Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

150 locales reúne la Feria de la Provincia El Loa versión 2020

STANDS. Desde su inauguración el tradicional espacio ya comenzó a ser visitado por los calameños buscando productos típicos de la zona y sus bondades.
E-mail Compartir

Más de 150 puestos con lo mejor de la gastronomía y la agricultura local, es parte de lo que la comunidad podrá encontrar hasta este próximo domingo 22 de marzo en la tradicional Feria de la Provincia El Loa, Feploa 2020.

Se trata de un importante punto de encuentro para los calameños en cada aniversario, y que este ejercicio, en su cuadragésima versión, vuelve a consolidar el trabajo de la Ilustre Municipalidad de Calama, su Departamento Andino y su Corporación de Cultura y Turismo, para recatar el patrimonio de comuna, destacó la casa consistorial.

La inauguración del evento se realizó el jueves y contó con una amplia convocatoria, así como también con la presentación del activo cultural de la ciudad, como la Tarqueada San Lorenzo, y la agrupación Semillitas de Chile, encuentro donde nuevamente se destacó el sello social de este 141° Aniversario "Calama Para Todos".

Alimentos

La concurrencia comenzó a buscar los infaltables choclos calameños, los membrillos para jugo, como también una serie de vegetales que son del gusto de los loínos por sus sabores y además por el gran tamaño que en algunos casos logran obtener los agricultores locales y del Alto Loa.

Durante la extensión que tenga este Feria de la Provincia del Loa, la Corporación de Cultura y Turismo desarrollará una serie de actividades como: la exposición "Calama Natural y Patrimonial", la cual fue montada por el Área de Museos y Patrimonio de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama. De ella se desprenden tres muestras, denominadas "Calama en la Era del Hielo", "Figuras Humanas, Camélidos y Cruces", y "La Ranita del Loa".

El director de dicha área, Osvaldo Rojas, hizo extensivo el llamado a los estudiantes.

"Hago a los jóvenes, una cordial invitación a conocer esta muestra, esta entrega de educación, de cultura, a través de estos elementos culturales que son únicos en el país, y algunos únicos en el mundo", comentó el investigador local respecto al evento.

Entregan Mazorca de Oro póstuma a exalcalde Pacasse

CONCEJO. Fallecido el año pasado tendrá ese reconocimiento.
E-mail Compartir

Apoco más de una semana para conmemorar un nuevo aniversario de la anexión de Calama a territorio nacional, el Concejo Municipal dio a conocer a los galardonados que recibirán un reconocimiento por parte del municipio a su labor.

El listado de reconocimientos recayeron en el fallecido alcalde Luis Pacasse Angulo, y le siguen por ejemplo a la Orden al Mérito para: Luis Campos Sahuez (deporte), Ester Pozo, (animalista), Candelaria Puca, (dirigente vecinal), Elizabeth Chávez (comunicadora social) y Manuel Ayarzo (folclor).

Se sumaron Marta Zeildel (Social Misionero), la agrupación la Bicicleta (socio-cultural), Juan Picón (educación), René Huerta (patrimonio), Sonia Avilés (social comunitario), Iván Marín (comunicador), Desiderio González Escobar (deporte), Yesilia Fuentes Romero (deporte) y la de Milton Zepeda (voluntariado).

Identidad nortina

Sobre el reconocimiento a Luis Pacasse, el exalcalde Esteban Velásquez comentó "me parece muy bien que más allá de los momentos políticos que en su momento vivimos y pensamientos políticos muy distintos que tuvimos con el exalcalde Pacasse, él en su tiempo trabajó conceptos que a mí me parecían muy importantes como la identidad del norte y la identidad andina. Su identificación con las comunidades originarias, y desde su punto de vista intentó mejorar urbanísticamente la ciudad con la construcción del parque El Loa y con otro tipo de trabajos que desarrolló", comentó el exalcalde Esteban Velásquez quien valoró el reconocimiento.

Con estos nombres y sus trayectorias, el municipio dio por cerrado el proceso que busca destacar y poner en valor la trayectoria y el legado de quienes aportaron al desarrollo de Calama.

GAlardonados con orden al mérito

Elizabeth Chávez, la reportera radial recibirá su orden al mérito en el rango de comunicadora social.

Iván Marín, otro conocido hombre de las medios será distinguido como comunicador.

René Huerta, destacado profesional que trabaja en pos del patrimonio de nuestra comuna y provincia.