Secciones

Detenido por comercializar droga en un céntrico pasaje de la comuna

E-mail Compartir

Gracias al servicio focalizado que realiza el personal de la Primera Comisaría de Calama, se logró la detención de un sujeto de nacionalidad extranjera quien comercializaba droga en el pasaje Guillermo López, en el sector centro de la ciudad.

Se trató de una detención flagrante, porque fue sorprendido cuando estaba comercializando droga en pequeñas dosis, por lo que fue sometido a un control de identidad encontrándose en su poder 10 papelillos contenedores de pasta base de cocaína.

Según los registros el ciudadano peruano no cuenta con antecedentes por la comisión de otros delitos y deberá responder por infringir la Ley 20.000 de drogas.

Individuo robaba calaminas desde instalaciones del ferrocarril

E-mail Compartir

Personal de Carabineros que realizaba patrullajes preventivos por avenida Balmaceda, observó a la distancia como un testigo los alertaba de un robo que se efectuaba algunos metros más allá. De manera inmediata se acercaron al lugar y confirmaron que un individuo mayor de edad se encontraba sustrayendo calaminas que eran parte del cierre perimetral de la empresa de Ferrocarriles, que tiene operaciones en esa arteria, por lo que se procedió de forma inmediata a su detención.

De acuerdo a los registros, el hombre de nacionalidad chilena, no registra antecedentes por la comisión de otros delitos y fue puesto a disposición de la justicia.

Por coronavirus activan protocolo preventivo a turistas que ingresan por fronteras del Loa

LOS ESTÁN MONITOREANDO. PDI avisa a la Salud sobre las personas provenientes de los países con alto contagio del COVID19.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

Preocupación existe entre los calameños, ante la inminente aparición de los primeros casos del Coronavirus (Covid-19) en Chile, pero las autoridades llamaron a la tranquilidad, ante el gran trabajo preventivo que se está realizando. En la frontera de la Provincia El Loa, están haciendo un registro obligatorio de los turistas que ingresan y han estado en los países donde está presente este virus, para que la Seremi de Salud les haga un seguimiento.

"En la región se han nombrado dos centros de referencia, los que están desarrollando sus aislamientos correspondientes y capacitando a su personal. Estos son el Hospital Carlos Cisternas de Calama y el Hospital Regional de Antofagasta. En ambos se ha desarrollado un protocolo desde el servicio de Urgencias, hasta la hospitalización. ", explicó el seremi de Salud (S), Javier Mena.

Contagio

Uno de los puntos que aclaró la autoridad, es que los funcionarios de salud tendrán que estar muy atentos con las preguntas que le hagan a los pacientes, al momento de que estos lleguen a un recinto médico.

Lo primero es que comenten sus antecedentes de viaje, ya que quienes no han salido del país o no han estado en contacto con gente que ha viajado al exterior, tiene muy bajo riesgo de contagio. "Para que la gente no caiga en el pánico, debemos dejar claro que toda sintomatología respiratoria es muy similar al del virus Covid-19. Entonces lo que importa acá es el antecedente de viaje y como región ya contamos con el examen que confirma si existe algún caso", añadió Mena.

Por su parte, en la totalidad de los consultorios o postas rurales de Calama y la Provincia El Loa, se activó un protocolo de detección, el cual estará en el ingreso de estos recintos, para poder hacer las consultas adecuadas e informar a los pacientes de lo que está ocurriendo con el coronavirus. "Lo que hay que recalcarle a la gente que no solamente por tener un cuadro respiratorio van a ser sospechosos, ya que solo 6 países del mundo son los que tienen transmisión comunitaria para poder tener sospecha. No necesariamente una persona que viene de Argentina o Talca", explicó la enfermera Katherine Tapia, asesora técnica de salud, de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama (Comdes).

Los Cefam, Cecof, Sar, Sapus, Postas Rurales y estación médico rural, tienen un acceso controlado con personal con equipamiento adecuado. Se realizará una breve encuesta, por lo que se pide comprensión al usuario, en caso que se atrase su atención. En todo momento, en caso que exista alguna sospecha, debe seguir las indicaciones que tiene el personal, ya que están capacitados para aquellos.

"Todo caso que tenga sospecha, será derivado inmediatamente al Hospital de Calama, donde estamos coordinados con un protocolo ante esta situación", añadió Tapia.

Pasos fronterizos

Lo primero que hicieron en la Seremi de Salud de la región, fue tomar contacto con los coordinadores de los pasos fronterizos de la Provincia El Loa, esto ya que son los puntos de ingreso al país, donde podrían venir estos contagios importados.

"Ya se entregaron cuales son los protocolos que se deben seguir en caso de que haya una sospecha. Hay que dejar en claro que la gente que venga de países que están en el listado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) deben hacer una declaración de ingreso. Qué se hace con esto, nosotros podemos hacer un seguimiento a estas personas, posteriormente", explicó la autoridad (s) de Salud.

La PDI informa al Ministerio de Salud, de estas personas que vengan de estos 6 países y se les informa a ellos qué deben hacer. Se les hace un seguimiento. "Si presentan sintomatología respiratoria, inmediatamente tienen que ser aislados y trasladados hasta los recintos que están adecuados en la región para enfrentar el virus", finalizó Mena.

Medidas de prevención ante el COVID19

Como lo comentó el seremi de Salud (s), Javier Mena, las medidas de prevención, son las mismas ante contagios de cualquier virus o enfermedad respiratoria. Es decir, debe tener un cuidadoso lavado de manos y andar en el exterior con alcohol gel. Taparse la boca con el antebrazo o manos, si es que va a toser o estornudar. Tratar de ventilar al máximo las habitaciones, casas, oficinas o recintos cerrados, para así que los virus puedan salir. Finalmente, si usted estuvo en uno de los países con esta alarma mundial, debe dirigirse a cualquier establecimiento de salud, si es que posee fiebre o tiene sintomatología respiratoria. Con esto podrá evitar la propagación de este virus.

"Pasamos a la etapa 2 en el plan que teníamos para el Coronavirus y producto de esto estamos tomando una serie de medidas"

Edgar Blanco, Intendente regional

3 casos n Chile se registran Hasta el momento, un matrimonio atendido en el Hospital de Talca y otro en la Región Metropolitana.

6 países están en el listado del OMS, los que tendrían contagio comunitario. Quienes hayan estado ahí, deben ser monitoreados.

Si bien, en las últimas 24 horas se registraron los primeros dos casos de coronavirus, en la Provincia El Loa, están hace unas semanas con sus protocolos de prevención activados.

"Con la llegada del primer caso importado al país, pasamos a la etapa 2 en el plan que teníamos para el coronavirus y producto de esto estamos tomando una serie de medidas a nivel regional y una de ellas es la preparación a nuestros equipos de salud", explicó el intendente regional, Edgar Blanco.