Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Obispo de Calama oró e impartió una bendición desde una cumbre

LUGAR. La máxima autoridad de la Iglesia Católica de Calama se trasladó hasta el Cristo del Desierto para elevar una oración por Calama y sus habitantes.
E-mail Compartir

Hasta los pies del Cristo del Desierto, lugar en que se contempla toda la capital de El Loa llegó este domingo el obispo Óscar Blanco Martínez para junto al Santísimo Sacramento, orar y pedir su bendición por el aniversario 141 de Calama, por su gente y especialmente por la humanidad golpeada por la pandemia del Covid-19.

Desde el lugar en que se encuentra la imagen de Jesús en lo alto, el obispo de la Diócesis San Juan Bautista, preocupado por la emergencia de salud quiso elevar oraciones ante el Señor Sacramentado para que éste escuche las súplicas de tantos que ponen su confianza en Él, como el antídoto para superar los dolores que ha dejado esta enfermedad.

Oración especial tuvo para los hombres y mujeres de la Salud que realizan enormes esfuerzos por atender a tantos golpeados por la enfermedad. "Estamos aquí para junto a toda la Iglesia pedirle a Dios que bendiga está ciudad, a su gente, que nos bendiga y proteja de todo mal".

Aniversario de Calama

En la víspera del aniversario 141 de Calama, el pastor de la Iglesia loína también puso intenciones por la comuna y su gente, rogando por el cuidado y protección del Señor para los hijos de esta tierra y que a raíz de la pandemia también debieron suspender todas las actividades tradicionales con las que se conmemora la anexión de esta tierra a territorio nacional.

Cabe señalar que durante los últimos días la Iglesia suspendió misas y actividades pastorales sumándose a las medidas entregadas por las autoridades de Salud para evitar contagios con el coronavirus. De allí que el obispo Oscar Blanco haya tenido una mínima compañía al momento de realizar la oración desde las alturas.

Refuerzan prevención en Chuquicamata

MEDIDAS. Protegen salud del trabajador.
E-mail Compartir

La administración de Codelco Chuquicamata reiteró que se ha intensificado la campaña de las conductas básicas de higiene y aseo, de modo de promover la prevención y el autocuidado para prevenir contagios del coronavirus. De igual forma, continúa con la disposición de elementos de aseo en las áreas y accesos principales.

Explica que: En materia de sanitización, se ha intensificado la aplicación de agentes desinfectantes en buses, accesos principales, equipos, casas de cambio e instalaciones.

A lo anterior, se suman medidas como la reducción del personal propio y colaborador en faena y edificio institucional, la implementación del teletrabajo para los puestos y posiciones en que sea factible, la cancelación de encuentros masivos, la realización de reuniones a través de herramientas virtuales o radiofrecuencia, la reducción de la densidad de personas en casinos (difiriendo horarios y estableciendo un máximo de personas por grupo), la reducción al 50% en el uso de la capacidad en buses y minibuses, entre otras acciones.

En relación a los controles, estos se continúan realizando en accesos principales, donde las personas pueden ser controladas a través de una cámara térmica y/o evaluados con termómetros según sea el caso.

La división tiene activados los protocolos internos en caso de sospecha, los que se están aplicando tanto a personal propio como de colaboradores.