Codelco invertirá US$ 860 millones en nuevas obras de la Mina Chuquicamata Subterránea
MINERÍA. Durante 2020 la división iniciará la construcción de las obras complementarias del primer nivel y las iniciales del segundo. El proyecto estructural, que inició su producción en mayo, extrajo 376.000 toneladas de mineral durante el 2019.
Con el fin de materializar los avances de sus proyectos estructurales, iniciativas de continuidad de sus operaciones, así como sus proyectos de exploración e innovación; el directorio de Codelco, que encabeza Juan Benavides, aprobó inversiones por US$ 3.650 millones para este año. De ese total, US$ 860 millones serán destinados a continuar la construcción de Chuquicamata Subterránea.
Al respecto, desde la estatal informaron que de manera consistente con sus focos estratégicos, las mayores inversiones están asociadas a la excelencia en la operación minera y la ejecución de proyectos estructurales, cartera que este año espera la aprobación de tres nuevas y significativas inversiones mineras.
En materia de priorización y optimización de la cartera de proyectos, desde Codelco explicaron que trabajan en distintas iniciativas para alcanzar la meta de ahorro de US$ 8.000 millones considerado en el programa de inversiones al año 2028.
Acciones que suponen reforzar el alineamiento de los proyectos con las necesidades de la compañía y optimizar los casos de negocio, el diseño y los costos de los proyectos, con foco en asegurar, por varias décadas, el aporte de la Corporación al país.
Estructurales
Entre los proyectos destacados con aprobación de inversiones e inicio de obras contemplados para 2020, está la Continuidad Chuquicamata Subterránea, operación que en mayo 2019 inició la producción del primer nivel del que es uno de los proyectos más emblemáticos de Codelco y que significa -luego de 105 años de explotación- la transformación de la operación de una mina a rajo abierto a una faena bajo tierra.
Al respecto, Codelco detalló que a diciembre de 2019, 376.000 toneladas de mineral ya habían sido extraídas desde la mina subterránea, y que en 2020 se proyecta iniciar la construcción de obras complementarias del primer nivel y obras iniciales del segundo nivel, iniciativas que en conjunto contemplan una inversión total de US$ 860 millones, que equivalen al 24% del total de la inversión de la minera para este año.
A Chuquicamata Subterránea, se suman Rajo Inca, que dará 40 años de vida productiva a la división Salvador, y Andesita y Diamante, proyectos que forman parte del Plan de Desarrollo El Teniente que extenderán por 50 años las operaciones de la división.
El plan de ahorro en inversiones de Codelco para el decenio 2019-2028, que tiene como meta rebajar US$8.000 millones de la cartera de proyectos lo que equivale al 20% del total, apostará por la excelencia en los proyectos, lo que se logrará priorizando las mejores iniciativas; desarrollando diseños simples y ajustados a los requerimientos del negocio; contratando y construyendo en tiempo, según la mejor productividad alcanzable para el alcance acordado, y siguiendo metas de eficacia y mejora continua.
1.617 millones de dólares serán destinados este año por Codelco, al desarrollo de sus proyectos estructurales.
1.812 millones de dólares fueron aprobados para proyectos de continuidad y desarrollo minero de la minera.
221 millones de dólares se destinarán a proyectos de exploración e innovación tecnológica de la estatal.