación elaboró un documento llamado "gran acuerdo nacional". En él plantean acordar tres cuestiones, a saber: agenda social relevante y sostenible, orden público y paz social, y crecimiento económico. Firmado por más de 200 líderes, entre ellos Soledad Alvear, Mariana Aylwin, José Miguel Insulza, Ignacio Walker, José Antonio Viera Gallo, entre otros.

Una oposición huérfana de respaldo por sus propios líderes, puesto que los presidentes Fuad Chahín (DC), Heraldo Muñoz (PPD) y Álvaro Elizalde (PS), no firmaron la misiva ni la apoyaron. Por el contrario, prefieren ensimismarse en su tozudez y no llegar a ningún acuerdo con el gobierno en éstos tres temas tan sensibles en la contingencia nacional. No es "hacerle el juego a La Moneda" el reclamo de la centroizquierda democrática, es una actitud abierta al diálogo y al consenso, de la cual sus actuales timoneles tienen bastante que aprender. No hay peor sordo que quien no quiere oír.

José Luis Trevia


Violencia

El problema de las revueltas que involucran a los estudiantes de nuestra comuna no es propiamente un problema delincuencial, más bien es un problema cultural que atañe a la mala educación municipalizada en que la nula gestión de la parte sostenedora ha desencentivado el interés por estudiar para dar lugar a la falta de respeto por los mayores, y por las autoridades civiles y policiales; todo lo cual no ocurre con el sistema privado.

Lamentablemente dicho problema de marcada indisciplina no lo ve la Sra. alcaldesa, y por eso es que su gestión deja bastante que desear.

Me parece también una insensatez mayor que la alcaldesa pida audiencia nada menos que con el Presidente para tratar una nimiedad social y educacional que le corresponde solucionar a ella, sin considerar que existe un protocolo y una escala jerárquica para llegar donde el Primer Mandatario.

Carmen Solar B.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 1 de marzo de 1970

Fue oficializada la disolución de la CNI

La Central Nacional de Informaciones (Cni) creada en 1977 por el gobierno militar, fue legalmente disuelta mediante la prmulgación de la Ley 18.943 del Ministerio de Defensa, que fue publicada ayer en el Diario Oficial. En el articulado del cuerpo legal expresa que los bienes y recursos se transfieren al Ejército.

100 años | 1 de marzo de 1920

A la ONU guerra de Asia

Estados Unidos, Noruega, Portugal y Gran Bretaña pidieron una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para discutir sobre la situación global en el sudeste asiático y sobre sus implicancias para la paz y seguridad internacionales, denunció el Departamento de Estado norteamericano.