Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Dua Lipa anticipó la salida de su nuevo disco y pospuso gira europea

MÚSICA. Cantante espera dar felicidad en momentos duros.
E-mail Compartir

Finalmente será este viernes 27 de marzo y no el 3 de abril, como estaba estipulado inicialmente, cuando se publique el nuevo disco de Dua Lipa, "Future Nostalgia", una decisión que llega tras la filtración del álbum completo y que llega acompañada del aplazamiento de su gira europea.

El cambio de fecha lo notificó la propia artista durante una sesión de preguntas de seguidores a través de su perfil de Instagram, donde aseguró que parte del cambio está motivado por la pandemia de coronavirus. "Cada vez que hablo de mi álbum me emociono y siento que se me saltan las lágrimas un poco, en gran parte por los acontecimientos y la incertidumbre de las últimas semanas", declaró.

Lipa, británica de origen kosovar, dijo que espera que la publicación de su esperado segundo disco "traiga algo de felicidad" y que "haga bailar al mundo". Durante su encuentro con los seguidores, informó, asimismo, del aplazamiento de su gira europea, que debía arrancar en Madrid el próximo 26 de abril.

"Future Nostalgia" es uno de los grandes lanzamientos de 2020 tras la publicación del previo "Dua Lipa" (2017), álbum que convirtió a su intérprete y coautora en una de las nuevas grandes voces de la escena pop global, con numerosos temas de éxito, como "New Rules".

Hasta el momento se editaron de manera oficial tres anticipos de "Future Nostalgia": el corte que le da título y las canciones "Don't Start Now" y "Physical", cuyo colorido y vistoso videoclip fue rodado por la productora en Barcelona.

Muere Uderzo, el creador de los galos Ásterix y Óbelix

CÓMICS. El dibujante francés falleció a los 92 años de una crisis cardiaca.
E-mail Compartir

El legendario dibujante francés Albert Uderzo, creador junto al guionista René Goscinny de las aventuras de Astérix el galo, entre otros cómics, ha muerto a los 92 años en su casa en Neuilly, junto a París, confirmó la editorial Salvat

Uderzo murió como consecuencia de una crisis cardíaca "sin relación con el coronavirus", explicaron fuentes de la editorial, que destacaron que falleció "rodeado del amor de su familia". Las aventuras de Astérix y Obélix y su irreductible aldea gala, nacidas del ingenio y los colores de Goscinny y Uderzo, han dado lugar a 38 álbumes, de los que se han vendido 380 millones de ejemplares en 111 lenguas.

Nacido en 1927 de padres italianos en el pueblo de Fismes, junto a Reims (norte de Francia), y fascinado por el cómic y por hacer reír a los demás -nunca ocultó que su profesión frustrada era la de payaso-, Uderzo dibujó desde su más tierna infancia, lo que le llevó a crear en 1944 su primer cómic, "Flambergue", una historia de mosqueteros.

creación de ásterix

Su vida cambió cinco años más tarde, tras conocer a Goscinny, a quien consideraba su "hermano" y con quien ideó las aventuras de uno de los personajes más universales en la historia del tebeo: Astérix el galo.

Autores asimismo de otros cómics como el del pequeño indio Umpah-Pah, la pareja creativa se rompió en 1977 con la muerte del guionista, que sumió a Uderzo en la devastación.

Sin embargo, el dibujante se sobrepuso y decidió continuar con la serie de Astérix ejerciendo él mismo como guionista y dibujante -lo que hará durante otros siete álbumes-, e incluso llegó a fundar su propia casa editorial, Albert-René.

En los últimos años mantuvo un contencioso con su hija Sylvie por la gestión del patrimonio de Astérix, que se resolvió con un acuerdo extrajudicial en 2014.

En 2013, anuncia que no podrá seguir dibujando y cede el testigo de Astérix al ilustrador Didier Conrad y el guionista Jean-Yves Ferri, aunque conservó la potestad de supervisión de los nuevos álbumes, el último de los cuales, "La hija de Vercingetórix", apareció el año pasado.

Su familia acordó una ceremonia privada dada la contingencia.