Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Caja Los Héroes estará abierta este fin de semana para pago de pensionados

E-mail Compartir

En el marco de la emergencia sanitaria que el país está afrontando, y siendo los adultos mayores uno de los principales grupos de riesgo, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Alvaro Le-Blanc, informó las medidas adoptadas por la Subsecretaría de Previsión Social para el pago de pensiones en la Región de Antofagasta.

La autoridad anunció que la Caja de Compensación Los Héroes de las comunas de Antofagasta (Latorre N°2628) y Calama (Vivar N°2013) efectuarán una apertura de sucursales excepcional durante el sábado 21 y domingo 22 de marzo, entre las 9 y las 18 horas, para atender a los pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS), cuyos pagos se realizan de manera presencial a través de la Caja de Compensación Los Héroes, y así atender a los mayores de 75 años y más, a quienes corresponda el pago de sus pensiones en el mes de marzo.

En este sentido, es importante señalar que en el sitio web www.ips.gob.cl se irá actualizando la lista de sucursales Los Héroes que estarán abiertas el sábado y domingo.

El seremi hizo un llamado a que "las personas no asistan solo a primera hora de la mañana, dado que las sucursales indicadas estarán abiertas todo el día".

Higienizan plaza, consultorio, iglesia y casa municipal de San Pedro de Atacama

EMERGENCIA SANITARIA. Autoridades además llaman a la comunidad de esta localidad a tomar resguardo.
E-mail Compartir

Estos días, en varias comunas del país, comenzaron a sanitizar las calles más transitadas y San Pedro de Atacama, no estuvo exento de esto. Limpiaron la mayor cantidad de espacios públicos a primera hora y esto se seguirá haciendo por varios días.

Esta medida es parte, del decreto municipal de "Emergencia sanitaria" para toda la comuna de San Pedro de Atacama. Su objetivo, es tratar de proteger a todos los habitantes que transitan por estos lugares públicos. Es una acción cien por ciento preventiva y para estancar la eventual propagación de la pandemia del coronavirus COVID-19.

Como señala la normativa, se esparció un químico inocuo a las personas en los espacios públicos como la plaza cívica del poblado, Centro de Salud Familiar (Cesfam), edificio y casona municipal.

También se hizo al interior de la iglesia principal de la localidad, la cual esta cerrada para los fieles, pero sigue siendo utilizada por la comunidad religiosa, quienes seguirán haciendo sus misas, pero sin público.

En toda la comuna

"Se prosigue en parques y plazas comunitarias, terminal de buses, Pueblo de Artesanos, calle Caracoles, escuelas y postas de las localidades del interior, y establecimientos educacionales de la comuna. Estamos preparados para pesquisar sospechas de posibles casos de coronavirus en el Cesfam de la comuna y tras evaluación médica, trasladar a los pacientes al hospital Carlos Cisternas de Calama", apuntó el alcalde, Aliro Catur.

Cabe destacar que en San Pedro de Atacama aún no hay casos confirmados de Coronavirus, pero ante la gran cantidad de turistas que llegan a esta comuna turística, muchos ya han optado por cerrar sus negocios.

Medidas

La primera autoridad comunal de San Pedro de Atacama reiteró adoptar estrictas medidas de: prevención fundamentales de lavado frecuente de manos (jabón, alcohol gel); al toser taparse la boca (antebrazo o pañuelo desechable); ante fiebre igual o superior 38º, tos o dificultad respiratoria, consultar Cesfam o teléfono 56973768243; evitar saludarse de besos o manos; no saludarse con quienes manifiesten problemas o infecciones respiratorias, fiebre o tos seca; mantener resguardos preventivos de 1 mt de distancia con otras personas; no integrar grupos de 5 o más personas.

En casa se suman al llamado de no salir de sus viviendas si no es necesario en San Pedro de Atacama.

Municipio inicia sanitización de taxis colectivos y algunos espacios públicos

MEDIDAS. Se comenzó con la labor de desinfección de 8 puntos de alto tránsito de personas y además se complementará con la sanitización de mil 600 vehículos.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Desde las seis de la mañana de ayer el municipio partió con la sanitización de espacios públicos y como medida especial la de desinfectar a la totalidad de los taxis colectivos de la ciudad, permitiendo disminuir los riesgos de contagio del COVID-19 en el uso de la locomoción pública.

"Estas labores comenzaron hoy por la mañana -ayer-, a eso de las seis con la sanitización de la plaza 23 de Marzo y otros puntos de alta frecuencia de personas como parte de nuestro interés por disminuir los riesgos de contagio y transmisión de coronavirus", informó el alcalde Daniel Agusto.

"Este proceso de desinfección de lugares públicos y de accesos que con concurridos por la ciudadanía, se complementará en otros puntos como paraderos, el paseo Ramírez y donde sabemos hay bastante flujo de personas que a diario las transitan", agregó el jefe comunal.

Locomoción

De igual forma el municipio coordinó ayer el inicio de la sanitización del transporte público menor. Para ello y con el apoyo del gremio de los transportistas partió el proceso que "desinfectará los vehículos que a diario son utilizados por los calameños para desplazarse a sus trabajos, a realiza trámites y otros deberes para los cuales ya hemos tomados esta iniciativa", dijo Agusto.

Complementando esta información, Fidel Vergara, presidente de la Asociación Gremial de Taxis Colectivos, explicó que "en reunión sostenida con el alcalde, llegamos a un acuerdo en que íbamos a sanitizar nuestros autos, a cooperarnos y de hecho estamos trabajando en conjunto con todas las líneas de colectivos, sin excepción. Nos hemos asesorado, y desarrollamos un protocolo para ello y el trabajo en ruta", explicó el dirigente del transporte menor.

Fidel Vergara agregó que "estas medidas pasan además para dar garantías y seguridad a nuestros conductores. Primero porque en un vehículo es muy difícil guardar un metro de distancia, como establecen los protocolos médicos ante esta situación sanitaria; y además porque esperamos que nuestros conductores también estén protegidos ante la posibilidad de que entren en contacto con algún portador del virus", dijo.

La desinfección de los vehículos se efectúa con "amonio cuaternario y otros químicos que han sido testeados por las autoridades respectivas y que sirven para limpiar diversas superficies que podrían albergar al COVID-19, y para lo cual hemos recibido la cooperación de los transportistas del gremio de los taxis colectivos.

Taxis y micros

Para continuar con la cadena de sanitización del transportes público, "haremos las coordinaciones con el gremio de taxis básicos de la ciudad. Es importante que ellos también se sumen a esta labor, puesto que también cumplen un rol importante en el transporte de personas, turistas y otros traslados que también deben estar cubiertos con estas medidas. Esperamos también que la locomoción mayor, micros, también se unan y repliquen esta medida", dijo Fidel Vergara.

En total serán mil 600 los colectivos que serán desinfectados en Calama y que serán sanitizados en los terminales de cada línea, rotando en los próximos días para cumplir con la totalidad de vehículos que deban estar certificados con esta medida impulsada por el gremio del transporte menor y por el consistorio para tranquilidad de usuarios y de los propios transportistas.

Llaman a denunciar a quien no cierre

En el inicio de las sanitizaciones a la locomoción colectiva, el alcalde aprovechó la instancia de hacer un llamado a la comunidad "a denunciar a aquellos bares, restoranes y locales de entretención nocturno que incumplan con las medidas preventivas establecidas por el estado de excepción constitucional establecido por el gobierno. Es importante que se respete esta norma, la cual no es antojadiza, es para garantizar que en lugares de reunión que superen a las 50 personas no funcionen en un contexto como este. Las denuncias las pueden hacer en Carabineros, y con ello colaborar a prevenir posibles contagios del Coronavirus", dijo Daniel Agusto.

"Estas labores comenzaron hoy por la mañana -ayer-, a eso de las seis con la sanitización de la plaza 23 de Marzo y otros puntos de alta frecuencia"

Daniel Agusto, Alcalde de Calama

6 horas empezó la labor de limpieza e higienización en la plaza 23 de Marzo de Calama.