Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Interno de Calama se amputó un dedo y lo subió a las redes sociales

E-mail Compartir

Un recluso del Centro de Detención Preventiva de Calama, molesto por lo que calificó de injusta condena, decidió en señal de protesta transmitir en vivo mientras se amputaba un dedo de su mano izquierda. Las imágenes estuvieron en redes sociales y luego fueron difundidas por diferentes medios digitales.

El interno explica que fue condenado por el delito de homicidio pese a que su defensa esgrimió que a lo sumo se trataba de lesiones graves con resultado de muerte.

Gendarmería de Chile emitió una versión en la que informa que "el día de hoy un interno del CDP de Calama se autoinflingió daño con un instrumento cortopunzante, frente a lo cual personal del servicio, con el objeto primordial de procurar el bienestar del individuo, aplicó los protocolos correspondientes, trasladando al imputado al Hospital de Calama, bajo el diagnóstico de "amputación de dedo meñique en mano izquierda". Del hecho se dio cuenta al Fiscal de Turno, quien instruyó remitir la totalidad de antecedentes al Ministerio Público.

Detienen a un sujeto que vendía drogas en pequeñas cantidades en la calle

E-mail Compartir

Gracias a los servicios preventivos y focalizados que realizan funcionarios de la Primera Comisaría, fue posible lograr la detención de un ciudadano colombiano que fue sorprendido comercializando droga en pequeñas cantidades en la esquina de calles El Loa con 23 de Marzo.

De inmediato fue fiscalizado y entre sus ropas se encontraron bolsas transparentes pequeñas y frascos, ambos con distintas drogas en su interior, por lo que se procedió de forma inmediata a su detención para ser puesto a disposición de la Justicia, donde se decidirán los pasos siguientes dentro de los procesos judiciales.

Prisión preventiva para cuatro de los seis imputados en caso de ataque a carabinero y su familia

ANTECEDENTES. El hecho ocurrió el pasado 30 de diciembre en calle Esmeralda, cuando una turba atacó un vehículo conducido por un policía de civil.
E-mail Compartir

Redacción

Cuatro de los seis individuos detenidos por su presunta participación en el caso del ataque que sufrió un carabinero de civil y su familia el pasado 30 de diciembre, quedaron con la medida cautelar de prisión preventiva tras la audiencia de control de detención y formalización que se realizó ayer en la sexta sala del Juzgado de Garantía de Antofagasta.

En la audiencia, la que se extendió por casi dos horas, el Ministerio Público formalizó a tres de los detenidos por los cargos de homicidio frustrado y robo con violencia. En tanto los otros tres imputados fueron formalizados por robo con violencia, cómplices de robo con violencia y receptación.

Dos de los imputados quedaron en libertad con medidas cautelares de arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercamiento a las víctimas.

En la audiencia se informó que uno de los imputados es estudiante de Ingeniería en la UA.

La magistrada Gabriela Marino dispuso 120 días de investigación.

Cabe recordar que el ataque se produjo la noche del 30 de diciembre, cuando un vehículo conducido por un carabinero de civil, que iba acompañado de familiares, entre ellos dos menores de edad, se vio atrapado en medio de una manifestación. Al parecer algunos sujetos lo reconocieron como carabinero y empezaron a atacar el vehículo, desde el cual fue sacado y golpeado, a pesar de que otros manifestantes intentaron detener la agresión.

Investigación

Según detalló en la audiencia el fiscal Cristián Aguilar a cargo de la investigación, la detención e identificación de los seis imputados se logró gracias a una serie de diligencias realizadas por la Policía de Investigaciones (PDI), entre ellas interceptación telefónica, incautación de material fotográfico, declaración de un testigo protegido, análisis de redes sociales, levantamiento de huellas dactilares, videos, audios de WhatsApp, triangulación de antenas celulares, además de la declaración de las víctimas.

"Queremos resaltar el trabajo coordinado que habitualmente realiza la Fiscalía con Carabineros y la PDI con ocasión de las distintas denuncias que día a día se ingresan en nuestra ciudad. Estamos bastante conformes con el resultado de la investigación y con las medidas cautelares decretadas por el tribunal en que se fijó un plazo para el cierre de la investigación de 120 días, dentro del cual esperamos realizar otras diligencias para poder esclarecer el hecho y llevar a juicio a quienes resulten responsables de estos ilícitos", declaró el persecutor.

Las detenciones de los formalizados se llevaron a cabo entre la noche del jueves y la madrugada de ayer. Tras los allanamientos a los domicilios de los sujetos, la policía logró incautar importante material de prueba, entre ellas, se encontró la tarjeta de identificación y celular del carabinero que resultó herido. Así como también el teléfono del hermano del uniformado que lo acompañaba esa noche.

Sin embargo, el revólver que le fue sustraído el carabinero en medio del ataque, aún permanece desaparecido.

Otro punto importante de las diligencias solicitadas por el Ministerio Público fue el análisis a las redes sociales de los formalizados. En ellas la fiscalía logró acceder a audios e imágenes en que los individuos hacían alarde de las acciones cometidas en contra del efectivo policial.

La defensora de los imputados, por su parte, señaló que la intención de sus representados fue ayudar a las víctimas del ataque. Pero esto fue descartado por el Ministerio Público.