Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Detienen a ambulantes vendiendo mascarillas y medicamentos en la calle

E-mail Compartir

En medio de la contingencia nacional del coronavirus, incautaron mascarillas y medicamentos que eran vendidos en la calle.

Personal de Carabineros de la Primera Comisaría de Calama realizó una ronda de fiscalización al comercio ambulante, lo que permitió cursar dos infracciones por comercialización de mascarillas, decomisándose un total de 411 unidades. Mientras que una mujer fue detenida por comercializar medicamentos. En su poder se encontraron un total de 67 cajas de diversos remedios listos para su venta. Estas fiscalizaciones se intensificarán a fin de evitar la venta de estos productos, que se han vuelto de primera necesidad para los calameños.


Aún no se sabe si la jueza de Calama tiene coronavirus y tribunales siguen cerrados

Hace unos días que una jueza de Calama, se realizó el examen para saber si tiene coronavirus. Ella estaba desde hace una semana en su hogar con licencia médica, pero aún así, activó todas las alarmas y hubo que cerrar todos los tribunales de la comuna, todo por prevención.

Hasta el cierre de esta edición, aún no se sabía si la magistrada tiene o no COVID-19, ya que no se tienen los resultado aún. La medida sigue vigente hasta el momento, el de que los trabajadores sigan laborando desde sus hogares, audiencias con videollamadas y solo si es algo extremadamente urgente, habrá un turno de emergencia que irán a los tribunales de forma presencial.

Llaman a calameños a respetar el toque de queda para que no se extienda por más horas

TRES INCIDENTES. Uno de ellos un conductor en estado de ebriedad quiso atropellar a personal militar. Fue detenido.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

Si bien la primera jornada del toque de queda fue tranquila en Calama, igual ocurrieron al menos 3 incidentes en los que tuvo que intervenir personal militar. Por su parte, Carabineros llevó a 13 personas a las entidades correspondientes, por no portar salvoconducto. En este sentido, desde el Ejército llaman a la población a comportarse en este horario, ya que de eso dependerá si la medida se aumenta más horas.

"Fue una noche tranquila (domingo) , si tuvimos incidentes de carácter de delito, pero gracias a la coordinación de Carabineros, Policía de Investigaciones y Ejército de Chile, se logró dar con personas que estaban delinquiendo y fueron detenidas. Pero no fueron más que tres personas, el resto de la comunidad se comportó bien, respetando el toque de queda en toda la Provincia El Loa", explicó el coronel Patricio Carrillo Abarzúa, comandante de la Brigada Motorizada N°1 Calama y coordinador del Orden Público de la jefatura Defensa Nacional de la Provincia El Loa.

Hechos

Uno de los incidentes que se vivió en la primera jornada del toque de queda, es que un conductor en estado de ebriedad, resultó detenido luego de intentar atropellar a personal del Ejército.

El incidente ocurrió en la intersección de calle Yareta con Aníbal Pinto.

"Según la planificación nuestra, se encontraba con un punto de control con nuestro personal militar. Esta persona conducía su vehículo y no respetó la señal de alto, de nuestro personal e incluso tuvo intenciones de atropellarlo. Ante esto, uno de los efectivos policiales hizo uso de su armamento de puño, una pistola y le disparó a uno de los neumáticos. Después de eso fue perseguido, uno de nuestros vehículos le dio alcance a unas dos cuadras, tomándolo detenido. Esta persona manejaba en estado de ebriedad", explicó el coronel de Ejército.

El individuo junto con romper el toque de queda, además incurrió en el delito de conducir en estado de ebriedad, lo que fue comprobado momento después cuando se le realizó el examen correspondiente.

Junto a estos antecedentes, fue puesto a disposición del Ministerio Público. Este hombre no posee antecedentes penales.

Simultáneamente, en otro sector de la ciudad, en un servicentro de avenida Granaderos, se detuvo a dos individuos.

Ellos estaban al interior de este local comercial, sustrayendo algunas especies y fueron advertidos por personal del Ejército que recorría el sector para hacer cumplimiento del toque de queda. Carabineros finalmente los detuvo y quedaron a la espera de pasar a control de detención.

Carabineros

Por su parte, Carabineros detectó a personas sin salvoconducto en la primera jornada de toque de queda.

"Conducidos por no dar cumplimiento al toque de queda se trasladaron hasta esta unidad 13 personas a las cuales se les dio a conocer los motivos del traslado, ya que estas personas no son retenidas para posteriormente dar a conocer estos antecedentes a la fiscalía y que ellos revisen el curso de acción competente, con respecto a esta materia", explicó el mayor de Carabineros de la Primera Comisaría de Calama, Robinson Villarroel.

Llaman a cuidarse

En el toque de queda, están varios actores recorriendo la ciudad para su cumplimiento, pero el llamado más que nada, es al autocuidado durante estas semanas.

"Llamamos a la comunidad, que ante todo se cuiden estos días, para evitar contagios del coronavirus y que entiendan que deben quedarse en sus hogares", agregó Villarroel.

Por su parte, el comandante Carrillo de la Brigada Motorizada N°1 de Calama, indicó: "El llamado es que la gente coopere, este es un toque de queda especial y que busca el cuidado personal de todos los que habitamos la Provincia El Loa. No queremos forzar a las personas a que se queden en casa, si no que cooperen, no queremos junto con el Gobierno, incrementar las horas del toque de queda, pero para eso, todos deben colaborar".

"No queremos, junto al Gobierno, incrementar las horas del toque de queda, pero para eso todos deben colaborar"

Coronel Patricio Carrillo, Coordinador del Orden Público de la jefatura Defensa Nacional de la Provincia El Loa.