Pablo Orellana G.
Desde las seis de la mañana de ayer el municipio partió con la sanitización de espacios públicos y como medida especial la de desinfectar a la totalidad de los taxis colectivos de la ciudad, permitiendo disminuir los riesgos de contagio del COVID-19 en el uso de la locomoción pública.
"Estas labores comenzaron hoy por la mañana -ayer-, a eso de las seis con la sanitización de la plaza 23 de Marzo y otros puntos de alta frecuencia de personas como parte de nuestro interés por disminuir los riesgos de contagio y transmisión de coronavirus", informó el alcalde Daniel Agusto.
"Este proceso de desinfección de lugares públicos y de accesos que con concurridos por la ciudadanía, se complementará en otros puntos como paraderos, el paseo Ramírez y donde sabemos hay bastante flujo de personas que a diario las transitan", agregó el jefe comunal.
Locomoción
De igual forma el municipio coordinó ayer el inicio de la sanitización del transporte público menor. Para ello y con el apoyo del gremio de los transportistas partió el proceso que "desinfectará los vehículos que a diario son utilizados por los calameños para desplazarse a sus trabajos, a realiza trámites y otros deberes para los cuales ya hemos tomados esta iniciativa", dijo Agusto.
Complementando esta información, Fidel Vergara, presidente de la Asociación Gremial de Taxis Colectivos, explicó que "en reunión sostenida con el alcalde, llegamos a un acuerdo en que íbamos a sanitizar nuestros autos, a cooperarnos y de hecho estamos trabajando en conjunto con todas las líneas de colectivos, sin excepción. Nos hemos asesorado, y desarrollamos un protocolo para ello y el trabajo en ruta", explicó el dirigente del transporte menor.
Fidel Vergara agregó que "estas medidas pasan además para dar garantías y seguridad a nuestros conductores. Primero porque en un vehículo es muy difícil guardar un metro de distancia, como establecen los protocolos médicos ante esta situación sanitaria; y además porque esperamos que nuestros conductores también estén protegidos ante la posibilidad de que entren en contacto con algún portador del virus", dijo.
La desinfección de los vehículos se efectúa con "amonio cuaternario y otros químicos que han sido testeados por las autoridades respectivas y que sirven para limpiar diversas superficies que podrían albergar al COVID-19, y para lo cual hemos recibido la cooperación de los transportistas del gremio de los taxis colectivos.
Taxis y micros
Para continuar con la cadena de sanitización del transportes público, "haremos las coordinaciones con el gremio de taxis básicos de la ciudad. Es importante que ellos también se sumen a esta labor, puesto que también cumplen un rol importante en el transporte de personas, turistas y otros traslados que también deben estar cubiertos con estas medidas. Esperamos también que la locomoción mayor, micros, también se unan y repliquen esta medida", dijo Fidel Vergara.
En total serán mil 600 los colectivos que serán desinfectados en Calama y que serán sanitizados en los terminales de cada línea, rotando en los próximos días para cumplir con la totalidad de vehículos que deban estar certificados con esta medida impulsada por el gremio del transporte menor y por el consistorio para tranquilidad de usuarios y de los propios transportistas.
Llaman a denunciar a quien no cierre
En el inicio de las sanitizaciones a la locomoción colectiva, el alcalde aprovechó la instancia de hacer un llamado a la comunidad "a denunciar a aquellos bares, restoranes y locales de entretención nocturno que incumplan con las medidas preventivas establecidas por el estado de excepción constitucional establecido por el gobierno. Es importante que se respete esta norma, la cual no es antojadiza, es para garantizar que en lugares de reunión que superen a las 50 personas no funcionen en un contexto como este. Las denuncias las pueden hacer en Carabineros, y con ello colaborar a prevenir posibles contagios del Coronavirus", dijo Daniel Agusto.
"Estas labores comenzaron hoy por la mañana -ayer-, a eso de las seis con la sanitización de la plaza 23 de Marzo y otros puntos de alta frecuencia"
Daniel Agusto, Alcalde de Calama
6 horas empezó la labor de limpieza e higienización en la plaza 23 de Marzo de Calama.