Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

EE.UU.: Trump declara emergencia nacional por avance del Covid-19

PANDEMIA. Una asociación público-privada permitirá aumentar la cantidad de exámenes de coronavirus en EE.UU., pero el Presidente afirmó que "esto pasará", junto con anunciar la suspensión de zarpes de cuatro compañías de cruceros.
E-mail Compartir

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que "muy probablemente" se someterá al examen para el coronavirus "bastante pronto", ya que el fin de semana pasado se reunió con un funcionario del Gobierno brasileño cuyo diagnóstico fue positivo, y en EE.UU., al cierre de esta edición, se registraban 41 muertos por el microorganismo y 1.678 presuntos casos y diagnosticados. Por esto, en horas de la tarde anunció que la emergencia nacional.

Trump en los últimos días se había mostrado reacio a declarar una emergencia nacional, por temor a que sacudiera aún más los mercados ya afectados por la propagación del Covid-19 y la adopción de cuarentenas en varios países. Ayer, junto a la emergencia, el Presidente dio a conocer una nueva asociación público-privada para realizar con mayor eficiencia los diagnósticos.

Además, "a petición mía, a partir de la medianoche de hoy, (las empresas navieras) Carnival, Royal Caribbean, Norwegian y MSC acordaron suspender la salida de cruceros (desde EE.UU.) durante 30 días. Es una industria excelente e importante, ¡se mantendrá así!", escribió Trump en su cuenta de Twitter.

Saludo de mano

Dadas sus repetidas exposiciones directas e indirectas al microorganismo, por las que ha sido ampliamente cuestionado, Trump insistió en que no necesitaba aislarse porque no presentaba síntomas. Pero admitió que "muy probablemente" se sometería a las pruebas después de que un alto funcionario brasileño con quien estuvo el pasado fin de semana en Florida dio positivo al virus.

Sin embargo, el Presidente continuó burlando el consejo de los funcionarios de salud pública al estrechar manos repetidamente durante un discurso en la Casa Blanca sobre las medidas para combatir la pandemia. En el mismo evento, afirmó que "cualquier persona puede ser portadora del virus" y corre el riesgo de infectar a adultos mayores y otras personas vulnerables.

El Presidente, según dos personas cercanas a la Casa Blanca que dialogaron con Associated Press, se ha resistido a hacerse el examen por temor a proyectar debilidad o preocupación, ya que ha querido tener el control total durante la crisis, mientras intenta calmar los mercados bursátiles en medio de caídas históricas.

Al ser consultado sobre qué deberían hacer los ciudadanos, Trump dijo que "creo que tienen que escuchar a sus médicos", aunque "no queremos que todos se hagan este examen. (...) Es totalmente innecesario. Esto pasará".

Posponen elecciones

El primer ministro británico, Boris Johnson, decidió ayer posponer un año las elecciones locales previstas para el próximo 7 de mayo en Inglaterra, incluida a la alcaldía de Londres, debido a la crisis del coronavirus.

La Comisión Electoral británica -organismo regulador de los procesos electorales -consideró que existen "riesgos crecientes" en la celebración de esas elecciones, que iban a haberse llevado a cabo en 118 consistorios en Inglaterra y en Londres, donde aspira a revalidar su cargo el laborista Sadiq Khan.

Downing Street -residencia y despacho oficial del jefe del Ejecutivo- consideró que no es práctico seguir adelante con esos comicios, pues la fecha coincidiría con el momento álgido del brote del virus, que ya ha provocado 11 muertes en el Reino Unido, incluida una registrada ayer en Escocia, y casi 800 contagiados.

La cancelación llega después de que Johnson anunciara esta semana que su Gobierno ha pasado a la segunda fase de su plan contra el brote del virus, que tratará a partir de ahora de "retrasar" su propagación en lugar de contenerla, si bien evita por el momento el cierre de colegios o la prohibición de eventos multitudinarios.

El Ejecutivo, de esta forma, se limita a pedir a todas aquellas personas que desarrollen síntomas como tos y fiebre, aunque sean leves, que se aíslen en casa al menos siete días.

A raíz de la crisis sanitaria, un portavoz del Gobierno descartó que el primer ministro vaya a solicitar una extensión del periodo de transición del Brexit, que concluirá el 31 de diciembre.

OMS inicia colecta para el Covid-19

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una colecta de fondos para ayudar a los países a combatir la pandemia de Covid-19: "Cada dólar donado es un dólar invertido en salvar vidas", indicó Tedros Adhanom Ghebreyesus. "Los fondos recaudados serán usados para coordinar las medidas de respuesta, comprar mascarillas, guantes, batas y gafas protectoras para los trabajadores de salud, para comprar pruebas de diagnóstico, para mejorar la supervisión e invertir en investigación y desarrollo". La campaña ayer ya contaba con el apoyo de Facebook y Google.

41 fallecidos por coronavirus habían sido registrados en Estados Unidos, al cierre de esta edición.

98 infectados por el coronavirus contaba, hasta ayer, Brasil. Hasta la fecha aún no hay víctimas fatales.

1 año postergaron las elecciones en Reino Unido, producto del avance de la pandemia.

Jair Bolsonaro da negativo ante el Covid-19 y alivia al Gobierno brasileño

CRISIS. El Presidente había viajado junto a su jefe de prensa a EE.UU. y tras la llegada el profesional había sido confirmado con el virus.
E-mail Compartir

Una prueba médica que tenía en vilo a un país. Entre rumores e informaciones contradictorias, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció ayer que dio negativo en la prueba del COVID-19 y el Ejecutivo brasileño respiró aliviado.

Desde que fuese divulgado el jueves, el positivo de coronavirus del jefe de prensa de Bolsonaro, Fabio Wajngarten, había puesto en alerta a todo el palacio de Planalto y al resto de ministerios.

Wajngarten, de 43 años, había regresado el martes de Estados Unidos después de integrar la comitiva del mandatario brasileño.

En su viaje, el alto funcionario tuvo contacto estrecho con el presidente estadounidense, Donald Trump, y con el alcalde de Miami, Francis Suárez, quien precisamente anunció ayer que estaba infectado por el COVID-19.

Bolsonaro hizo esperar su comunicación hasta el medio día y lo anunció en Twitter:"No crea en los medios 'fake news'".

Horas antes de que se difundiese la noticia, algunos medios nacionales e internacionales habían asegurado que había contraído el patógeno.

Bolsonaro, a punto de cumplir 65 años, figura por edad en el grupo de riesgo del coronavirus y tiene un reciente historial de operaciones. Fueron cuatro en el último año y medio consecuencia de la cuchillada que sufrió en septiembre de 2018, en medio de la campaña electoral que le llevó al poder.

Durante su viaje a EE.UU., el jefe de Estado de Brasil llegó a minimizar el impacto de la dolencia y criticó a los medios por inyectar pánico y exagerar.

Además del mandatario, tampoco resultaron infectados la mayoría de los ministros que le acompañaron a Estados Unidos.

En tanto, Brasil, el país más poblado de Latinoamérica, registra aún una tasa baja de infectados (98, según las últimas cuentas del Gobierno federal), y ningún muerto hasta ahora. Hay cerca de 1.500 casos sospechosos.

No obstante, el estado de Minas Gerais, el tercero más poblado de Brasil, se declaró ayer en "situación de emergencia" por la pandemia, pese a que se han registrado dos casos.