Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada
INACTIVIDAD

Colo Colo "congela" la búsqueda de su nuevo entrenador por el receso

E-mail Compartir

El vicepresidente de Blanco y Negro, Harold Mayne-Nicholls, informó que el directorio de la concesionaria que administra a Colo Colo tomó la decisión de posponer la búsqueda de director técnico hasta que las condiciones sanitarias permitan el regreso a la normalidad en el fútbol chileno.

"De manera responsable decidimos posponer la búsqueda de entrenador mientras no se pueda ir a trabajar. De qué nos sirve un entrenador si no puedes trabajar", expresó el antofagastino a Radio Cooperativa.

"Para hacer algo responsable, tenemos que volver a una situación de cierta normalidad en cuanto, al menos, los entrenamientos y tener una fecha de inicio del torneo", agregó.

EMERGENCIA

Estadio Pacaembú de Brasil pasará a ser un hospital de campaña

E-mail Compartir

Las autoridades de salud de Sao Paulo, en Brasil, comenzaron a montar un hospital de campaña en el Estadio Pacaembú para tratar a las personas contagiadas por el coronavirus, que tiene un saldo de 25 fallecidos en ese país.

En su segundo día de trabajos, se enfocaron en el montaje de estructuras metálicas sobre el césped del recinto donde será erguida una tienda de lona de 6.300 metros cuadrados.

En su interior se habilitarán alrededor de 200 camas para recibir a pacientes con Covid-19 de baja complejidad con el fin de que los más graves puedan recibir atención sin problemas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de la red pública.

COVID-19

Gary Lineker entra en cuarentena por fuertes síntomas de su hijo

E-mail Compartir

El ex delantero inglés y goleador del mundial de México 86', Gary Lineker entró en aislamiento por cuarentena después que su hijo mayor George perdiera el olfato y el gusto.

Si bien no hay certeza de que el hijo del ex futbolista esté contagiado con coronavirus, la instrucción médica apunta a evitar cualquier riesgo de contagio.

"En auto-aislamiento después que George Lineker tenga síntomas. No son los normales, ha perdido por completo el sentido del gusto y el olfato. Raro que no se haya señalado esto mucho. Ha pasado aproximadamente una semana en mi casa. Estoy atento, lavándome las manos, distanciándome", escribió el ex crack del Barcelona en sus redes sociales.

JJ.OO de Tokio se posponen y ya buscan una nueva fecha

CORONAVIRUS. La única gran cita deportiva de este año que aún no había sido suspendida requiere de definiciones y los organizadores ya buscan alternativas.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Hasta ahora sólo había una confirmación de que el Comité Olímpico Internacional (COI) buscaría entre cuatro semanas una forma de llevar adelante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (24 de julio). Pero finalmente primó la cordura. Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 serán pospuestos y el comité olímpico debe oficializarlo en las próximas horas y a su vez, definir nuevos plazos para la realización, que incluso no descartan que la cita deportiva mayor se aplace por todo un año.

Fue el canadiense Dick Pound, integrante del Comité Olímpico Internacional quien confirmó al diario USA Today que "con base en la información con la que cuenta el COI, la decisión es posponer los Juegos. Los parámetros a seguir no se han determinado, pero lo que puedo decir es que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 no comenzarán el 24 de julio como se tenía planeado".

Con ello, surge al fin una teoría definitiva ante las especulaciones que adelantaban que el COI manejaba extraoficialmente tres fechas en el caso de que los JJ.OO. sean aplazados y que estas apuntaban a los últimos meses de este año o incluso, trasladar los juegos al verano europeo de 2021 o 2022.

Lo que sí quedó definitivamente descartada es la teoría de que las olimpiadas niponas se realizarían igual este año, pero sin espectadores en los diferentes recintos deportivos.

Opciones

Pound es uno de los integrantes del COI más influyentes en la organización de cada cita olímpica durante las últimas décadas. Por eso, su versión parece tajante.

"Nosotros pospondremos esto y empezaremos a planear cómo moverlos, con todo lo que significa esto, que es inmenso. Al momento no hay fecha definida", comentó.

Diferentes comités olímpicos de países con alto número de representantes en la cita japonesa, como Australia y Canadá ya le habían dado ultimátum al COI para pronunciarse sobre el tema.

En Chile también existía preocupación, dado que la selección chilena femenina de fútbol se encontraba en total indefinición de su disputa de cupo, que se disputaría durante el mes de abril ante su par de Camerún y que fue suspendida hace una semana.

Ahora, sólo falta el comunicado definitivo que reemplace al del domingo pasado, cuando el Comité Olímpico Internacional emitió un anuncio oficial para informar que analizaba la posibilidad de aplazar el evento y que se tomarían cuatro semanas para emitir un comunicado oficial con la postura.

Mientras, en el país organizador de la cita de los cinco anillos, su encargado y representante del COI, Seiko Hashimoto, ya había expresado el 17 de marzo que ellos estaban trabajando con la expectativa de realizar la inauguración el 24 de julio. Planes que por ahora deberán quedar en el cajón de su oficina...

16 días durarían los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 que comenzaban el próximo viernes 24 de julio.

15 deportistas ya estaban clasificados a las olimpiadas. Varios más podrían optar a conseguir la marca exigida.

SOLIDARIDAD

Mourinho ayuda en centro de adultos mayores en plena emergencia

E-mail Compartir

Jose Mourinho siempre hace noticia dentro de la cancha aunque esta vez, generó admiración entre los fanáticos del fútbol por una contribución anónima destacada, la que solo se hizo conocida por un video que se filtró en internet.

"Mou", actual entrenador del Tottenham fue captado con mascarilla y traje especial ayudando directamente en un centro de atención de adultos mayores en Londres.

El portugués lleva alimentos y materiales de higiene para personas que se encuentran recluidas por la alerta en el reino Unido a causa del avance del COVID-19 y no sólo los entrega a los voluntarios que atienden el centro sino que participa en la distribución.

"Nico" Castillo descarta el retiro

OPTIMISTA. El delantero chileno espera estar de vuelta en las canchas en el 2021.
E-mail Compartir

Salió hace poco del hospital tras enfrentar el peor momento de su carrera, cuando en medio de una operación de rutina por una lesión muscular en el muslo derecho fue afectado por una trombosis en la arteria femoral superficial.

Estuvo postrado incluso en cuidados intensivos por varios días pero ya se le caminando con ayuda de una muleta.

"Por supuesto que ha tenido momentos bajos anímicamente, pero el cariño que ha recibido por parte de su familia y entorno lo tienen muy motivado y para recuperarse lo antes posible", dijo un cercano al delantero del América de México, en diálogo con El Mercurio.

Pero fue el gesto de sus compañeros, en donde el plantel del club se sacó una foto con el hijo de "Nico" en su reemplazo la que lo levantó, poniéndole el desafío de volver a las canchas el próximo año y sintiendo el total respaldo del camarín de "Las Águilas".

"Esa fue una imagen que emocionó enormemente a Nico. Le entregó mucha fuerza ese gesto", dijo la fuente cercana al formado en Universidad Católica.

Nicolás Castillo llegó al América con el sueldo más alto del equipo, más el pago de unos 10 millones de dólares por su pase. El delantero tiene contrato con los mexicanos hasta diciembre del 2023.