Instituciones deportivas deciden impartir talleres y clases vía online
ANTOFAGASTA. Oganizaciones privadas y públicas, tomaron esta determinación a raíz de la expansión del coronavirus en nuestro país y las medidas de cuarentena en los hogares.
Por el explosivo avance del coronavirus en nuestro país y el llamado a mantener una efectiva cuarentena en los hogares, las instituciones deportivas han tenido que suspender sus actividades. Es por ello, que diversos talleres y clases en gimnasios comenzaron a impartirse de forma online.
En la región, el Gimnasio Sportlife, Corporación Municipal de Deportes y Recreación de Antofagasta, Corporación Municipal de Deportes y Recreación de Calama y la Escuela de Ajedrez Antofagasta, ya están con este plan de trabajo.
Según estas instituciones, la finalidad es favorecer a las personas que están en cuarentena en sus casas para que continúen con el ejercicio físico y mental (en el caso del ajedrez) y así no caer en el sedentarismo y el estrés.
La Escuela de Ajedrez de Antofagasta, tomó la decisión realizar las clases vía Skype a grupos de hasta cuatro niños. Éstas se imparten los días sábado y domingo de 10.30 a 12 horas, de 12 a 13.30 horas y de 13.30 a 15 horas, donde participan entre 10 a 12 pequeños.
"No se puede enseñar a niños tan pequeños, es por eso que estamos probando como funciona con niños de ocho años en adelante porque con los grandes funciona todo bien. Lo hacemos los fines de semanas, porque los otros días están en clases online con sus colegios", dijo Rabin Mesías Rojas, profesor de la escuela.
También aclaró que existen varios software para practicar esta disciplina. Incluso señaló que en este momento hay varios campeonatos online que se están disputando.
Mesías además indicó que el grupo preescolar, y que al mismo es el semillero de este deporte, no ha podido continuar las clases ni presencial ni online, porque son muy pequeños.
"Otra de las desventajas es que no todos los alumnos, cuentan con acceso a un buen internet para poder conectarse sin interrupciones", puntualizó el siete veces finalista de Chile.
Agregó que el año va a ser súper difícil, pero que hay que adaptarse a los tiempos actuales. "Con la mente positiva en que esto no durará para siempre y tampoco vamos a perder el tiempo", finalizó.
TRABAJO PERSONALIZADO
Mientras que desde mañana y hasta el 27 de marzo, el gimnasio Sportlife (sedes Calama, Iquique y Antofagasta) empezará a subir a Instagram, clases en vivo con la instructora Lisset Guzmán, además de cápsulas de entrenamiento diario, asesorías de profesores de sala y nutricionista.
"Las clases se realizarán de lunes a viernes a las 9 y 19 horas en vivo por una de nuestras profesoras. Tendrán una duración de una hora y media", explicó el gerente general de Sportlife zona norte, Fernando Pinto.
Aclaró que para la institución no fue difícil adaptarse a esta situación, ya que comprenden de buena forma la naturaleza de lo que está sucediendo.
"Es la manera que podemos apoyar en este problema, acompañando a nuestros clientes y a los que deseen. Al final cualquiera puede seguir nuestras redes sociales, que es donde alojaremos este programa", apuntó.
OPCIONES
Por su parte la Corporación Municipal de Deportes y Recreación de Antofagasta, inició el viernes una encuesta en su página de Facebook para impartir talleres gratuitos.
Entre las opciones destaca yoga, baile entretenido, entrenamiento funcional, acondicionamiento físico, ejercicios para el adulto mayor, motricidad infantil, charlas de nutrición, psicología deportiva, entre otros.
Pero eso no es todo, ya que también la organización municipal dejó la opción para que el público comentara sus opciones. Entre las posibilidades, resalta mini trump, fitfolk y fight do.
Por último la Corporación Municipal de Deportes y Recreación de Calama, decidió emitir a través de su página de Facebook, videos alusivos a trabajos funcionales, como sentadillas, trotes en el lugar, entre otros. Todo esto está cargo de Álvaro Fernández.
"Como responsables de fomentar el deporte hemos adoptado medidas para incentivar el ejercicio en casa, con tal que todos nos cuidemos del coronavirus", expresó la organización.
10 a 12 niños participarán en las clases vía Skype que organizará la Escuela de Ajedrez de Antofagasta.