16 profesores pertenecientes a Comdes se acogieron al estímulo al retiro voluntario
LABOR. Docentes cumplieron más de 30 y algunos 40 años de servicio educativo en las aulas locales y serán reconocidos por su aporte en la formación.
U n total de 16 docentes pertenecientes a la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), se cogieron al estímulo al retiro, luego de tres años en que debieron esperar la liberación de los recursos para el pago de este beneficio al que debieron postular los profesores.
La bonificación será de hasta 21 millones 500 mil pesos, dependiendo de la antigüedad y de la jornada de cada profesor y profesora y que según el caso se entregará a cada docente que ya cumplió con un ciclo de trabajo en las aulas locales.
Este incentivo se creó durante la administración de la Presidenta Michelle Bachelet, para más de 10 mil educadores y educadoras del país, que están en edad de jubilar y que deciden voluntariamente hacerlo.
"Efectivamente este año tenemos 16 profesores que se acogen a la ley de retiro voluntario, y que han mostrado un compromiso por su profesión dentro de nuestros recintos educacionales", comentó Rosario Orellana, jefa del departamento de Educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Orellana también explicó "ellos cumplieron funciones hasta el pasado 29 de febrero y ya no están en funciones docentes en los establecimientos, y dentro de este proceso de retiro se les hará un reconocimiento el día 11 de marzo próximo a la gran labor que efectuaron", dijo la profesional de Comdes.
El sábado 3 de septiembre de 2016 fue publicada en el Diario Oficial la Ley número 20 mil 948 de Incentivo al Retiro de los funcionarios y funcionarias públicas. Se da cumplimiento así de uno de los compromisos más relevantes de los protocolos firmados por el gobierno con la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (Anef) en 2015 y 2016.
Esta publicación da inicio formal al proceso de postulación a los beneficios que contempla dicha normativa y que permitirá el retiro de los funcionarios públicos, que entre el 1 de julio de 2014 y el 31 de diciembre de 2024 hayan cumplido o cumplan 60 años de edad si son mujeres, o 65 años en caso de los hombres, además de otros requisitos que establece la ley, en particular de antigüedad desempeñándose en el servicio público. También podrán beneficiarse de la Ley, quienes al 30 de junio de 2014 tenían cumplidas dichas edades o más, y que están dentro de los requisitos para acogerse a este plan.