Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Aguilera: "Esperemos jugar una rueda"

COMPLICACIÓN. El presidente de Cobreloa explica cuál es la fórmula que estudia su club para mantenerse.
E-mail Compartir

La situación en el fútbol es más que delicada y si bien hasta fines de la semana pasada, en la ANFP esperaban que la reanudación de la actividad sea en mayo próximo, lo más probable es que en el escenario más favorable posible, el fútbol profesional y con ello, el torneo de Primera B se reanude recién entre junio y julio de 2020.

Eso al menos es lo que expone el timonel de Cobreloa, Walter Aguilera, quien expresó en los micrófonos de FM Mundo que "no vemos que esto tenga una solución pronta y sin duda que se está convirtiendo en un problema para el principal socio de los clubes, el CDF; quien primero por el estallido en 2019 y ahora por el Coronavirus no ha visto que su inversión se esté justificando".

Aguilera expresó que si bien Cobreloa se ha ido ordenando económicamente y por ahora, tiene caja como para subsistir dos meses más manteniendo su presupuesto, "no descartamos hacer un recorte presupuestario o tener que echar mano a esos dineros que estaban ahorrados para proyectos estructurales e inversión", porque así como se ve el panorama futuro tendrán que apelar a "subsistir".

Para el máximo directivo del club loíno, la posibilidad de reanudar el fútbol competitivo en 2021, tesis que por estos días esbozan algunos expertos es poco realizable. "De acuerdo a lo que uno ha podido conversar con los demás presidentes de clubes, lo ideal sería jugar el segundo semestre completo. Esperemos jugar una rueda y que eso sirva para definir el torneo", dijo.

"Caso Andrade": El duro momento que tiene complicado a plantel y directiva de Cobreloa

DENUNCIA. El defensor naranja quedó con una medida cautelar para no acercarse a su familia. En el club afirman que el tema se encuentra en etapas preliminares por lo que no emitirán una declaración publica sobre la situación del jugador.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

La noticia sacudió al plantel de Cobreloa en la mañana del sábado. A esa hora, los compañeros de Juan Pablo Andrade -jugador que llegó este año al club- se enteraban que el defensor había sido parte de un confuso incidente catalogado como de violencia intrafamiliar, con un procedimiento que constata un parte de Carabineros de ese mismo día, cerca de las 4 de la madrugada.

Sin embargo, el tema -consignado en su momento por el sitio Calamaenlinea.cl- comenzó a tener versiones encontradas. Que fue una discusión que pasó a mayores, que no hubo constatación de lesiones como para atribuirle cargos al jugador, que tampoco se registró una denuncia formal. Todo era confuso.

Más cuando el mismo club no envió ningún comunicado formal aclarando la situación del futbolista y desde la policía uniformada, al preguntar a fuentes al interior de la institución aclararon que el tema sólo pasó por una discusión al interior del domicilio con llamado a carabineros.

Pero pocas horas más tarde, los hechos se irían aclarando a la luz de las voces oficiales.

Formalidad

Juan Pablo Andrade no estuvo ni detenido ni recibió alguna denuncia por oficio tras su detención. No se constató ningún estado de intemperancia ni nada por el estilo. En su defensa, el procedimiento habla de colaboración con la acción de carabineros. No hay antecedentes anteriores para acusarlo de maltrato efectivo y por ahora, a la luz de los hechos, el fiscal Raúl Marabolí entrega todos los antecedentes oficiales sobre el lamentable episodio.

"El día viernes para sábado, específicamente en la madrugada del sábado fue detenido el jugador de Cobreloa, Juan Pablo Andrade, por un episodio de violencia intrafamiliar", afirma el abogado, corroborando la información que en el interior del club no cayó muy bien que se hiciera pública ese día.

Marabolí agrega que "el procedimiento lo adoptó Carabineros de Chile en donde se constataron lesiones a la víctima de carácter leve, por lo que se ordenó su detención y traslado a la Primera Comisaría para al día siguiente ser trasladado a las dependencias del tribunal de garantía de esta ciudad".

El fiscal ahonda en el caso. "se le fijaron medidas cautelares como prohibición de acercarse a la víctima y abandono del hogar en común durante el tiempo que dure la investigación". Eso sí, el magistrado especifica que a Andrade "no se le controló la detención -procedimiento usual en estos casos- sino que se le comunicó esta prohibición ya que el tipo penal de violencia familiar permite realizar este tipo de gestión y establecer medidas cautelares sin formalizar la denuncia. Esto se debió básicamente a la situación social y específica del tribunal de garantía de Calama, donde los jueces se encuentran en cuarentena ya que existe la sospecha de que uno de ellos pueda ser portador de coronavirus. Por ello, se dictó esta medida y la víctima fue derivada a la unidad de víctimas y testigos del Ministerio Público en donde se le esta apoyando desde el punto de vista psicológico y material".

Reacciones

Si bien Cobreloa insisten en que no realizarán ninguna acción ni se pronunciarán ante un tema delicado como el que aqueja al jugador, Juan Pablo Andrade -jugador siempre cordial con los medios de comunicación para entregar conceptos en la estricta relación que el DT Marco Figueroa estableció para este año tras los entrenamientos- tiene prohibición de hablar y entregar su versión del tema.

A la espera de definir si efectivamente hay antecedentes que permitan atribuirle a Andrade un papel de víctimario o incluso -no descartable- de víctima de violencia intrafamiliar, el defensor se encuentra tranquilo y ya entregó su versión al cuerpo técnico, compañeros y dirigentes de la institución.

Quien si se pronunció sobre el tema fue el presidente naranja, Walter Aguilera, quien expresó en el programa "En La Línea" que "pedí que me entregaran todos los antecedentes y está en una etapa previa, una etapa de denuncia, en donde se hizo un control de identidad y tenemos que seguir recopilando antecedentes de acuerdo a lo que vaya recibiendo la fiscalía. Yo ya conversé con el jugador y como club, no nos vamos a pronunciar juzgando una situación que tenemos que tenerla clara con todos los antecedentes en la mano. Creemos que por el momento no podemos hacerlo".

Más allá del juicio valórico -que en este caso sería injusto e improcedente pues todavía no se aclara bien el papel de Andrade en esta situación-, el club podría tomar sanciones sólo a nivel de directorio, pensando en que pese a que existe un tribunal de honor que funciona desde que la nueva administración -encabezada por Aguilera- tomó las riendas de la institución, se establecieron códigos de comportamiento.

Aún así, como explica el presidente del tribunal electoral de la institución, Elías Cocio, "el TH -tribunal de honor- lamentablemente no tendrían potestad para castigar, amonestar o sancionar a este jugador. La razón es muy simple. Los jugadores firman un vínculo contractual con la SA. Por ese motivo. como comisiones no podemos interferir en las decisiones contractuales del plantel".

Cocio profundiza en el análisis de la situación y advierte que "si el contrato va firmado con un reglamento interno de conducta y seguridad podría por ahí la dirigencia hacer algo (castigo, sanciones o desvinculación). Pero eso sí, como TH podrían realizar una declaración pública condenando el hecho".